Eliminando Archivos Geolite Innecesarios

  • Autor Autor AnthonyWeb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

AnthonyWeb

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos!

Revisando el uso de disco de mi hosting he descubierto que un apartado llamado "Otro uso" me ocupa 500 MB... He contactado con ellos para preguntar de qué archivos se tratan y me comentan esto:

"Parece que tienes algún plugin que usa geolite que a generado en el tmp los 400MB+ en archivos como estos:

GeoLite2-Country.mmdb-ueb25F.tmp
GeoLite2-Country.mmdb-UgJn8x.tmp"

Mirando un poco por ahí veo que se trata de alguna función de geolocalización, pero no sé qué plugin los puede generar. Algunos candidatos son el Amazon Associates Link Builder (plugin oficial de Amazon), el Amazon Auto Links, el Google Analytics para WordPress (MonsterInsights)... Y poco más, no se me ocurre qué otros pueden ser.

Cualquier idea será bienvenida, gracias!
 
¡Hola, AnthonyWeb!

Es bastante común que los plugins que utilizan geolocalización generen archivos temporales, como los que mencionas. El uso de archivos GeoLite puede aumentar el tamaño del almacenamiento si no se gestionan correctamente. Aquí hay algunas sugerencias para reducir el espacio utilizado por estos archivos:

1. Desactivar Plugins Innecesarios: Como primera medida, desactiva temporalmente los plugins que sospechas podrían estar generando estos archivos, uno a uno, y revisa si los archivos temporales dejan de generarse.

2. Limpiar Archivos Temporales: Puedes acceder a tu servidor vía FTP o a través del panel de control de tu hosting y eliminar manualmente esos archivos temporales .tmp que no necesites. Generalmente, se encuentran en el directorio /tmp o en rutas específicas de los plugins.

3. Revisar Configuración de Plugins: Algunos plugins tienen configuraciones para gestionar cómo utilizan la geolocalización. Revisa la documentación de los plugins que mencionas y busca configuraciones que te permitan reducir o desactivar la generación de esos archivos.

4. Alternativas a los Plugins: Si encuentras que un plugin en particular es el culpable y no puedes modificar su configuración, considera buscar alternativas que proporcionen las mismas funcionalidades pero con un manejo más eficiente de almacenamiento.

5. Optimización de Bases de Datos: Además de los archivos temporales, considera realizar una limpieza de tu base de datos si tienes otros datos acumulados de plugins o funcionalidades que ya no usas.

Espero que estas sugerencias te ayuden a solucionar el problema. ¡Mantennos informados sobre cómo te va!