
lp96
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Hola a todos! Vengo a dejar un pequeño aporte. Es una infografía hecha por Backlinko en el 2014, que resume muy bien el proceso de optimización On-Page. Es sobre todo una ayuda excelente para los principiantes en el SEO. Aquí se las dejo, espero les sirva de ayuda 🙂
Nota: Está en inglés. Pero mañana le añadiré la traducción, para que todos puedan aprovecharlo 🙂
1-) Siempre usa URLS amigables. Es decir, haz que tus urls tengan la palabra clave en ellas, además de ser cortas y directas al punto. Te pregunto, ¿qué es mejor?
A-) TuDominio.com/pou349729023##!32382
B-) TuDominio.com/p=123
C-) TuDominio.com/TuKeywordAqui
La C es la gran ganadora
2-) Un buen título es un buen comienzo. Puede parecer básico, y mucho, pero el simple hecho de poner tu palabra clave al inicio del título en lugar del medio o el final puede ayudarte mucho a la hora de posicionarte. Esto lo confirmó un estudio hecho por SEOMoz.
3-) Usa la multimedia. El texto no es suficiente, debe ir acompañado de imágenes y videos. Esto contribuye a reducir el "bounce rate" e incrementar la permanencia del usuario en nuestro sitio web.
4-) Usa enlaces salientes. Nos gusta recibir backlinks, pero también debemos darlos. Mas no a cualquier hijo de vecino. Si dentro de nuestro contenido le otorgamos un backlink (ojo, con el rel="nofollow") a alguna página de Wikipedia por ejemplo, se generará una señal de relevancia muy fuerte. Lo mismo sucede con otros sitios de autoridad.
5-) Usa siempre la palabra clave dentro de las primeras 100 palabras. Ayuda a establecer mayor relevancia.
6-) Pon tu título dentro de una etiqueta H1.
7-) Observa la velocida de carga de tu sitio web. Trata de que sea siempre menor a 4 segundos, debido a que estudios apuntan a que un 75% de usuarios no volvería NUNCA a un sitio web que haya tomado más de 4 segundos en cargar. Así que un ojo en eso.
😎 Añade modificadores a tu título. Cosas como "El mejor", "2015", "revisión", etc te pueden ayudar a posicionarte para versiones long tail de tu palabra clave principal.
9-) No te olvides de poner botones que permitan a tus usuarios compartir tu contenido. Si bien las señales sociales no harán gran cosa por sí solas por tu SEO, ayudan a establecer mayor autoridad. Además, son una manera fantástica de enmascarar nuestro link building
10-) No te quedes con los típicos artículos de 500 palabras. Si puedes explicar más el tema sin caer en la redundancia, hazlo. Trata de pasar siempre las 1000 palabras, puesto que un estudio apunta a que el contenido con una longitud mayor a 100 palabras tienden a ranquear mejor.
11-) Cuida bien el Bounce Rate. Un Bounce Rate alto puede dañar tus posiciones en Google, por lo que debes procurar que este se mantenga lo más bajo posible. Esto lo consigues escribiendo contenido de CALIDAD. Haz que tu sitio tenga un diseña fácil de manejar y que sea amigable a la vista. Estructura bien tu contenido, segméntalo con titulares, organízalo lo mejor que puedas. Acompaña siempre con imágenes y videos relacionados al tema.
12-) LSI Keywords. Este tipo de palabra clave son sinónimos que Google utiliza para determinar la relevancia de una página. Empieza a usarlas dentro de tu contenido. "¿Pero dónde encontrarlas?" - Solo dirígete a Google, inserta tu palabra clave y dale a buscar. Luego, ándate al final de la página y ve las palabras debajo de "Busquedas relacionadas a...". Otra herramienta que nos puede ayudar es el famoso Keyword Planner.
Esta vendría a ser la explicación y traducción de la infografía. Espero la disfruten
Nota: Está en inglés. Pero mañana le añadiré la traducción, para que todos puedan aprovecharlo 🙂
1-) Siempre usa URLS amigables. Es decir, haz que tus urls tengan la palabra clave en ellas, además de ser cortas y directas al punto. Te pregunto, ¿qué es mejor?
A-) TuDominio.com/pou349729023##!32382
B-) TuDominio.com/p=123
C-) TuDominio.com/TuKeywordAqui
La C es la gran ganadora
2-) Un buen título es un buen comienzo. Puede parecer básico, y mucho, pero el simple hecho de poner tu palabra clave al inicio del título en lugar del medio o el final puede ayudarte mucho a la hora de posicionarte. Esto lo confirmó un estudio hecho por SEOMoz.
3-) Usa la multimedia. El texto no es suficiente, debe ir acompañado de imágenes y videos. Esto contribuye a reducir el "bounce rate" e incrementar la permanencia del usuario en nuestro sitio web.
4-) Usa enlaces salientes. Nos gusta recibir backlinks, pero también debemos darlos. Mas no a cualquier hijo de vecino. Si dentro de nuestro contenido le otorgamos un backlink (ojo, con el rel="nofollow") a alguna página de Wikipedia por ejemplo, se generará una señal de relevancia muy fuerte. Lo mismo sucede con otros sitios de autoridad.
5-) Usa siempre la palabra clave dentro de las primeras 100 palabras. Ayuda a establecer mayor relevancia.
6-) Pon tu título dentro de una etiqueta H1.
7-) Observa la velocida de carga de tu sitio web. Trata de que sea siempre menor a 4 segundos, debido a que estudios apuntan a que un 75% de usuarios no volvería NUNCA a un sitio web que haya tomado más de 4 segundos en cargar. Así que un ojo en eso.
😎 Añade modificadores a tu título. Cosas como "El mejor", "2015", "revisión", etc te pueden ayudar a posicionarte para versiones long tail de tu palabra clave principal.
9-) No te olvides de poner botones que permitan a tus usuarios compartir tu contenido. Si bien las señales sociales no harán gran cosa por sí solas por tu SEO, ayudan a establecer mayor autoridad. Además, son una manera fantástica de enmascarar nuestro link building
10-) No te quedes con los típicos artículos de 500 palabras. Si puedes explicar más el tema sin caer en la redundancia, hazlo. Trata de pasar siempre las 1000 palabras, puesto que un estudio apunta a que el contenido con una longitud mayor a 100 palabras tienden a ranquear mejor.
11-) Cuida bien el Bounce Rate. Un Bounce Rate alto puede dañar tus posiciones en Google, por lo que debes procurar que este se mantenga lo más bajo posible. Esto lo consigues escribiendo contenido de CALIDAD. Haz que tu sitio tenga un diseña fácil de manejar y que sea amigable a la vista. Estructura bien tu contenido, segméntalo con titulares, organízalo lo mejor que puedas. Acompaña siempre con imágenes y videos relacionados al tema.
12-) LSI Keywords. Este tipo de palabra clave son sinónimos que Google utiliza para determinar la relevancia de una página. Empieza a usarlas dentro de tu contenido. "¿Pero dónde encontrarlas?" - Solo dirígete a Google, inserta tu palabra clave y dale a buscar. Luego, ándate al final de la página y ve las palabras debajo de "Busquedas relacionadas a...". Otra herramienta que nos puede ayudar es el famoso Keyword Planner.
Esta vendría a ser la explicación y traducción de la infografía. Espero la disfruten
Última edición: