El formato webP - herramienta para conversión

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Algunos ya sabéis que a mí me encantan los nuevos formatos.

Quizas webP no es tan nuevo.

Desarrollado por Google consigue mejores compresiones que JPG.

INTRODUCCIÓN RÁPIDA

Si quieres saber más visita -

A new image format for the Web *|* WebP *|* Google Developers
https://developers.google.com/speed/webp/

Lógicamente para formatos algo exóticos como webP no hay muchas herramientas.

PERO QUIÉN VA A USAR WEBP

Sin embargo teniendo en cuenta que es un formato de imagen con el que se consigue excelentes compresiones algunos navegadores y CDNs ya lo soportan. Son el caso de Chrome, Opera, Android ( Can I use... Support tables for HTML5, CSS3, etc ) y CDNs como SIRV.com, Cloudinary u otros . Del CDN Sirv (compartí un tutorial hace poco)

Además empresas gigantescas como Ebay, Facebook o Google usan este formato para seguir parte de su contenido, de esta forma se ahorran miles de gigabytes de datos a diario.

¿Y HAY HERRAMIENTAS DISPONIBLES FÁCILES DE USAR?

Algunas herramientas que puedes usar para ver y convertir el formato webP son

- Xnview
- Irfanview (con plugins)

Dos visores que muchos ya conoceréis.

Pero hay un sitio web que nos ofrece una excelente herramienta y que me gustaría compartir con todos. El sitio web es

WebPconv | WebP File Converter | Romeolight
WebPconv | WebP File Converter | Romeolight

webpconv02.png


Además, en el mismo sitio web mencionado, tienen otras herramientas para otros formatos exóticos y formatos populares como GIF, JPG, PNG.

En este caso quiero recomendar el software WebPconv de la empresa mencionada.

¿SE PONE INTERESANTE? PUES APRENDE MÁS

Si queréis conocer un poco más del formato podéis visitar el siguiente enlace web donde hay información sobre webP bastante interesante

Guide To Using WebP Images Today: A Case Study – Smashing Magazine
https://www.smashingmagazine.com/2015/10/webp-images-and-performance/

¿Y LA CALIDAD VISUAL QUÉ?

En el mismo sitio web de Smashingmagazine tienen algunas comparativas

01-photo-comparison-opt-small.jpg


¿Y PARA USARLO, QUÉ?

En el último sitio web mencionado informan de algunas formas dependiente de archivos JS u otros sistemas para poder insertar en una web el formato de imagen webP, pero si quieres hacerlo con puro código HTML puedes usar el siguiente código

PHP:
<picture>
  <source srcset="imagencomprimida.webp" type="image/webp" />
  <img src="imagencomprimida.jpg" />
</picture>

La segunda imagen se usará en caso de que el navegador no sea capaz de mostrar el formato webP como es el caso del navegador Mozilla Firefox (chicos de Firefox, a ponerse las pilas eh).

Este código es sencillo de usar y entender, aunque tiene un pequeño problema, por lo que he podido verificar, y es que los links directamente en el código no funcionan. Se puede poner un a href envolviendo todo el código pero curiosamente cuando webP falla el a href también falla... misterios de los nuevos códigos HTML.

Bueno espero que esto despierte vuestro interés por algunos formatos exóticos.

Otros formatos muy intersantes son

- LURAWAVE (LWF) Y LURADOCUMENT (LDF) (por desgracia Irfanview lo ofrecía gratis pero ahora sólo se permiten imágenes de 800x600)
- ECW (un formato basado en "ondas" y JPG2000)
- BPG ( un intento de mejorar PNG, hay conversor disponible - http://www.romeolight.com/products/bpgconv/ )
 
Última edición:
Interesante información.

Yo la realidad dudo que se implemente muy rápido que digamos. Por ejemplo la guerra de los compresores de video Ogg, WebM, Mp4, acabó ganando el Mp4. El Jpg2000 ni sus luces (para fotos publicadas en la web), había un estándard para competir con el pdf que ya ni recuerdo cual era XoP.

Ya por fin se está implementando el Svg desde hace décadas que está como estándard.

Quien sabe, la realidad es de que las tecnologías se están moviendo un poco más rápido que antes. El Html5 se adoptó mucho más rápido que el Xhtm o el Html4 strict.

A ver si luego hago pruebas de pérdida de información del formato vs nivel de compresión.
 
Atrás
Arriba