¿En vuestros currículums ponéis que habéis redactado en algún blog?

  • Autor Autor Lev
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lev

Lev

Gamma
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Pues eso, ¿alguno de vosotros ha puesto en su Currículum Vitae que ha redactado en algún blog?
Yo personalmente no lo he puesto porque creo que en la mayoría de los casos al no tener un contrato de por medio no sería válido.
¿Vosotros que pensais?
¿Sería lícito incluirlo?
 
En un curriculum es licito poner todo lo que es demostrable, aunque no existan contratos de por medio. Realmente es algo que puedes demostrar, tanto mostrando el trabajo, como haciendolo si asi se precisara.
 
Depende de qué y de donde. En un currículum digital, y dependiendo del tipo de blog, mi respuesta sería sí. Pero en formato papel, y para según qué tipo de empresa, lo quitaría.

Por ejemplo, para trabajar en un gimnasio me interesará que vean qué cinturón tengo de taekwon-do y qué federación me lo dio, pero lo borraré para un trabajo de secretario. Es algo que no hace falta. Y lo mismo con la política, lo dejaré para un trabajo de funcionariado o de administración pública, pero lo borraré en el 100% de las empresas.

El otro día en la ciudad de León se dio una conferencia sobre redes sociales, marqueting 2.0, currículums vitaes, emprendedores, profesionales en internet... Lo seguí por streaming y con el hashtag #leon2_0 pero ahora también está colgado aquí: Enlace eliminado en el que se explica en todo detalle como tener un buen currículum. Puedes seguir a @Yoriento es un crack!
 
Todo en esta vida es muy relativo. en mi humilde opinion hay que buscar sacar provecho de todo lo que se ha realizado en nuestra trayectoria. Si has redactado mucho, sin duda habras reforzado tu dialectica, tu forma de expresarte.

En casi todos los trabajos se valora el tener una buena expresion. aunque fuera para trabajar en una tienda y no has trabajado antes en ninguna, yo lo enfocaria asi(es un ejemplo).

"Siempre he deseado trabajar cara al publico y ello unido a la mejora de mi expresion obtenida en mis trabajos de redactor en paginas webs, me facilitaran una mayor fluidez con los clientes."

Esto es solo un ejemplo y sin mucha depuracion, se puede mejorar mucho el enfoque. En definitiva la idea es obtener lo mismo que cuando se realiza una reseña, meter de forma natural algo .
 
Hola si es relevante para la oferta de trabajo si, si no, no hace falta la pena ponerlo :top:
 
Tambien puede servirte ponerlo si el blog que llevas adelante tiene que ver en algo con el trabajo al cual estas aspirando. Por ejemplo si pensas ser programador de PHP y tenes un blog que habla sobre tecnicas, funciones, etc etc de este lenguaje, puede sumar mucho! 🙂
 
Me parece que la opinión que te ha dado carpetilla es muy valiosa,tal vez el haber escrito en un blog o web en sí no es relevante, pero si la practica ha sido continua los beneficios que te reportan si que son dignos de ser destacados y puedes mencionarlo en el curriculum o dejarlo caer en la entrevista, capacidad de transmitir ideas, creatividad...
 
A esto le podríamos añadir que hay blogs que son de periódicos digitales, donde personas relevantes en la actualidad tienen us espacio para dar su opinión, sobretodo en política. Decir en un currículum algo parecido a "he publicado numerosos artículos en elmundo.es" o incluso "soy opinador del diario LaRazón" siempre será relevante. Bueno, si llegáis ahí quizá no os haga falta tener currículum, ya vienen ellos a buscaros xD
 
Bueno, supongo que todo depende del tipo de trabajo al que lo vas a enviar... si es algo dirigido a temas de informática, redacciones sobre algún tema... estaría bien ponerlo.

Mi opinión...

Saludos!
 
Está bien que lo pongas si el trabajo está relacionado con la temática de la redacción
 
Sí, eso hace que el entrevistador te mire con otros ojos, saludos!
 
Atrás
Arriba