Elegir dominio para posicionar en diferentes paises

  • Autor Autor johniretta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
johniretta

johniretta

1
Kappa
SEO
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola, estoy trabajando para una agencia de marketing digital y tenemos tráfico de distintos países. Estamos planeando hacer diferentes sitios web para cada país.
¿Cuál es la mejor práctica de SEO para elegir el dominio entre ".xx" o ".com.xx" de España, México, Chile, Colombia y Perú?
Creo que el ccTLD es mejor siempre, por ejemplo .es mejor que .com.es.
Que opinan ?
 
¿Por qué un sitio web diferente para cada país? Lo mejor para el SEO sería tener un único sitio y así todo el esfuerzo lo tendrías concentrado en un único sitio y no en varios. Creo que sería más fácil lograr el posicionamiento.
 
¿Por qué un sitio web diferente para cada país? Lo mejor para el SEO sería tener un único sitio y así todo el esfuerzo lo tendrías concentrado en un único sitio y no en varios. Creo que sería más fácil lograr el posicionamiento.

Pero no queremos que sea la misma web, en España por ejemplo se hablaría en español neutro. También están activas las versiones en inglés y alemán
 
Si sólo es por el idioma yo me decantaría por utilizar el mismo sitio y poner las diferentes versiones según el idioma, tipo

sitio.com/en
sitio.com/es
sitio.com/de

Y con una banderita o algo que el usuario pueda cambiar el idioma.

- - - Actualizado - - -

Por otro lado, si estás decidido a hacer diferentes sitios, elige los dominios de primer nivel. Para España, .es antes que .com.es
 
Exactamente amigo, como te dijeron mas arriba. Es mejor tenerlo todo en un mismo sitio, asi usas la autoridad del mismo dominio para posicionar en esos paises. Centrate tambien en recibir enlances de dominios .com.mx .cl o segun el pais que deseas posicionar. :encouragement:
 
Pero no queremos que sea la misma web, en España por ejemplo se hablaría en español neutro. También están activas las versiones en inglés y alemán


Si sólo es por el idioma yo me decantaría por utilizar el mismo sitio y poner las diferentes versiones según el idioma, tipo

sitio.com/en
sitio.com/es
sitio.com/de

Bueno, si montas una carpeta detrás del dominio forma parte del sitio y los idiomas adicionales diluyen en esta forma el contenido.

Mejor es abrir un subdominio como
en.sitio.com
es.sitio.com
de.sitio.com

En esta forma no forman parte del sitio y son visto como independiente. Todavía se puede poner la banderita aunque en una pagina profesional dudaría en la profesionalidad del desarrollo web por los juguetes mostrados.

http://www.webseoanalytics.com
 
Última edición:
Hola,
Yo le voy a la primer opción de subcarpetas dentro del public_html ya que sería un mejor posicionamiento.

Saludos
 
Gracias a sus respuestas.
Creo que se desvió un poco el foco, ya está decidido que se crearán nuevos sitios en dominios nuevos. La duda es si compramos el .xx o el .com.xx para cada país, que recomiendan (en cuanto al SEO y estética). Mas que nada para españa y mexico:

- .es vs .com.es
- .mx vs .com.mx
 
Atrás
Arriba