El proyecto secreto de Google para crear código que se reescribe a sí mismo mediante IA

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

Desconozco si lo saben, pero parece ser que Google estaría trabajando en una herramienta que le permitiría crear un código y reescribirse a sí mismo. Aunque es un proyecto, que se encuentra en sus etapas iniciales, sería algo así como una inteligencia artificial generativa.

Este tipo de avances me dan un poco de respeto y considero que los webmasters, lo tendremos bien complicado en los próximos años. Más que nada porque habrá un montón de profesiones que seguramente, desaparecerán del mapa, pero bueno, ese es otro tema.

Según reporta Business Insider, la iniciativa nació bajo el nombre de Pitchfork, y ahora ha sido rebautizada como AI Developer Assistance (Asistencia de IA para desarrolladores). La misma es parte de la apuesta de Google en el campo de la "inteligencia artificial generativa", y todo indica que se ha ganado el apoyo de los principales ejecutivos en Mountain View.

El citado medio indica que la idea nació en X, la unidad de investigación de Alphabet. Sin embargo, durante el último verano emigró a Google Labs para la continuidad de su desarrollo. Por supuesto que los pormenores del funcionamiento de esta potencialmente revolucionaria herramienta siguen siendo un misterio. No obstante, algunos de los detalles que han salido a la luz pintan una imagen muy interesante sobre qué esperar de este proyecto.
Pitchfork, o AI Developer Assistance, es, en sí, una herramienta que utiliza aprendizaje automático para enseñarle al código a escribirse y reescribirse a sí mismo. ¿Cómo lo consigue? Aprendiendo estilos correspondientes a lenguajes de programación, y aplicando ese conocimiento para escribir nuevas líneas de código.

Fuente original de la noticia:

Me gustaría saber qué opináis de todo esto y si pensáis, como opino yo, que muchísimas profesiones serán sustituidas por esta tecnología en los próximos años.

Un saludo,
Xauen
 
Este es uno de los temas claves del futuro cercano, al que la mayoría de la población y sus Gobiernos , no le está prestando la atención necesaria.

Lo cierto es que hace tiempo hemos ingresado a la llamada Cuarta Revolución Industrial, y muchos aún nos negamos a adentrarnos en el tema, al estilo avestruz 😀

Sólo espero que esta nueva herramienta no sea utilizada con fines bélicos!
 
Esta muy interesante la tecnologías aunque esto buscan impulsar el desarrollo de innovaciones y mejor optimización de codigos para sus algoritmos.


Este es uno de los temas claves del futuro cercano, al que la mayoría de la población y sus Gobiernos , no le está prestando la atención necesaria.

Lo cierto es que hace tiempo hemos ingresado a la llamada Cuarta Revolución Industrial, y muchos aún nos negamos a adentrarnos en el tema, al estilo avestruz 😀

Sólo espero que esta nueva herramienta no sea utilizada con fines bélicos!
Lamentablemente las guerras son las que traen un crecimiento acelerado de las tecnologias y todas las herramientas fueron o son utilizadas para fines belicos, desde una simple carta hasta cohetes espaciales.
 
Atrás
Arriba