El Impacto del COVID-19 en el Negocio por Internet.

  • Autor Autor JoKath Multiservices
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JoKath Multiservices

¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El coronavirus ha tenido un impacto enorme en el mundo, como nunca antes nos habríamos imaginado. No solo ha afectado la salud, sino que ha segado la vida de muchos, el cual lamentamos muchísimo. Además de eso, también ha tenido un impacto en la economía mundial y la manera como se hacen los negocios hoy día.

Algunas compañías o marcas se han venido abajo, mientras que otras se han revolucionado, han sido “asintomáticos económicamente”, por así decirlo, a los efectos de la pandemia. Un ejemplo notable es el de la empresa de videoconferencias Zoom. De acuerdo a un artículo del periódico británico Financial Times, el valor en bolsa de Zoom se triplicó a comienzos del mes de marzo de 2020.

Que opinan ustedes, ¿deberían las compañías afianzar más sus negocios o servicios a distancia, por internet?

Ya que el sustento diario de la mayoría de nosotros depende de los negocios que hacemos internet, ¿deberíamos revolucionar en este campo? y si es así, ¿cómo creen que podríamos hacerlo?

Por otro lado, ¿Qué impacto social creen que causaría el que todo el mundo dependiera de internet para sus actividades cotidianas?
 
El enfoque ya no es presencial y el uso e impulso de estás herramientas es imprescindible
 
la verdad seria muy lento si la vida cotidiana dependiera del internet, la mayoria de la nueva generación se beneficiaria muchisimo, ya que el modelo viejo de negocio por lo menos en latinoamerica es 5 años mas retrasado que en estados unidos y europa. Solo aquellosque saben gestionar un ebay amazon, hotmart, etc se beneficiarian mucho emprendiendo, ahora vivimos una era digital y por motivo de la pandemia todos estan cada vez mas conectados. Pero para que sea algo completo como por ejemplo en japon o korea, pasaran muchos años para que todo el mundo funcione asi. Aun mi mama prefiere ir al mall a comprar un producto que vale 5 veces mas de lo que vale en amazon o ebay.
 
Grs por tu comentario @vanessabisind, estas en lo cierto en lo que dices, aca estamos muy atrasados tecnologicamente en comparación con otros paises. Por eso la necesidad de que nos diversifiquemos y revolucionemos en este mundo digital y aprovechar esta coyontura de la pandemia para hacerlo y mas por la crirsis economica que nos ha afectado tanto, sin importar donde vivamos. Sin embargo, me preocupa mucho el impacto social. Para ponerte un ejemplo, mi hermano que se fue a Brasil me comenta que en la ciudad donde vive todo es digital, no se puede salir sin un celular con GPS y todo lo compran por internet, es mas todas las tiendas tiene APPS para que los clientes hagan sus compras, las personas casi ni salen de sus casas, no interactuan ni con los vecinos, no se saludan ni se dan los buenos dias, me impresiono que las personas aun pasean a sus hijos de 8 y 10 años en coches, es una locura. La digitalización facilita mucho la vida pero si no se tiene cuidado crea un impacto adverso en el trato social.
 
Es que poco a poco muchos negocios se están adaptando.

Aún se resisten al cambio que estamos viviendo
 
Atrás
Arriba