¿En qué régimen debo estar si quiero abrir una S.A.S de C.V.?

  • Autor Autor menot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
menot

menot

Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

Tengo las siguente duda, espero que algún compañero con experiencia o contador del foro me pueda guiar un poco. Ya traté de preguntar en el chat del SAT pero no me saben resolver y sé que dan cursos, talleres y asesorías, pero nunca hay citas.

Mi duda es:

Si quiero abrir una Sociedad por Acciones Simplificada, yo como persona ¿En qué régimen debo de estar registrado? ¿Persona Física con Actividad Empresarial? ¿O en cuál?

Sé que "Mi Empresa S.A.S. de C.V." es una Persona Moral, pero quiero saber, yo, yo, yo como humano, siendo el único accionista de la empresa en cuál debo estar registrado para poder abrir y manejar dicha empresa.

Espero haberme dado a entender. La verdad es que quiero tener una idea más clara para poder investigar un poco más e ir al SAT a darme de alta de una vez como Dios manda para agilizar todo el proceso.

Muchas gracias.
 
Hola,

Tengo las siguente duda, espero que algún compañero con experiencia o contador del foro me pueda guiar un poco. Ya traté de preguntar en el chat del SAT pero no me saben resolver y sé que dan cursos, talleres y asesorías, pero nunca hay citas.

Mi duda es:

Si quiero abrir una Sociedad por Acciones Simplificada, yo como persona ¿En qué régimen debo de estar registrado? ¿Persona Física con Actividad Empresarial? ¿O en cuál?

Sé que "Mi Empresa S.A.S. de C.V." es una Persona Moral, pero quiero saber, yo, yo, yo como humano, siendo el único accionista de la empresa en cuál debo estar registrado para poder abrir y manejar dicha empresa.

Espero haberme dado a entender. La verdad es que quiero tener una idea más clara para poder investigar un poco más e ir al SAT a darme de alta de una vez como Dios manda para agilizar todo el proceso.

Muchas gracias.
Te aconsejaría agendar cita en el SAT y que ellos mismos te digan para que evites información desactualizada, es un pedote conseguir cita con ellos pero al menos vale la pena.
 
Hola que tal.

Voy a mandar esto que mencionas a la contadora y en cuanto me tenga respuesta te la hago saber
 
Hola,

Tengo las siguente duda, espero que algún compañero con experiencia o contador del foro me pueda guiar un poco. Ya traté de preguntar en el chat del SAT pero no me saben resolver y sé que dan cursos, talleres y asesorías, pero nunca hay citas.

Mi duda es:

Si quiero abrir una Sociedad por Acciones Simplificada, yo como persona ¿En qué régimen debo de estar registrado? ¿Persona Física con Actividad Empresarial? ¿O en cuál?

Sé que "Mi Empresa S.A.S. de C.V." es una Persona Moral, pero quiero saber, yo, yo, yo como humano, siendo el único accionista de la empresa en cuál debo estar registrado para poder abrir y manejar dicha empresa.

Espero haberme dado a entender. La verdad es que quiero tener una idea más clara para poder investigar un poco más e ir al SAT a darme de alta de una vez como Dios manda para agilizar todo el proceso.

Muchas gracias.
Hola.

Sí debes darte de alta como Persona Física con Actividad Empresarial. Luego en la secretaría de economía darte de alta en donde harás un contrato con tu E-Firma y después con el contrato regresas al SAT a darte de alta como persona moral que es como finalmente quedarás constituido.
 
Te aconsejaría agendar cita en el SAT y que ellos mismos te digan para que evites información desactualizada, es un pedote conseguir cita con ellos pero al menos vale la pena.

Ya traté de preguntar en el chat del SAT pero no me saben resolver y sé que dan cursos, talleres y asesorías, pero nunca hay citas.


Sé que es lo ideal y quiero sacar cita y eso haré, pero sólo quiero ir recopilando información en base a experiencias.

Sé que una S.A.S. su régimen fiscal es Persona Moral, pero nadie dice en qué régimen debe de estar el socio accionista.

Esa es mi duda.
 
Hola.

Sí debes darte de alta como Persona Física con Actividad Empresarial. Luego en la secretaría de economía darte de alta en donde harás un contrato con tu E-Firma y después con el contrato regresas al SAT a darte de alta como persona moral que es como finalmente quedarás constituido.

¡Muchísimas gracias! De verdad. Ya me queda mucho más claro.

Como mencioné, es algo que no te dicen, uno como persona que administra la persona moral (S.A.S.) en qué régimen debe de estar antes y después de constituir una empresa.

¡Gracias de nuevo!
 
¡Muchísimas gracias! De verdad. Ya me queda mucho más claro.

Como mencioné, es algo que no te dicen, uno como persona que administra la persona moral (S.A.S.) en qué régimen debe de estar antes y después de constituir una empresa.

¡Gracias de nuevo!
Por nada compañero
 
Hola.

Sí debes darte de alta como Persona Física con Actividad Empresarial. Luego en la secretaría de economía darte de alta en donde harás un contrato con tu E-Firma y después con el contrato regresas al SAT a darte de alta como persona moral que es como finalmente quedarás constituido.
Perdona mi ignorancia, de dónde saco la e-firma?
 
No es necesario estar en un regimen especifico, si te das de alta como PFAE es como si fueras a vender bajo tu nombre y no bajo el nombre de la SAS

Con asalariado basta

Ya tuve SAS
 
Si ganas dinero de internet no es necesario crear una SAS, yo estoy como persona física en plataformas tecnológicas, antes de crear la SAS te aconsejo preguntar el proceso de cierre de estas e investigar los costos ya que no se si pidan una acta constitutiva ante notario público aunque seas el único socio.
 
No es necesario estar en un regimen especifico, si te das de alta como PFAE es como si fueras a vender bajo tu nombre y no bajo el nombre de la SAS

Con asalariado basta

Ya tuve SAS

Muchas gracias. ¿Y cómo puedo yo "disfrutar" de las ganacias de una SAS? ¿Me quedo como nómina de mi propio negocio y de allí me pongo un sueldo para obtener ingresos hacia mi cartera?

Disculpen que no utilice las palabras apropiadas, es que no encuentro la manera más "natural y simple" de referirme a todo esto 😅
 
Si ganas dinero de internet no es necesario crear una SAS, yo estoy como persona física en plataformas tecnológicas, antes de crear la SAS te aconsejo preguntar el proceso de cierre de estas e investigar los costos ya que no se si pidan una acta constitutiva ante notario público aunque seas el único socio.

Gracias por tu respuesta. Estoy viendo la posibilidad de PFAE antes de la SAS, pero se me hace algo "sencillo" o "similar" al de la Persona Física con Actividad Empresarial que veo la oportunidad de que se vea "más profesional" ante la cara del cliente.

No es lo mismo todo mi nombre en la factura que Mi Pato Empresa S.A.S. de C.V. 😅

Y no, no requiere acta constitutiva ante notario, es lo que las hace llamativas y "simples" de formar.
 
Gracias por tu respuesta. Estoy viendo la posibilidad de PFAE antes de la SAS, pero se me hace algo "sencillo" o "similar" al de la Persona Física con Actividad Empresarial que veo la oportunidad de que se vea "más profesional" ante la cara del cliente.

No es lo mismo todo mi nombre en la factura que Mi Pato Empresa S.A.S. de C.V. 😅

Y no, no requiere acta constitutiva ante notario, es lo que las hace llamativas y "simples" de formar.

Al final de cuentas lo único que le importa al cliente es que sea una factura que cumpla con los requisitos fiscales, no le dan tanta importancia al nombre más que para ver si coincide con el RFC jaja, es lo que importa al final de cuentas para poder deducir.
 
Al final de cuentas lo único que le importa al cliente es que sea una factura que cumpla con los requisitos fiscales, no le dan tanta importancia al nombre más que para ver si coincide con el RFC jaja, es lo que importa al final de cuentas para poder deducir.

Ah claro, son ideas que a uno se le ocurren solamente, para que se vea "más pro" 😅

Es como el caso de Imori Kits, son unos juguetes que se venden en RadioShack y Walmart, la marca como tal es esa, pero en sus datos es una Persona Física la que está detrás de todo.
 
Ah claro, son ideas que a uno se le ocurren solamente, para que se vea "más pro" 😅

Es como el caso de Imori Kits, son unos juguetes que se venden en RadioShack y Walmart, la marca como tal es esa, pero en sus datos es una Persona Física la que está detrás de todo.

Si, ya se a qué te refieres, a la denominación social, que es el que dices, antes solo aplicaba a personas morales pero creo últimamente hacienda ya incluye un rubro así para personas físicas
 
Atrás
Arriba