En Argentina, el dolar blue llego a los $8,75.. ¿Exchangers, tienen nuevo precio?

  • Autor Autor Gaston Riera
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gaston Riera

Gaston Riera

1
Pi
SEO
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Hola!,

Para todos los argentinos es ya cotidiano hablar sobre las enormes diferencias entre la cotización oficial y la "paralela" del mercado negro de divisa extrajera.
Casualmente ayer (20-03-2013) Se llego a su pico de cotizacion: 8,75 pesos argentinos por dolar estadounidense (8,75ARS/usd)

Noticias:
La Nación
TN Noticias
LA Gaceta

Ahora la pregunta obvia... Para los que vivimos de paypal.. ¿Cómo tomarán el cambio los exchangers?

De paso pregunto, por si alguno sabe... ¿En que se basan los exchangers para poner su precio de cambio?


Saludos
 
Normalmente cuando trabajo con exchanger usan un intermedio entre el oficial y el blue. Pero no se puntualmente cual es el criterio que usan para fijar el tipo de cambio compra/venta de dólares paypal.

Saludos!!!
 
Yo igual que Enlace eliminado
Tambien depende del excharger y la cantidad de dolares que vendas, supongo.
Me suscribo al tema para ver si alguien nos puede dar información mas precisa.
La semana pasada vendí algunos dolares a un precio bastante economico, no quiero seguir perdiendo plara
 
Hola,

Espero no desviar demasiado el tema principal, ¿Pero no es mejor cobrarlo uno mismo con una tarjeta tipo Payoneer, por ejemplo, en lugar de tratar con un exchanger?

Saludos.
 
Hola,

Espero no desviar demasiado el tema principal, ¿Pero no es mejor cobrarlo uno mismo con una tarjeta tipo Payoneer, por ejemplo, en lugar de tratar con un exchanger?

Saludos.

Pero payoneer ademas de cobrarte una comisión, te toma el dólar al valor oficial por lo que a la larga terminas pediendo mucho dinero.

Aprovecho para consultar si es posible que siendo argentino tenga una cuenta de Paypal como Uruguayo, es legal ? Tendré problemas a la larga?
 
Pero payoneer ademas de cobrarte una comisión, te toma el dólar al valor oficial por lo que a la larga terminas pediendo mucho dinero.

Aprovecho para consultar si es posible que siendo argentino tenga una cuenta de Paypal como Uruguayo, es legal ? Tendré problemas a la larga?

será legal, aunque tenes limites.. (unos 2.500 usd anuales) y cuando quieras eliminar ese limite tendras que comprobar que resides en Uruguay... Pero no creo que suceda nada malo..

Que aparezcan los Exchangers!
 
será legal, aunque tenes limites.. (unos 2.500 usd anuales) y cuando quieras eliminar ese limite tendras que comprobar que resides en Uruguay... Pero no creo que suceda nada malo..

Que aparezcan los Exchangers!

Para todos los países se fija ese límite o es solo para Uruguay?
 
Pues los exchangers fijan el precio según les convenga. Tengan en cuenta que ellos acumulan los dólares en su tarjeta payoneer y se van hasta Uruguay para cobrarlos (Pagan el pasaje, más la comisión que les cobren en U). Cuando tienen los verdes, regresan y los venden a precio blue 😛 Ese es su negocio, así que les conviene seguir tomándolo a 6.50 (este precio se actualizó cuando el dólar llegó a 7.50) y si son "buenos", lo pondrán a 7, ya que casi llega a los 9 pesos.
 
Para todos los países se fija ese límite o es solo para Uruguay?

La verdad ni idea, pero creo que es una medida general... Mira en las politicas y limites de paypal...

Pues los exchangers fijan el precio según les convenga. Tengan en cuenta que ellos acumulan los dólares en su tarjeta payoneer y se van hasta Uruguay para cobrarlos (Pagan el pasaje, más la comisión que les cobren en U). Cuando tienen los verdes, regresan y los venden a precio blue 😛 Ese es su negocio, así que les conviene seguir tomándolo a 6.50 (este precio se actualizó cuando el dólar llegó a 7.50) y si son "buenos", lo pondrán a 7, ya que casi llega a los 9 pesos.

Y si, ya se que el negocio de los exchangers es ir a buscar los verdes a otro pais.. Aunque bueno, estaria bueno que actualicen los precios un poco mas 🙂
 
Atrás
Arriba