El creciente número de usuarios en el Planeta Internet y su impacto en la sociedad

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Esta es la segunda parte de este escrito:


---

Definitivamente Planeta Internet ha ido creciendo en todos sus apartados.

Para hablar de su economía, me es imposible hacerlo sin detallar un aspecto del que pocas veces se habla, me refiero a la cantidad de gente que transita por este planeta. Damos por entendido que la gente que navega es de toda la vida, como nuestros familiares y amigos lo hacen, solemos pensar de la misma manera.

Pero esto no es así, ahora paso a detallar lo que ha crecido, confieso que desconocía (lo intuía) los datos así que he tenido que indagar.

Dejar claro que yo mismo he vivido ese proceso en el cual acceder ha sido cada vez más sencillo.

Al menos como yo lo he vivido ha sido de ir al ciber café, tener internet a velocidades paupérrimas en casa, he ir aumentando paulatinamente conforme pasan los años. Se ha abandonado el teléfono a estar comunicado siempre por este medio. Y de poder acceder solo en el escritorio, se fue pasando a otros medios: laptop, Tablet y teléfono celular.

En el 2009 compraba mi primer iPhone, el 3. En la escuela me decían amistades que todo el día estaba pegado a ese aparato, yo decía que estaba trabajando (era una forma de disculparme).

Hoy en el 2022 ahora yo soy el que piensa que todo mundo está pegado al teléfono.

Esa fue mi transición, al grado que a los niños y adultos, ya les puede dar ansiedad cuando no tienen una conexión de internet.

En el celular primero se cobraba por datos y parecías rico si tenías siempre conexión, hoy las telefónicas se pelean por los clientes y dan promociones donde navegas por todo el mes a un precio cada vez más económico.

Ahora veamos los datos:

En 1995 eran 16 millones de usuarios.

En el momento que comencé a trabajar en internet por ahí del 2007, ya eran 1,319 millones de usuarios.

En el 2021 se llegaba a 5,220 millones de usuarios, un 66% de la población. Del 2020 al 2021 el aumento fue de 93 millones de usuarios.

El crecimiento ha sido sostenido.

¿Qué nos hace pensar que seguirá en aumento?

Han sido varios los que estén en planes para lograr que el internet sea accesible para todo el mundo:

Zuckerberg en África: https://www.nasdaq.com/articles/facebook-will-bring-expanded-internet-access-to-africa-in-$1-billion-project-2020-05-22

Ellon Musk lanzando satélites buscando que el internet sea accesible para todo el mundo: https://www.cnet.com/home/internet/starlink-satellite-internet-explained/

Y no se puede quedar atrás Jeff Bezos: https://www.cnbc.com/2019/04/05/jeff-bezos-amazon-internet-satellites-4-billion-new-customers.html

Así que si esto sigue así, sin problemas podríamos aumentar este año otros 90 millones de usuarios navegando.

En el foro somos poco más de 100,000 usuarios, imaginen eso multiplicado por 900. Esa es la cantidad de gente que va a ingresar a este planeta llamado internet, solo como turista. Imaginen los que empezarán a trabajar, consumir, adaptarse a las costumbres de aquí.

Además otro dato importante es el tiempo que pasa en el planeta:

lamina-7-tiempo-de-uso-de-internet.png


Del 2015 al 2020 pasamos de 6 horas 20 minutos a 6 horas 54 minutos en promedio. Casi 7 horas navegando aquí, ya ni lo que dormimos.

No hay nada que indique que esto vaya a cambiar al menos en el corto plazo. Las empresas están llenando las arcas a costa del acceso a este planeta, seguirán haciendo un esfuerzo para que la gente permanezca de manera constante "conectada".

También pienso que es importante que, a medida que la población pasa más tiempo aquí, también aprende mejor de su uso, a realizar pagos en línea y a conocer todo tipo de herramientas para facilitarse la vida. Un turista pudo llegar por primera vez en el 2018, y tal vez hasta el 2021 es que tiene las habilidades suficientes para realizar pagos en línea, buscar información y hacer cosas que antes pensaba imposibles.

Lamento que esta parte haya sido tan "técnica", sin embargo creo que era justo y necesario, para poder explicar la siguiente parte, que consistirá en la economía.

Supongo basta ver la sección donde está este tema para que imaginen porque hablaré de Bitcoin como eje fundamental de ésta.

Pero eso lo revisaremos en la siguiente parte. Espero les haya gustado el tema.


Fuente: https://marketing4ecommerce.mx/usuarios-de-internet-mundo/#:~:text=Este número de usuarios activos,red de redes cada día.
 
Forobeta sigue siendo de lo Mejor
Felicidades carlos 😀
 
Dentro de poco, cuando alguien nazca ademas de la partida de nacimiento le darán un email y una huella biometrica xDD
 
Todo ha ido transformándose gracias a la tecnologia
 
A raíz de ello, mi humilde opinión es que en las búsquedas de google, debería ser predeterminada 20 resultados, ya no 10.

Es que estoy en top 15 y hay webs nuevas que me sobrepasaron 🥲
 
Hoy en día todo va transformandose y quienes invierten dinero tendran privilegios
 
A raíz de ello, mi humilde opinión es que en las búsquedas de google, debería ser predeterminada 20 resultados, ya no 10.

Es que estoy en top 15 y hay webs nuevas que me sobrepasaron 🥲
No entiendo porque Google no implementa el scroll infinito como se hace en youtube o facebook, a la gente le da flojera y hasta desconfianza hacer click en los resultados de la segunda pagina
 
Atrás
Arriba