Sandoval
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Hola amigos, como pueden ver soy redactor SEO ya con unos cuantos años de experiencia. Me gustaría saber su opinión acerca de lo que realmente posiciona en cuanto a contenido ¿Qué creen ustedes que es lo más importante que debe tener un post para ganar buena posición?
Personalmente creo que más allá del buen uso de palabra claves, subtítulos, facilidad al leer... creo que es clave diferenciarse con respecto a la competencia. Y no me refiero a cambiar las palabras de manera que nadie se de cuenta que está copiado.
Me refiero a trabajar el artículo con una dinámica que no se encuentre en otro lugar. Por ejemplo, si vendes consolas de videojuegos (afiliado de Amazon), sería buena idea cambiar un poco la estructura que todos manejan, por algo como una "Formula especial" para determinar que tanto nos conviene personalmente ese producto. Puede que sea una locura pero fue el ejemplo que se me vino en mente, siendo algo como lo siguiente:
Nota: disculpen la mala redacción, es solo para que me entiendan la idea que quiero transmitir, incluso la formula se me acaba de ocurrir y no es confiable, tendríamos que estudiar mejor las variables.
«... Ya pudiste conocer las características de cada uno de estos productos, ahora ¿Cómo saber cuál es el mejor? te invito a utilizar la formula que nuestro equipo ha creado para determinar de manera personalizada qué tanto nos conviene una consola de estas. Te dejamos un ejemplo que puedes seguir en base a lo que tú buscas:
Aplicación:
Vamos a suponer que soy una persona interesada en comprar y en funcionalidad busco: que tenga Bluetooth, se conecte a Internet, soporte 4K, que sea portátil, que se pueda ver películas.
Producto A: 60% en funcionalidad + 100 por precio = 160pts
Producto B: 100% en funcionalidad + 75 por precio = 175pts
Producto C: 40% en funcionalidad -25 por precio = 15pts
Producto D: 100% en funcionalidad -25 por precio = 75pts
Producto E: 100% en funcionalidad + 100 por precio = 200pts
No conviene más comprar el producto E ya que es prácticamente perfecto...» y así seguimos con una conclusión.
Esto no solo sería diferente, sino que al ser una formula para el usuario será algo más confiable, y lo que más me gusta es que al utilizar variables le promete una solución más personalizada al usuario y estar ocupado pasando más tiempo en tu sitio. Es por hablar de esta modalidad de redacción, vuelvo y repito fue lo que se ocurrió. Pero si hablamos de otros nichos también podemos crear otras cosas, si es un sitio de negocios ¿Por qué no te inventas algo como el modelo canvas? pero un diseño propio y original, y así con cada nicho ¡Siempre hay algo nuevo y diferente que podemos hacer!
Sin duda alguna esto te ayudaría mucho en el SEO:
Por otro lado tenemos la desventaja, que es no es fácil tener estas ideas creativas, más aún cuando manejas muchos nichos diferentes. Pero vuelvo y repito, todo esfuerzo que puedas hacer vale la pena.
Personalmente me gusta mucho crear ideas, si por mí fuera tuviera muchos blogs con ideas como estas, pero como a la mayoría el factor tiempo y presupuesto me juega en contra. Pero a medida de lo posible iré probando cosas como estas. Así que a los primeros 3 usuarios que me escriban por MP puedo ayudarlos y darle algunos tips. Más que lógico está decir que ofrezco mis servicios como redactor y podríamos entrar fuerte con este tipo de contenido, así haría lo que me gusta sin dejar de trabajar.
Personalmente creo que más allá del buen uso de palabra claves, subtítulos, facilidad al leer... creo que es clave diferenciarse con respecto a la competencia. Y no me refiero a cambiar las palabras de manera que nadie se de cuenta que está copiado.
Me refiero a trabajar el artículo con una dinámica que no se encuentre en otro lugar. Por ejemplo, si vendes consolas de videojuegos (afiliado de Amazon), sería buena idea cambiar un poco la estructura que todos manejan, por algo como una "Formula especial" para determinar que tanto nos conviene personalmente ese producto. Puede que sea una locura pero fue el ejemplo que se me vino en mente, siendo algo como lo siguiente:
Nota: disculpen la mala redacción, es solo para que me entiendan la idea que quiero transmitir, incluso la formula se me acaba de ocurrir y no es confiable, tendríamos que estudiar mejor las variables.
«... Ya pudiste conocer las características de cada uno de estos productos, ahora ¿Cómo saber cuál es el mejor? te invito a utilizar la formula que nuestro equipo ha creado para determinar de manera personalizada qué tanto nos conviene una consola de estas. Te dejamos un ejemplo que puedes seguir en base a lo que tú buscas:
- Funcionalidad: describe cada una de las funciones que necesitas ¿Qué porcentaje de ellas cumple la consola ofertada?
- Precio: si lo puedes pagar cómodamente suma 100; si lo puedes pagar con casi o todo tu presupuesto suma 75; si tienes que poner más de lo que tenías pensado y puedes suma 50; Si no lo puedes pagar suma 0; si hay un producto con las mismas funcionalidades y mas económico resta 25 (sin importar los factores anteriores)
Aplicación:
Vamos a suponer que soy una persona interesada en comprar y en funcionalidad busco: que tenga Bluetooth, se conecte a Internet, soporte 4K, que sea portátil, que se pueda ver películas.
Producto A: 60% en funcionalidad + 100 por precio = 160pts
Producto B: 100% en funcionalidad + 75 por precio = 175pts
Producto C: 40% en funcionalidad -25 por precio = 15pts
Producto D: 100% en funcionalidad -25 por precio = 75pts
Producto E: 100% en funcionalidad + 100 por precio = 200pts
No conviene más comprar el producto E ya que es prácticamente perfecto...» y así seguimos con una conclusión.
Esto no solo sería diferente, sino que al ser una formula para el usuario será algo más confiable, y lo que más me gusta es que al utilizar variables le promete una solución más personalizada al usuario y estar ocupado pasando más tiempo en tu sitio. Es por hablar de esta modalidad de redacción, vuelvo y repito fue lo que se ocurrió. Pero si hablamos de otros nichos también podemos crear otras cosas, si es un sitio de negocios ¿Por qué no te inventas algo como el modelo canvas? pero un diseño propio y original, y así con cada nicho ¡Siempre hay algo nuevo y diferente que podemos hacer!
Sin duda alguna esto te ayudaría mucho en el SEO:
- Ofreces contenido original y de valor.
- Puedes enganchar más público lo que te asegura más visitas en un futuro (lo que todos buscamos).
- El público confía más en ti y si vendes un producto puede que termine comprando.
- Aseguras más tiempo de la audiencia en la web y disminuyes el porcentaje de rebote.
- Puedes jugar con títulos más atractivos «Consolas de videojuegos: La formula perfecta para comprar la ideal»
- Igual puedes seguir aplicando el SEO común y corriente: buena estructura, palabras claves, imágenes optimizadas, construcción de enlaces, etc.
Por otro lado tenemos la desventaja, que es no es fácil tener estas ideas creativas, más aún cuando manejas muchos nichos diferentes. Pero vuelvo y repito, todo esfuerzo que puedas hacer vale la pena.
Personalmente me gusta mucho crear ideas, si por mí fuera tuviera muchos blogs con ideas como estas, pero como a la mayoría el factor tiempo y presupuesto me juega en contra. Pero a medida de lo posible iré probando cosas como estas. Así que a los primeros 3 usuarios que me escriban por MP puedo ayudarlos y darle algunos tips. Más que lógico está decir que ofrezco mis servicios como redactor y podríamos entrar fuerte con este tipo de contenido, así haría lo que me gusta sin dejar de trabajar.
Recuerden la pregunta que hice al comienzo ¡Me gustaría saber lo que opinan! ¡Un abrazo!