sin duda que parte de todo ese boom también era la necesidad de generar una nueva industria
las industria o el comercio son cíclicos y cuando se llega a agotar todo el recurso hay que inventar algo nuevo
No se venden más casas? perfecto vendamos autos? no se venden autos porque la gente toma uber? perfecto, vendemos acciones
Lo mismo con internet, yo vi sitios web allá por los 90 como geocities que era lo mismo que facebook hoy, lo mismo, la interacción, la forma de vincularse, todo
El tema de no funcionar era que
1ro la gran mayoría de las personas todavía no contaba con los conocimientos necesarios para manejar una computadora
2 tampoco contaba con acceso a una computadora
3 las conexiones a internet no eran buenas
Cuando empezó el boom de cybercafes en latinoamerica ahí facebook.com se destapó y creció exponencialmente, lo mismo que en áfrica y en asia
Internet va de la mano con la industria y las telecomuniaciones, algo tiene que morir para que nazca un negocio nuevo.; pero en el medio pasa de todo.