figaro20201
Iota
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario popular!
Y xataka y todos los blogs parecidos que lo hacen?No deberías. Nadie recomienda eso desde hace mucho. Lo mejor que te puede pasar es que google ignore esos enlaces, lo peor, que te desaparezca la url enlazada de las serps.
Aja. Y wikipedia también lo puede hacer, incluso forobeta lo puede hacer. Pero son excepciones y se pueden explicar cada una de forma individual.Y xataka y todos los blogs parecidos que lo hacen?
Y si en cambio del footer lo pones en la home? Al final son webs relacionadas que se complementanAja. Y wikipedia también lo puede hacer, incluso forobeta lo puede hacer. Pero son excepciones y se pueden explicar cada una de forma individual.
A ver. ¿Crees que alguno de los sitios enlazados desde el footer de xataka necesita esos enlaces para posicionar? ¿O lograron posicionar por esos enlaces?
Son sitios grandes ya desde hace mucho y simplemente lo usan para unificar/agrupar los sitios e identificarlos como parte de una Red. No para SEO.
Imagina lo facil que seria crear 10 blogs y enlazarlos todos en el footer para posicionar. Una bola de nieve, otro crea 20 blogs y hace lo mismo, el siguiente 100 blogs y no para.
Eso paso, a mediados del 2008 los enlaces footer y sidebar se usaban. Cientos de blogs enlazados entre ellos. No voy a estirarlo mas, hay información en google que se puede buscar.
El punto, es que cuando colocas un enlace en tu footer, tienes ese mismo enlace multiplicado por las entradas, porque en todas las entradas muestras tu footer. Ademas, enlaces que obviamente son manuales.
Lo correcto seria, colocar tu enlace, en un sitio visible del blog, marcarlo como patrocinado/nofollow y ganar clicks sin peligro de penalización.
Como sea, es una recomendacion y me extraña que mas nadie haya comentado este tema respondiendo lo mismo que digo, dado que es algo mas que sabido hace años en cuanto a SEO.
Claro que se puede y es lo lógico y normal siempre que todas las web tengan contenido, sea de calidad y sea una cosa lógica... Evidentemente no va a ser la misma fuerza que enlaces externos diferentes, pero no hay nada extraño en tener tu red de blogs del mismo sector... Otra cosa es que los blogs solo tengan la misión de subir a un blog y no tengan contenido, ni estén cuidados, etc...Hasta que punto google considera que es una PBN y te puede penalizar?
Que pasa que si tengo una web de animales generalista y luego 20 individuales de cada sector (perros,gatos,pajaros,conejos) no puedo enlazar cada una de ellas a la generalista o viceversa?
Si son de la misma tematica no deberia haber problema no?
si es lo logico.. de hecho si nos olvidamos de seo y posicionar, si yo tuviese varias webs del mismo sector las uniria en la home o en algun sitio por si el vistante quiere verlas.Claro que se puede y es lo lógico y normal siempre que todas las web tengan contenido, sea de calidad y sea una cosa lógica... Evidentemente no va a ser la misma fuerza que enlaces externos diferentes, pero no hay nada extraño en tener tu red de blogs del mismo sector... Otra cosa es que los blogs solo tengan la misión de subir a un blog y no tengan contenido, ni estén cuidados, etc...
Si miras muchos grupos de comunicación grande, lo hacen... Eso sí, tienes que reforzar con más enlazado, porque si solo te enlazas tú... Lo bueno de tenerlo concentrado todo en una web, es que el gasto en enlaces es menor, si tienes muchas web tienes que ir equilibrando en todas...si es lo logico.. de hecho si nos olvidamos de seo y posicionar, si yo tuviese varias webs del mismo sector las uniria en la home o en algun sitio por si el vistante quiere verlas.
Consulta a ver si tienen la misma Ip, o rangos de ips parecidos.Está red de blogs https://trucosdescargas.com/ lo hace y veo que posicionan bien.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?