El impacto del derecho al olvido en Facebook - Eliminación de contenidos en Google

  • Autor Autor Bastiands
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bastiands

Bastiands

Zeta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
La red social Facebook es hasta el momento la plataforma más afectada por la eliminación de contenidos por parte de Google en el marco del derecho al olvido, con 3353 URLs suprimidas de los resultados del buscador.

facebook-004.webp
Lunes, 13 de Octubre de 2014
Así lo informó Google en una actualización de su "Informe de Transpaerencia", en donde señaló que desde el pasado 29 de mayo recibió más 146 mil solicitudes para eliminar enlaces, de los cuales suprimió el 41,8 por ciento.

Entre los diez sitios más afectados también aparecen Youtube, con 2395 enlaces borrados, la red social Badoo, con 2207, y el sitio de grupos de Google (groups.google.com), con 1949.

Estos requerimientos corresponden a pedidos de ciudadanos europeos que quieren que se eliminen de los resultados del buscador los links que llevan a contenidos que consideran "perjudiciales", avalados por un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJE).

En mayo, el TJE determinó que los buscadores web deberán eliminar de sus listas de resultados los links que lleven a datos personales "perjudiciales" publicados por terceros, cuando el afectado por esos datos lo solicite, aunque estableció una excepción para los casos de aquellas personas públicas sobre las que exista un "interés especial" de información por parte de los ciudadanos.

Así, las más de 146 mil solicitudes hacían referencia a 498.830 URLs (enlaces que se pidió borrar) y, tras evaluarlas, el gigante de Internet decidió no eliminar el 58,2 por ciento.

En el mismo informe, la empresa del buscador informó que Francia es el país desde donde se elevó la mayor cantidad de solicitudes, con 89.294, seguido por Alemania (88.974), Gran Bretaña (63.616), España (43.580) e Italia (39.602).

Lunes, 13 de Octubre de 2014
 
Si que se limpien esos resultados :encouragement:
 
Si ponemos en una balanza lo que es perjucial para otros y lo que significa nuestro beneficio...
 
Interesante, gracias por el artículo 🙂
 
ojala no las cobren a nosotros
 
Atrás
Arriba