El presidente de El Salvador propone legalizar el bitcóin para incluir a miles de personas en el sistema financiero

  • Autor Autor iniciopublic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
iniciopublic

iniciopublic

Préstamo
Ómicron
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp

El mensaje se emitió durante la presentación que ofreció el fundador de la plataforma de pagos Lightning Network Strike, Jack Mallers, quien reveló que ha trabajado con Nayib Bukele para llevar adelante esta iniciativa legislativa​

WRMRNVHTSBBDVCQYRFEKNAQ65M.jpg


El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este sábado que la próxima semana presentará un proyecto de ley para legalizar en el país centroamericano el bitcóin, la criptomoneda más famosa y de mayor valor en el mercado.

En un mensaje grabado que se emitió al cierre de la conferencia Bitcoin 2021, el mayor encuentro en la historia de las monedas virtuales y que este año se celebró en Miami (EE.UU.), el presidente salvadoreño dio a conocer que enviará al Congreso una medida que convierta al bitcóin en una moneda legal en ese país.

“En el corto plazo, esto generará trabajo y proveerá la inclusión financiera a miles de miles personas”, señaló el gobernante.

El mensaje se emitió durante la presentación que ofreció el fundador de la plataforma de pagos Lightning Network Strike, Jack Mallers, quien reveló que ha trabajado con Bukele para llevar adelante esta iniciativa legislativa.


“Más del 70 % de la población activa de El Salvador no tiene una cuenta bancaria. No están en el sistema financiero”, dijo Mallers, durante una presentación en la que relató que el proyecto surgió durante una estancia de tres meses que hizo en el país centroamericano.

Añadió que en el marco de este proyecto va a proporcionar una guía de código abierto (“open source”) a la que llamará “Bitcoin para países”.


Desde el viernes y hasta este sábado, se estima que unas 50.000 personas han sido parte de la cita Bitcoin 2021, celebrada en el Centro de Convenciones Mana, en el barrio de Wynwood, que tuvo como ponentes, entre otros, al excongresista Ron Paul, la senadora por Wyoming Cynthia Lummis y la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava.

Fue inaugurada por el alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, quien destacó que la reciente de llegada de firmas del sector confirma que esta ciudad del sur de Florida está en camino de convertirse en “la Capital del capital”.

Fue parte del evento también el consejero delegado de Twitter y cofundador de la firma de pagos digitales estadounidense Square, Jack Dorsey, quien el viernes destacó que las criptomonedas tienen propiedades que pueden ayudar a alcanzar la soberanía financiera y sirven a la población no bancarizada que abunda en países no desarrollados.

Además de los diversos paneles en torno a las criptomonedas se levantó una feria en la que se presentaron las innovaciones en este campo así como una muestra variada de compañías de diversas sectores que aceptan como modalidad de pago criptomonedas.

 
Conozco poco el tema de las criptomonedas, pero ahora mismo ando informándome para poder ganar dinero si se llega a legalizar en mi país. Sabéis como podría sacarle provecho?
 
Excelente noticia para el país, sin politizar esta acción, se le ve mucho futuro, ya se ven tweets de inversionistas que vienen al país y un sistema de remesas sin comisiones (o super bajas)

También los satélites para ofrecer y mejorar la cobertura de intento en dónde no es muy buena.

En las playas de acá ya llevan 3 años comerciando en físico con el bitcoin. Una buena apuesta, arriesgado, pero es obvio que hay buenos asesores detrás
 
Conozco poco el tema de las criptomonedas, pero ahora mismo ando informándome para poder ganar dinero si se llega a legalizar en mi país. Sabéis como podría sacarle provecho?

Acá ya hay cajeros, cuando los comerciantes tienen sus ganancias del día lo van a retirar ahí.

Sería como tener cualquier negocio y aceptar la moneda como pago, imagino que tuvñakd proveeria los medios para hacerlo moneda fisica
 
Una gran noticia sin duda!
 
el problema es que la corrupcion va a quedar a un click de distancia.
 
el problema es que la corrupcion va a quedar a un click de distancia.
Eso sería bueno debatirlo con quienes saben más del funcionamiento interno de la blockchain, pues tengo entendido que por definición todo movimiento queda registrado en una contabilidad pública, lo cual, unido a que los exchanges exigen KYC en especial para grandes cantidades, sería muy difícil no dejar rastro. Por el contrario, para mí usar la blockchain para la lucha contra la corrupción o el lavado de dinero es la respuesta ideal.
 
En Colombia también ya se está hablando de hacer lo mismo, pues ahí se mueve bastante las transacciones con btc a diario.

Muchos países lo harán. Es inevitable
 
Acá ya hay cajeros, cuando los comerciantes tienen sus ganancias del día lo van a retirar ahí.

Sería como tener cualquier negocio y aceptar la moneda como pago, imagino que tuvñakd proveeria los medios para hacerlo moneda fisica
Eso no tiene sentido, ya que el BitCoin es una criptomoneda digital, lo que podrían hacer allá es comerciar con billeteras electrónicas como medios de pago que tengan BTC... No veo como se podría convertir esta criptomoneda en un bien físico que tenga valor en el mercado
 
Conozco poco el tema de las criptomonedas, pero ahora mismo ando informándome para poder ganar dinero si se llega a legalizar en mi país. Sabéis como podría sacarle provecho?
Se abren muchas oportunidaes, pero yo que tu me pondría a estudiar programación para DeFi, creo que será una de las capacidades más demandadas a futuro y con muy buen pago, creo que la más usada es Solidity
 
Eso no tiene sentido, ya que el BitCoin es una criptomoneda digital, lo que podrían hacer allá es comerciar con billeteras electrónicas como medios de pago que tengan BTC... No veo como se podría convertir esta criptomoneda en un bien físico que tenga valor en el mercado
Así es, no necesitas monedas físicas si tienes un smartphone, con eso sobra y basta para hacer pagos.

Pero al inicio la moneda física y la digital van a coexistir, así que los cajeros van a ser indispensables.

Otra buena idea es abrir una Casa de Cambios que transforme criptos a moneda real, caramba que de verdad se abren varias opciones.
 
Una excelente noticia. Debemos meternos mas al tema del Bitcoin para saber como sacarle provecho. 🙂
 
Se usará el poder energético del Volcán en el Salvador, curiosamente usar Dolar y Btc como medio de pago, el primer país en América y en el mundo que lo legaliza, ya desde antes se hacían eventos en las playas del Salvador para fomentar el uso de btc.
 
Última edición:
Si las cosas continúan así al final será inevitable que el resto de países se vayan uniendo de a poco.
 
Atrás
Arriba