D
delpositfiles
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Desde las 9 y hasta las 18, el conjunto de la Ribera elige nuevo mandatario. El "Tano" Angelici trata de revalidar su lugar; Beraldi quiere tener su primera vez y Ameal regresar al club que condujo hace algunos años.
Boca se consagró campeón del torneo local y la Copa Argentina. Los dos títulos le permitieron cerrar con una sonrisa al club y en especial a Daniel Angelici, quien consiguió un poco más de soporte para las elecciones que afrontará hoy la institución, donde deberá revalidar su lugar como máximo dirigente del Xeneize. Sin embargo, José Beraldi y Jorge Amor Ameal buscarán destronarlo.
En el medio, respaldos y acusaciones cruzadas de un lado y del otro, con ex futbolistas y jugadores actuales marcando su postura. Angelici cuenta con el respaldo público de Rodolfo Arruabarrena, quien dijo que se iría si el actual Presidente pierde en las urnas. También cuenta con la adhesión de Carlos Tevez, la máxima estrella, que dejó en claro su apoyo por el hombre que lo trajo a la institución desde el fútbol europeo.
A su vez, Chicho Serna apoya a Beraldi y Jorge Bermúdez, otro de los históricos colombianos que fueron campeones de todo en la década del 2000, va con Ameal. De esta manera, el ejemplo de que el escenario está dividido y muy parejo, mientras se esperan alrededor de 15 mil socios.
Y además, el clima llega caliente por el hecho de que Beraldi ya avisó que si gana por la opinión popular presentará mañana mismo a Guillermo Barros Schelotto como nuevo técnico.
Después, hay que recordar que en la lista de Ameal aparece Mario Pergolini, el conductor televisivo y radial, como candidato a Vicepresidente de la institución, tal como lo ha hecho su colega Marcelo Tinelli, hoy dirigente de San Lorenzo y candidato presidencial a la Asociación del Fútbol Argentino.
Finalmente, el estadio es otro tema de importancia, porque mientras Angelici habla de construir una nueva Bombonera, Beraldi y Ameal se oponen de manera tajante (sobre todo el primero) a cambiar una cancha de historia mundial y ubicada en el centro del barrio. Por el contrario, la alternativa que estudian es la de una ampliación de la capacidad en el mismo espacio geográfico.
Boca se consagró campeón del torneo local y la Copa Argentina. Los dos títulos le permitieron cerrar con una sonrisa al club y en especial a Daniel Angelici, quien consiguió un poco más de soporte para las elecciones que afrontará hoy la institución, donde deberá revalidar su lugar como máximo dirigente del Xeneize. Sin embargo, José Beraldi y Jorge Amor Ameal buscarán destronarlo.
En el medio, respaldos y acusaciones cruzadas de un lado y del otro, con ex futbolistas y jugadores actuales marcando su postura. Angelici cuenta con el respaldo público de Rodolfo Arruabarrena, quien dijo que se iría si el actual Presidente pierde en las urnas. También cuenta con la adhesión de Carlos Tevez, la máxima estrella, que dejó en claro su apoyo por el hombre que lo trajo a la institución desde el fútbol europeo.
A su vez, Chicho Serna apoya a Beraldi y Jorge Bermúdez, otro de los históricos colombianos que fueron campeones de todo en la década del 2000, va con Ameal. De esta manera, el ejemplo de que el escenario está dividido y muy parejo, mientras se esperan alrededor de 15 mil socios.
Y además, el clima llega caliente por el hecho de que Beraldi ya avisó que si gana por la opinión popular presentará mañana mismo a Guillermo Barros Schelotto como nuevo técnico.
Después, hay que recordar que en la lista de Ameal aparece Mario Pergolini, el conductor televisivo y radial, como candidato a Vicepresidente de la institución, tal como lo ha hecho su colega Marcelo Tinelli, hoy dirigente de San Lorenzo y candidato presidencial a la Asociación del Fútbol Argentino.
Finalmente, el estadio es otro tema de importancia, porque mientras Angelici habla de construir una nueva Bombonera, Beraldi y Ameal se oponen de manera tajante (sobre todo el primero) a cambiar una cancha de historia mundial y ubicada en el centro del barrio. Por el contrario, la alternativa que estudian es la de una ampliación de la capacidad en el mismo espacio geográfico.