El TV nunca se ve como un monitor

  • Autor Autor octocrea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
octocrea

octocrea

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hace unos días me compré unos televisores de última generación pensando que ser verían mejor que en mis monitores ips pero resulta que no. De hecho la diferencia es tremenda. Siento que los televisores están hechos para mostrar niveles de contrastes muy altos y colores muy intensos. Lo que hace que la imagen se vea mal para los videojuegos. Intenté configurarlos de todas las formas que encontré pero aún así siguen sin verse tan bien como un monitor ¿Te ha pasado algo así? ¿Lograste solucionarlo?
 
Me ha pasado ya que son televisores de alta gama, que solo muestran contraste y muchos colores pontentes, pero no he podido solucionarlo.
 
Me ha pasado ya que son televisores de alta gama, que solo muestran contraste y muchos colores pontentes, pero no he podido solucionarlo.
Siento que debe haber alguna manera. Pero es increíble como una película se ve super bien en uno de esos TVs pero el windows se ve espantoso.
 
que sistema operativo estas utilizando?
Posiblemente podrias cambiar el sistema operativo.
Siempre juego desde windows. En cuanto a los televisores pues tienen el sistema operativo de los fabricantes.
 
¿Te ha pasado algo así? ¿Lograste solucionarlo?
Sí.
Sí. Y no. Depende.

Te voy a compartir información muy valiosa. No todos los televisores son iguales, hay unos que sí tienen potencial para uso como monitor, y otros que no. Básicamente, la mayoría son fabricados para ser vistos desde lejos, y no de cerca como la pantalla de un computador. Por esto mismo tienen una densidad de pixeles menor, o bien puntos más grandes (que son cosas diferentes aunque parecidas). En mi casa por darte un ejemplo, la pantalla más detallada y con mayor resolución es la de mi Surface, luego sigue mi iMac, y junto a ella mi laptop Dell Inspiron. Tengo otros equipos que van en 4o y 6o lugar, cada uno tiene una cantidad de pixeles por pulgada diferente, que es OTRO TEMA, para no confundir con la resolución de 800x600/1024x768 etc, es otro tema.

Dicho esto, lo primero que debes hacer es verificar que tu televisión tiene un nivel de resolución decente según el tamaño físico; y al mismo tiempo, una densidad de pixeles por pulgada decente. Esto es en cuanto a calidad y claridad de imagen. Y aparte, el tema de brillo y contraste.

Es muy posible que incluso así... al conectar tu laptop a tu pantalla... se vea mal, o no de forma óptima. Resulta que hay un truco que funciona con algunos equipos... cuando conectas, estos se identifican como TV, pero algunos tienen la preferencia para cambiarlo en la configuración de la pantalla y ponerle otro nombre, como "computer monitor", o "monitor", y con esto, la laptop ya te reconoce mayores resoluciones y calidad. Esto ya lo tocaron algunos en videos tutoriales de Youtube. Lo descubrí porque tuve una TV de alta resolución que nunca me reconocía más del 720p con calidad visual muy mala, y haciendo este cambio EN LA TV, funcionó perfecto.

Lo descrito varía de equipo a equipo.
 
Primero ten en cuenta que a diferencia de los monitores, que tienen un enfoque más equilibrado en términos de color y precisión, los televisores suelen priorizar efectos visuales más llamativos, como el brillo y la saturación. A demás, los televisores están diseñados para sentarte a una distancia específica de la pantalla.

Es decir, un televisor se verá genial al reproducir peliculas, pero no hace tan bien el trabajo de un monitor. Igual puedes probar a desactivar el HDR o ajustar el modo HDR, configurar el modo de imagen, activar modo de baja latencia o "input lag" para evitar el retraso o tratar de ajustar el brillo y el contrastraste (buscando hacer que los colores sean lo más frio o neutros posibles, ya que muchos vienen con tonos cálidos pre configurados que no son tan buenos para jugar.
 
Atrás
Arriba