En Argentina las telefónicas te sabotean cuando hablás por Skype

  • Autor Autor bebu2050
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

bebu2050

Épsilon
Social Media
Supongo que lo hacen en más países, pero acá tenemos la confirmación de un sabotaje habitual (entre tantos otros, de telefonía fija, móvil, Internet) que hacen estas empresas depredadoras de telecomunicaciones, en Argentina son 2: Telefónica y Telecom.

En el minuto 17:10 el experto en telecomunicaciones Henoch Aguiar cuenta cómo las empresas de teleco en Argentina, detectan cuando estabas hablando por SKype y te desconectaban para que uses el teléfono.

Igual está bueno ver todo el reportaje que habla de la privacidad en Internet, del cambio de paradigma que supone Internet, etc.

[video=youtube;TTXk5Npahwg]https://www.youtube.com/watch?v=TTXk5Npahwg[/video]
 
Última edición:
edita el video, esta mal colocado. Ni se puede ver
 
Confirmo que se puede ver el video. :encouragement:
 
Muy interesante aquí en Mexico también esta jodido esto de las telecomunicaciones el problema que yo veo es que hay monopolios en el caso de México Televisa y Telmex, y un gran problema es que no hay empresas especificas para un solo servicio como una sola empresa que se dedique de lleno a un buen Internet de 100 mb por ejemplo, o de lleno a la telefonía, etc no aquí en mexico te tratan de vender las mismas empresas de siempre los servicios combinados de telefono, television por cable e internet. por ponerles un ejemplo estoy queriendo cambiar mi internet y cheque varias empresas, yo era de los que creian que en Mexico no había monopolios porque aparentemente hay otras empresas, pero cual fue mi sorpresa el internet que estaba buscando era de 100 mb minimo me tope con Axtel de 200 mb simetricos solo internet pero cuando quise contratarlo me dijeron que no habia cobertura en mi region, luego hable a otra empresa llamada Totalplay que manejan 100 mb y dije bueno 100 menos esta bien no hay problema y o no otra vez no hay cobertura en mi region y no crean que yo vivo en el campo ni nada simplemente que las empresas de siempre frenan a estas nuevas para seguir teniendo el control, despues no me quedo de otra que llamar al viejo lobo Telmex solo para enterarme que el internet mas rapido que ellos manejan es de 10 mb de descarga ni si quiera 1 mb de subida ademas que te obligan a contratar el telefono con llamadas limitadas con un precio excesivamente caro, estaba que me llevaba la 😡😡 asi que no tuve mas que quedarme con quien estoy que es Cablevision ahora llamados izzy con ellos estan los 100 mb que les platico pero solo te pueden ofrecer ese servicio contratando su tripack esto quiere decir que si quiero tener un buen internet que realmente necesito y me sirve para todo , necesito tambien contratar telefono que ya no usan ni las abuelas y television por cable que cada vez que la prendo veo mas comerciales que contenido, espero algun dia salgan empresas en especifico de internet que mejoren el servicio para que en algun momento se llego incluso a 1gb p/s el internet es el futuro en todos los sentidos mediaticos, de comunicacion y de informacion ¿Cuando lo veran las empresas? esa es la verdadera pregunta.
🙂🙂🙂 Saludos a todos y en tu pais que tal estan los servicios de internet?
 
Yo hago llamadas constantemente y no tuve problemas, de echo hago llamadas que superan las 2 horas.
 
yo lo uso siempre y ningun corte ni nada... es mas ese no es el que dijo que google tiene una competencia llamada linux... jajaja...
 
De que son una porqueria, llena de burocratas(hace 2 años que estoy renegando para que corrijan el nombre en telecom, estoy esperando un poco para dejar mi denuncia al CNC y me indemnicen por el tiempo del reclamo sin resolver ) y los de soporte son mas nabos que un nabo es verdad.
Pero a mi tanpoco en todos los años jamas me paso, bueno un par de veces talvez, pero no se si fui el mio o el de la otra persona...

Lo del 3G si es un afano a mano armada!
Que no se Corte
 
Última edición:
Emmmm, la verdad escuché muchísimas teorías respecto a los boicot de la telefonía móvil a los medios como Skype o incluso WhatsApp pero honestamente, esta es las más ridícula (y mas viniendo de quién viene) de todas y este tipo se merece una patada en la boca por hablar de lo que no tiene ni idea.

Las empresas de telefonía móvil al principio se quejaban de WhatsApp hasta que le vieron el lado positivo. La gente pagará un plan de Internet solo para usar WhatsApp y funcionó! Hoy por hoy la gente paga planes de acceso a Internet lo que balanceó la pérdida de los SMS contra los mensajes de WhatsApp.

Qué ocurre con Skype y la telefonía?
Exactamente lo mismo. Skype no es competencia para las empresas de telefonía fija o móvil. De hecho, hay planes de telefonía que incluyen teléfonos y líneas de Skype. Por otro lado, la propia empresa telefónica es la que brinda el acceso a Internet, ergo el acceso a Skype.

En un futuro, veo a las empresas de telefonía móvil y fija integrando líneas de Skype a sus planes y viceversa. De hecho, no me extrañaría que en pocos años empiecen a hacerse mas comunes los teléfonos fijos que nos permitan llamar a alguien por su nombre de usuario en Skype o Facebook.

Las empresas dejaron de boicotear a la competencia hace muchos años. Los planes de negocios ahora incluyen a la competencia para maximizar las ganancias. Se llama "ESTRATEGIA".

En resumen: La idea que plantea el vídeo es estúpida, irracional, carece de iniciativa e inventiva corporativa (cosa que a las empresas de telefonía les sobra) y mas que beneficiar a las prestatarias de servicios de comunicaciones, las perjudica.

Ah! Una cosita mas...! Aguiar (el del vídeo), fue Secretario de Comunicaciones y se autoproclama "Experto en telecomunicaciones". Lo cierto es que no tiene idea de donde está parado. Es básicamente un pelotudo. Uno de sus proyectos mas sobresalientes por ejemplo fue el que hoy se conoce como la nueva ley de Telecomunicaciones Argentinas cuyo objetivo es básicamente censurar Internet.
 
Bueno a mí me pasó muchas veces con Skype que hace un ruido o se pierde la conversación y te cansás y cortás la comunicación, me parece algo común cuando en otros países hablan por Skype hasta para hacer las entrevistas laborales....