El futuro del trabajo en Venezuela

  • Autor Autor Javi Rivas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Javi Rivas

Javi Rivas

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas.. En la actualidad mi país esta pasando por un duro proceso en el cual nos vemos involucrados todos, pero de manera importante los nuevos estudiantes que tienen ese sueño de graduarse y saber que esta cuesta arriba el optar por un cargo que responda a los tantos días de estudio que ha tenido que pasar. Soy de los que piensa de que los limites se los ponen las personas culpando al mal proceder del gobierno y esto no les permite ir mas allá, por esta razón apoyo a todas aquellos jóvenes y personas con un grado de madurez que hace que sigan adelante con su emprendimiento personal sin importar la problemática que se vive.

Pienso que en estos tiempos hace falta mas personas creativas e innovadoras en mi país, personas que dejen a un lado su pelea con el gobierno y se preocupen en aportar un ladrillo para edificar la Venezuela que queremos, y digo ladrillo porque muchas personas están acostumbradas a aportar solo un granito cuando pueden dar mucho mas que eso. Un saludo emprendedor :encouragement:
 
Es Cierto, muchos de los que nos dedicamos a estudiar, sentimos que no tenemos un futuro trabajando a otra persona (Empresa)

aunque hoy en dia el emprendimiento a crecido de tal manera que como dice tu titulo, Es "El futuro del trabajo en Venezuela", ya que nos hemos visto en la obligación de hacer mas cosa para poder sobrevivir en esta hermoso país, pero que ha sido mal administrado.
 
latinomerica en si no tiene futuro y el primero fue venezuela, ahora siguen los de mas paises. saludos
 
Es curioso, porque yo siento que en Venezuela hay una transformación en el ámbito comercial y de negocios. Así no debieron darse las cosas, pero veo que las personas se adaptan. Modelos de negocios que antes eran un fracaso, ahora enriquecen a sus dueños, y modelos de negocios que antes eran la vanguardia, ahora están en la ruina.

Una vez alguien me dijo "Venezuela es un país de supervivientes" y desde entonces la recuerdo y se me viene a la mente esta imagen:

8d0c04b606c49546.jpg
 

Adjuntos

  • 8d0c04b606c49546.webp
    8d0c04b606c49546.webp
    42,4 KB · Visitas: 309
Venezuela es un país totalmente destinado al fracaso. Futuro y Venezuela no pueden ir en la misma oración, porque estoy seguro que no quieres esperar "el tiempo de Dios es perfecto" y que pasen 60 años, ya perdiendo todos tus años de productividad. Porque el problema no es solo el económico, es el social y aunado a esto la delincuencia tremenda que existe, que esté ultimo detalle fue el que hizo que me fuera.

Es lógico lo que se tiene que hacer, largarse de allí antes de que ya ni puedas salir por las fronteras y te toque balsa hacia Trinidad y Tobago.
 
Última edición:
Ok pero partamos iniciando por un punto importante que siempre tengo que aclarar en este tipo de tema porque parece que todavía no se comprende:

No es gobierno, es TIRANÍA. (Hay que entender la diferencia).

Prosiguiendo con mi comentario, si bien es cierto que ya las mentes creativas y brillantes no están abundando en el país, también es imprescindible tener en cuenta que quienes aún intentamos sacar una carrera adelante (para no ser más del rebaño de malandros que abunda en esté país), cada vez se nos está haciendo más difícil.

Te expongo mi caso, soy estudiante de Medicina, actualmente en cuarto año. No estoy cursando mis estudios en mi pueblo de origen ya que busqué en otro hospital de otro estado la calidad que se perdió en la institución que queda donde yo vivo.

Ahora, yo así como tú, creo que realmente muchas veces uno se pone las limitaciones (o problemas fantasmas) para realizar algo y aún no hemos siquiera iniciado, pero cuando debo pagar la residencia en 8.000.000bsF, muy factible por cierto, y luego de la conversión me la aumentan a 900BsS (90.000.000bsF), entonces es donde hay que observar que la influencia del desastre del régimen si afecta.

Yo por mi parte intenté crear un plan y para eso empecé a trabajar por Internet para pagar mis gastos antes de venirme, sin embargo hoy se me está haciendo más difícil que antes de la re-conversión y añado que en estos momentos estoy sin trabajo, así que por más que lo intente si no resuelvo tendré que buscar otras soluciones para que la inflación no me arrastre.

En resumen: Hay que intentarlo pero ser objetivos. Y sobretodo, si alguien toma la decisión de seguir en Venezuela y estudiar tiene que tener en cuenta que va a ser increíblemente difícil, y no hay garantía de que esta gente sean derrocadas en los próximos meses u años y terminen perpetuándose por una larga temporada, imposibilitandonos la salida...
 
así como hay crisis también han surgido oportunidades que antes nadie tomaba en cuenta, hay gente que tiene dos empleos o mas, otros que buscamos otros ingresos a través de trabajos por Internet. mientras mas sea la necesidad la creatividad también va aumentando lo importante es luchar como sea y no doblegarse ante los criminales que administran este país.
 
Verdaderamente es un tema de alta controversia, a la realidad si. la situación de Venezuela a llevado a una adaptación fuera de lo normal. muchas personas no lograron disfrutar su juventud forzadas a madurar a una forma exponencial. si. tampoco se niega las oportunidades. bien dicen LOS VIENTOS QUE SOPLAN PARA MI SON LOS MISMOS QUE PARA TI, USARLOS A FAVOR O EN CONTRA ES TU DECISIÓN. pero la realidad es que no se puede apoyar cierto crecimiento a cuestas de la desgracia de otros.

ahora en el ámbito personal no todos tienen la misma capacidad de emprendimiento. y aquel que trabaje de la manera en la que se ve nuestro entorno le puede ir muy bien, pero aquel que tenga otros proyectos? me explico proyectos culinarios, proyectos sociales. como lucha contra el monstruo que se creo a través de los años y que nosotros mismos dejaos crecer. ese que no quiere que el venezolano común salga adelante. se deben ver los dos lados de la moneda. para bien o para mal la situación nos ha forzado como venezolanos a dar un gran paso en la sociedad. en la vida.

Tengo muchas cosas que decir pero tampoco quiero que se haga un tema de (mas de lo mismo) que resulte pesado a la lectura. por eso mi parecer es ese.

sin mas que decir un abrazo y me despido.
 
es imposible dejar la pelea con el gobierno por el simple motivo de que ellos son los culpables de toda la ruina del pais, no importa lo creativa que se ponga una persona para formar un emprendimiento si unos burros administran la economia del pais ese negocio nunca surgira con el ponencial que deberia surgir
 
para mejorar nuestro país cada persona debe tener mente aspirante de progreso de que hay que trabajar duro para cumplir toda metas y sueños que uno se proponga, así es que un país sale adelante teniendo mente progresista, lamentable mente los que gobierna no implementa este tipo de sugerencia ya que ello tiene mente de político (populistas) y no de gerencia. y no aprovecha las grandes virtudes, bondades y bendiciones que ofrece nuestro país por eso es necesario ayudarle a nuestro hermanos venezolano tratar de cambiarle la mentalidad para tratar de salir de esto grande problemas que nos aquejan y todo los jóvenes somos necesario para sacar adelante esta hermosa tierra que nos vio nacer
 
Es imposible hablar del tema sin mencionar a las personas que se encuentran en el “Gobierno”, ya que han tenido todas oportunidades para hacer crecer al país, y al contrario de ello, lo único efectivo que hicieron fue anclarse en sus cargos.
 
Atrás
Arriba