El potencial revolucionario de la tecnología blockchain en los negocios

  • Autor Autor rinconesweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rinconesweb

rinconesweb

VIP
1
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola, sigo aprendiendo sobre criptomonedas, pero más que buscar info acerca de ellas he estado investigando sobre aplicaciones de la blockchain, que es la tecnología detrás del bitcoin, y según el vídeo que dejaré a continuación, muy bien graficado como solo la punta del iceberg.

La tecnología blockchain cada vez que investigo más me convence sobre su potencial de revolucionar muchos rubros de la economía (negocios). En esta ocasión, vengo al foro a compartir una idea interesante que vi en un vídeo, un poco extenso pero que recomiendo ver (al menos la parte del iceberg y el final con aplicaciones ya implementadas).

En el vídeo se menciona que cada proyecto basado en la blockchain tiene una moneda propia (me queda investigar sobre la razón de esto, si saben del tema agradecería iluminación jaja), y al ser así, es una muy buena oplrtunidad de inversión en esas monedas, comprando barato y manteniendo hasta que los proyectos sean más conocidos y generen interés, lo que haría subir el precio de la moneda, pudiendo sacar buenas rentabilidades. El único inconveniente es el costo de oportunidad del dinero y que tal vez no todos los proyectos sean exitosos, pero personalmente a esto le veo mucho futuro porque se basa en fundamentales, no en especulación. Si bien es especular que la moneda subirá, es con fundamento, el cual es que el proyecto prospere. En relación al bitcoin, este sería tan solo un caso particular de la aplicabilidad de la blockchain, el más popular hasta ahora, aplicado al rubro de las finanzas, en tanto que esta tecnología va más alla de este único sector.

Sin más dilación, aquí el vídeo que recomiendo vean si les interesa el tema:

[YOUTUBE]AALKQrV9tRA[/YOUTUBE]

Me gustaría saber sus opiniones, a ver si pensamos lo mismo o no. Saludos :encouragement:
 
Última edición:
Asi es muchos tienen interes en blockchain pero no Bitcoin pero esto implica que cuando una empresa conocida tenga interes en blockchain hace que Bitcoin suba de precio ya que Bitcoin esta detras del blockchain es algo logico
 
Si quieres entender la tecnología, lo cual te recomiendo, te darás una mejor idea sobre que monedas invertir y en que no deberías ni meter ni un solo dolar.

Me llevó semanas igual, aprenderme los protocolos, y analizar cada uno de los diversos tokens que hay, así como las Dapps para saber mejor que ocurre en este mercado de criptos, que por cierto nada tienen que ver con el mercado bursátil, las caídas y subidas aquí tienen un comportamiento diferente.

En primer lugar, yo no compraría más un solo BTC, es una tecnología que ya llegó a un punto de estancamiento, donde sino se mueve a la transición PoS, o modifica el tamaño de bloques, entonces está cantando su fin, y sabes qué, BTC no está haciendo nada en remediarlo, todo este año 2017, no hizo nada, y no lo digo yo, lo dicen los desarrolladores de las nuevas tecnologías blockchain, pero nos podemos preguntar ¿por qué sigue con un valor elevado?, y es justo porque ahora mismo cualquier novato invierte su dinero en BTC, y porque detrás de ello está Tether empujando, las exchange, y los bots inflando dicha moneda. Nada más hay que observar la demora de transacción para darse cuenta que BTC no es rentable a largo plazo.

Eso que solo es un problema, no hemos tocado el detalle del gasto energético, y la seguridad. Bitcoin es solo una moneda, y no más.

Por otro lado, están los hombres que desarrollan la nueva internet 3.0, un grupo que mejora todo y que por ahora siguen trabajando en el protocolo Gasper para sacar a luz a ETH, las capacidades de Sharding y toda una gran revolución completa, por ejemplo Raiden y uRaiden, varias cosas que van a mover el concepto de internet que tenemos ahora.

1.- Pretenden acabar con los servidores donde alojamos webs, para que ahora se alojen en la red de bloques. ¿qué soluciona esto?, ninguna web en la red se volverá a caer, o sufrirá hackeo, será imposible hacerlo.
2.- Más ancho de banda y eficiencia energética.
3. Pagos sin comisiones, y rápidas.

Todo esto lo está haciendo ETH = Ethereum, y viene con mucho valor para el 2018, 2019 - 2022, hasta que lleguemos a movernos a IOTA (donde ya no habrá mineros) , y finalmente tengamos Hashgraph.

Hay muchísima información que se debe aprender antes de comprar una moneda. Si no quieres perder en lo absoluto.
 
interesante veré el vídeo a ver que tal
 
Si quieres entender la tecnología, lo cual te recomiendo, te darás una mejor idea sobre que monedas invertir y en que no deberías ni meter ni un solo dolar.

Me llevó semanas igual, aprenderme los protocolos, y analizar cada uno de los diversos tokens que hay, así como las Dapps para saber mejor que ocurre en este mercado de criptos, que por cierto nada tienen que ver con el mercado bursátil, las caídas y subidas aquí tienen un comportamiento diferente.

En primer lugar, yo no compraría más un solo BTC, es una tecnología que ya llegó a un punto de estancamiento, donde sino se mueve a la transición PoS, o modifica el tamaño de bloques, entonces está cantando su fin, y sabes qué, BTC no está haciendo nada en remediarlo, todo este año 2017, no hizo nada, y no lo digo yo, lo dicen los desarrolladores de las nuevas tecnologías blockchain, pero nos podemos preguntar ¿por qué sigue con un valor elevado?, y es justo porque ahora mismo cualquier novato invierte su dinero en BTC, y porque detrás de ello está Tether empujando, las exchange, y los bots inflando dicha moneda. Nada más hay que observar la demora de transacción para darse cuenta que BTC no es rentable a largo plazo.

Eso que solo es un problema, no hemos tocado el detalle del gasto energético, y la seguridad. Bitcoin es solo una moneda, y no más.

Por otro lado, están los hombres que desarrollan la nueva internet 3.0, un grupo que mejora todo y que por ahora siguen trabajando en el protocolo Gasper para sacar a luz a ETH, las capacidades de Sharding y toda una gran revolución completa, por ejemplo Raiden y uRaiden, varias cosas que van a mover el concepto de internet que tenemos ahora.

1.- Pretenden acabar con los servidores donde alojamos webs, para que ahora se alojen en la red de bloques. ¿qué soluciona esto?, ninguna web en la red se volverá a caer, o sufrirá hackeo, será imposible hacerlo.
2.- Más ancho de banda y eficiencia energética.
3. Pagos sin comisiones, y rápidas.

Todo esto lo está haciendo ETH = Ethereum, y viene con mucho valor para el 2018, 2019 - 2022, hasta que lleguemos a movernos a IOTA (donde ya no habrá mineros) , y finalmente tengamos Hashgraph.

Hay muchísima información que se debe aprender antes de comprar una moneda. Si no quieres perder en lo absoluto.

Wow, mucha información en un solo comentario, muchas gracias. De todo eso que mencionas hay muchos términos que desconozco, me pondré a investigarlos, y como dices, si Bitcoin no se adapta a las tecnologías otras monedas le ganarásn y adiós su popularidad, fue un aporte para introducir toda esta tecnología sin duda.

Por cierto, como veo que sabes muchísimo del tema, me gustaría hacer una pregunta súper noob, por si puedes ayudarme:

Todo esto de que la blockchain reduce comisiones de transacción y elimina intermediarios me genera un poco de confusión, ya que como lo veo hasta ahora (según he entendido), es necesario que alguien, por lo general una empresa, cree un cliente (software) para poder crear la red, y por consiguiente ofrecer su servicio. Si es así, pese a que los datos estarían descentralizados, lo que entiendo es que de todas maneras alguien es el encargado de actualizar dicho cliente y fijar las reglas del juego (la empresa), y entonces podría cobrar las comisiones que quiera y no se cumple con eliminar los intermediarios. ¿Estoy en lo correcto?

Gracias por tu comentario :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Asi es muchos tienen interes en blockchain pero no Bitcoin pero esto implica que cuando una empresa conocida tenga interes en blockchain hace que Bitcoin suba de precio ya que Bitcoin esta detras del blockchain es algo logico
Pero el bitcoin es solo una aplicación del blockchain, tener interés en la blockchain no tiene que involucrar necesariamente al bitcoin, y por ende no debería subir su precio. Eso es lo que he entendido...
 
Para mi el blockchain es el futuro de la economia. El primer pais que lo aplique a nivel general estara un paso por encima de los demas.

Saludos
 
Guardaré el post en favoritos para ver el vídeo más tarde gracias por el conocimiento :encouragement:
 
Para mi el blockchain es el futuro de la economia. El primer pais que lo aplique a nivel general estara un paso por encima de los demas.

Saludos
Lo mismo opino, y agrego que además del primer país, la primera industria, y dentro de estas la primera empresa :O

- - - Actualizado - - -

Guardaré el post en favoritos para ver el vídeo más tarde gracias por el conocimiento :encouragement:

El vídeo es muy largo y con cosas que se encuentran en la mayoría de webs, en la parte de aplicaciones. Te recomiendo ver la parte donde se muestra el iceberg en pantalla y el final donde habla de una empresa llamada Sia, el resto es útil si es que no has visto esas cosas, pero si ya lo has oido no agrega mucho valor :encouragement:
 
[MENTION=113146]rinconesweb[/MENTION]


Exacto amigo, el Bitcoin fue el caballo de troya en todo este tiempo, tiene toda la posibilidad de absorver al FIAT pero lo dudo mucho por la tendencia que lleva, si te das cuenta la única moneda que ha hecho un cambio y empezó a tener un empuje es Dash, Dash lo está haciendo y por eso su rentabilidad aumentó. Aunque ocurre algo curioso, Dash es una DAO y también usa PoW y no tiene pensado migrar a PoS, lo que me parece otro problema; de hecho en Twitter hay una discusión entre Vitalik (fundador de ETH) vs "no recuerdo su nombre" (programador de DASH), donde detallan sobre la desentralización.


Ahora respecto a tu pregunta, no sé si te refieres a la validación de los contratos inteligentes de Ethereum, ya que el Blockchain de BTC es diferente al de ETH, la diferencia se marca en la EVM (máquina virtual de Ethereum) donde toda operación se lleva a cabo en los nodos, y son los mismos que validan una transacción. La pregunta que me haces es más enfocada a BTC, por ese problema de intermediarios que incluso te pueden estafar, es lo que llevará a la roptura del BTC.
 
Interesante el post! gracias por la información amigo. No se mucho de las criptomonedas, pero voy aprendiendo a paso lento :encouragement:
 
[MENTION=113146]rinconesweb[/MENTION]


Exacto amigo, el Bitcoin fue el caballo de troya en todo este tiempo, tiene toda la posibilidad de absorver al FIAT pero lo dudo mucho por la tendencia que lleva, si te das cuenta la única moneda que ha hecho un cambio y empezó a tener un empuje es Dash, Dash lo está haciendo y por eso su rentabilidad aumentó. Aunque ocurre algo curioso, Dash es una DAO y también usa PoW y no tiene pensado migrar a PoS, lo que me parece otro problema; de hecho en Twitter hay una discusión entre Vitalik (fundador de ETH) vs "no recuerdo su nombre" (programador de DASH), donde detallan sobre la desentralización.


Ahora respecto a tu pregunta, no sé si te refieres a la validación de los contratos inteligentes de Ethereum, ya que el Blockchain de BTC es diferente al de ETH, la diferencia se marca en la EVM (máquina virtual de Ethereum) donde toda operación se lleva a cabo en los nodos, y son los mismos que validan una transacción. La pregunta que me haces es más enfocada a BTC, por ese problema de intermediarios que incluso te pueden estafar, es lo que llevará a la roptura del BTC.

Gracias por tu respuesta, pero creo que no me dí a entender bien. Mi duda es en relación a cómo es que se generan los nodos de una red blockchain, según entiendo, para que esta se cree, hay alguna empresa que crea un software (un software cliente), y las personas que lo tienen instalado forman parte de la red, y mientras más lo instalen más se agranda el blockchain, descentralizándose aún más. Dado eso, quien crea dicho software es quien pone las reglas del juego, y he ahí mi duda, es así como lo he explicado o no he entendido bien el proceso de esta tecnología? Pues de ser así, si quien creó el software tiene el poder, en definitiva puede controlarlo y en cierto modo seríanun intermediario si lo llevamos a una aplicación de criptomonedas como el bitcoin o ethereum, pudiendo modificar su valor según los cambios que implemente en el software, y no exisitrían así todas las bondades de que se trata de una moneda sin un poder que la controle. Por ejemplo, en el caso de una empresa de almacenamiento como Sia, la empresa creadora del software tendría el poder de definir el costo que quiera por el servicio, entonces me pregunto porn ué todos mencionan que hay ahorro de costos si al final es una empresa la que define todo eso. Espero se haya entendido mejor :encouragement:
 
me gusto mucho el video, para mi desglosa muy bien lo que es el blockchain y como se podria aplicar en diferentes ambitos
 
En mi opinión, esta claro que los proyectos basado en la " Blockchain " son el futuro de las monedas internacionales y tal vez tal como en mi país (Serán nacionales) el tema de invertir en proyectos y esperar a que el proyecto se convierta en lo que prometen las personas que lo promueven es algo complicado y yo recomendaría hacerse varias preguntas antes de invertir dentro de una moneda " NUEVA " en fin empaparse del proyecto y asesorarse de que realmente sea como dicen que es, por que esta lleno de estafas en la internet acerca de monedas y proyectos prometedores.

Creo que comprar bitcoins, ethereum y litecoins, sera rentable hasta por lo menos un año mas, a lo que refiero que cualquier inversión hecha (tal vez no ahora, que acaba de pasar su precio historico en preev.com rate el BTC, les sera benefactora pasado los 365 días.
Ustedes me preguntaran por que estoy tan seguro ? Pues miren el las estadisticas del precio de cada moneda mencionada y saquen sus propias conclusiones, ahora se preguntaran por que dije que hasta por lo menos un año ? Pues, si se logra poder hacer funcionar una computadora quantica ella resolvería nuestras claves privadas en un chaskido de dedos.

Espero esta información les haya sido útil.
 
Gracias por tu respuesta, pero creo que no me dí a entender bien. Mi duda es en relación a cómo es que se generan los nodos de una red blockchain, según entiendo, para que esta se cree, hay alguna empresa que crea un software (un software cliente), y las personas que lo tienen instalado forman parte de la red, y mientras más lo instalen más se agranda el blockchain, descentralizándose aún más. Dado eso, quien crea dicho software es quien pone las reglas del juego, y he ahí mi duda, es así como lo he explicado o no he entendido bien el proceso de esta tecnología? Pues de ser así, si quien creó el software tiene el poder, en definitiva puede controlarlo y en cierto modo seríanun intermediario si lo llevamos a una aplicación de criptomonedas como el bitcoin o ethereum, pudiendo modificar su valor según los cambios que implemente en el software, y no exisitrían así todas las bondades de que se trata de una moneda sin un poder que la controle. Por ejemplo, en el caso de una empresa de almacenamiento como Sia, la empresa creadora del software tendría el poder de definir el costo que quiera por el servicio, entonces me pregunto porn ué todos mencionan que hay ahorro de costos si al final es una empresa la que define todo eso. Espero se haya entendido mejor :encouragement:

Ya entiendo tu pregunta, mira;

La tecnología blockchain no tiene intermediarios como tal, de hecho para entenderlo a profundidad debemos saber que es un blockchain y como es que ésto permite grabar cada transacción en una sola página, y así sumándose con otros libros (De otras personas) para formar una cadena, dónde es difícil querer engañar implementando una regla, pues al hacerlo, todo mundo se daría cuenta y es por ello que el blockchain es seguro y las tecnologías se basan en su implementación, hasta ahora. A diferencia de IOTA que usa Tangle y se olvida de bloques y cadenas.

Pero más allá de eso, tenemos otro escenario.

Cuando se inventó el BTC se hizo bajo ningún respaldo bancario, y ese era el truco, porque más adelante saldría ETH y qué diferencia hay?, pues que ETH tiene el respaldo de la mayoría de los bancos a nivel mundial, imagina si primero hubiera sido ETH nadie hubiera comprado porque ya estamos de bancos y toda esa élite que maneja las cosas, por eso es que BTC es el caballo de Troya, para lanzar ETH como la nueva era tecnológica, o sea finalmente si hay alguien detrás, y esa es la élite. Pero aquí hay de dos

1.- Subirse a la ola antes de que sea tarde
2.- Pensar en el mañana, y no en otra cosa.

Saludos
 
Ya entiendo tu pregunta, mira;

La tecnología blockchain no tiene intermediarios como tal, de hecho para entenderlo a profundidad debemos saber que es un blockchain y como es que ésto permite grabar cada transacción en una sola página, y así sumándose con otros libros (De otras personas) para formar una cadena, dónde es difícil querer engañar implementando una regla, pues al hacerlo, todo mundo se daría cuenta y es por ello que el blockchain es seguro y las tecnologías se basan en su implementación, hasta ahora. A diferencia de IOTA que usa Tangle y se olvida de bloques y cadenas.

Pero más allá de eso, tenemos otro escenario.

Cuando se inventó el BTC se hizo bajo ningún respaldo bancario, y ese era el truco, porque más adelante saldría ETH y qué diferencia hay?, pues que ETH tiene el respaldo de la mayoría de los bancos a nivel mundial, imagina si primero hubiera sido ETH nadie hubiera comprado porque ya estamos de bancos y toda esa élite que maneja las cosas, por eso es que BTC es el caballo de Troya, para lanzar ETH como la nueva era tecnológica, o sea finalmente si hay alguien detrás, y esa es la élite. Pero aquí hay de dos

1.- Subirse a la ola antes de que sea tarde
2.- Pensar en el mañana, y no en otra cosa.

Saludos

Muchas gracias, me queda algo más claro, y por cierto, cómo es que alguien se suma a la red blockchain, instalando un software? Saludos :encouragement:

- - - Actualizado - - -

En mi opinión, esta claro que los proyectos basado en la " Blockchain " son el futuro de las monedas internacionales y tal vez tal como en mi país (Serán nacionales) el tema de invertir en proyectos y esperar a que el proyecto se convierta en lo que prometen las personas que lo promueven es algo complicado y yo recomendaría hacerse varias preguntas antes de invertir dentro de una moneda " NUEVA " en fin empaparse del proyecto y asesorarse de que realmente sea como dicen que es, por que esta lleno de estafas en la internet acerca de monedas y proyectos prometedores.

Creo que comprar bitcoins, ethereum y litecoins, sera rentable hasta por lo menos un año mas, a lo que refiero que cualquier inversión hecha (tal vez no ahora, que acaba de pasar su precio historico en preev.com rate el BTC, les sera benefactora pasado los 365 días.
Ustedes me preguntaran por que estoy tan seguro ? Pues miren el las estadisticas del precio de cada moneda mencionada y saquen sus propias conclusiones, ahora se preguntaran por que dije que hasta por lo menos un año ? Pues, si se logra poder hacer funcionar una computadora quantica ella resolvería nuestras claves privadas en un chaskido de dedos.

Espero esta información les haya sido útil.
Oh, computadora cuántica, veré de qué se trata
 
Bueno, el btc me gustaria aprovecharlo no comprandolo en si, sino especulando en su cotizacion y comprando y vendiendo en un broker al estilo Forex.

Lo malo es que es muy caro. Cada punto que sube son 10 usd... y que baja tambien 10 usd. Esto quiere decir que en pocos puntos, puedes o duplicar tu inversion o perder tu cuenta (si es muy pequeña...)
 
Atrás
Arriba