Editar wordpress editor clásico: margenes y fondo no deseados

  • Autor Autor SeoChill
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

SeoChill

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, quiero ponerme a editar con el wordpress editor clásico y me salen márgenes y un color de fondo por defecto. Cuando abro el archivo por un milisegundo se ve, como yo quiero, pero acto seguido se pone con márgenes y el fondo este. Os dejo las dos capturas de pantalla por si alguien me puede ayudar. Tengo como tema el twenty twenty, porque es un proyecto nuevo. Mi intención es cambiarlo en un futuro.
Gracias de antemano.

COMO ME GUSTARIA QUE SE VIERA
visual bien.webp


COMO SE VE...

1601230261206.webp
 

Adjuntos

  • visual mal.webp
    visual mal.webp
    22,3 KB · Visitas: 2
Buenas, quiero ponerme a editar con el wordpress editor clásico y me salen márgenes y un color de fondo por defecto. Cuando abro el archivo por un milisegundo se ve, como yo quiero, pero acto seguido se pone con márgenes y el fondo este. Os dejo las dos capturas de pantalla por si alguien me puede ayudar. Tengo como tema el twenty twenty, porque es un proyecto nuevo. Mi intención es cambiarlo en un futuro.
Gracias de antemano.

COMO ME GUSTARIA QUE SE VIERA
Ver el archivo adjunto 357862

COMO SE VE...

Ver el archivo adjunto 357865
Hola, parece que estás experimentando un problema con los márgenes y el color de fondo no deseados al editar con el editor clásico de WordPress en el tema Twenty Twenty. Es posible que estos estilos estén definidos en la hoja de estilos del tema.

Una forma de solucionar esto es mediante la personalización de los estilos CSS. Puedes acceder al archivo style.css del tema Twenty Twenty y buscar las reglas de estilo que modifican los márgenes y el color de fondo de los elementos en el editor clásico. Puedes intentar comentar o modificar esas reglas para ajustar el aspecto a tu preferencia.

Otra opción es usar un plugin de personalización de estilos para el editor clásico de WordPress, como "Classic Editor Customizer", que te permitirá ajustar los estilos visuales del editor de forma más sencilla y sin necesidad de editar directamente los archivos del tema.

Espero que estas sugerencias te sean de ayuda para lograr el aspecto deseado en tu editor clásico de WordPress. ¡Buena suerte con tu proyecto!
 
Atrás
Arriba