Entendiendo DoubleClick for Publishers para Pequeñas Empresas

  • Autor Autor d1360
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
d1360

d1360

Préstamo
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola, hace poco tiempo que entre a DoubleClick for small business y la verdad es que no entiendo nada... :S

Alguien me puede decir para que sirven y como funcionan los pedidos??
 
creo q es un sistema de afiliados…
 
¿? entonces..?
 
Es un sistema de administración de inventarios de zonas de publicidad. Es decir, es un AdSsense, solo que aqui tu puedes vender tu inventario a quien tu quieras.

Pongamos un ejemplo:

Tu tienes un espacio en tu sitio donde hay un espacio de digamos 480x60, ese espacio se llama zona. Llega un anunciante 1 y te dice, véndeme 10 mil impresiones de mi banner en tu zona. Con DFP tu "sirves" ese anuncio las 10 mil veces.
Ejemplo 2. Llega un anunciante 2 y te dice, yo quiero que me vendas ese inventario (tu zona, 480x60) y te voy a pagar a 0.03 USD cada clic de visitantes de Argentina. Entonces configuras a DFP para que en sa zona solo muestre el banner del anunciante 2 a usuarios de Argentina y a los demás le muestre el banner del anunciante 1.

Edito:
Puedes colocar el excedente de tu inventario en otras redes, por ejemplo AdSense y dejar que DFP muestre las mejores subastas. Y bueno, ahi si se comporta como AdSense, mostrando los anuncios de las redes que paguen mas.
 
Última edición:
gracias por la info, de mucha ayuda
 
Muy buena info Sanchez Toledano, me quede con la espina de un futuro usarlo, pero como que veo que se necesitan muchas impresiones, ya cuando crezca un poco mas mi sitio, saludos !
 
Es un sistema de administración de inventarios de zonas de publicidad. Es decir, es un AdSsense, solo que aqui tu puedes vender tu inventario a quien tu quieras.

Pongamos un ejemplo:

Tu tienes un espacio en tu sitio donde hay un espacio de digamos 480x60, ese espacio se llama zona. Llega un anunciante 1 y te dice, véndeme 10 mil impresiones de mi banner en tu zona. Con DFP tu "sirves" ese anuncio las 10 mil veces.
Ejemplo 2. Llega un anunciante 2 y te dice, yo quiero que me vendas ese inventario (tu zona, 480x60) y te voy a pagar a 0.03 USD cada clic de visitantes de Argentina. Entonces configuras a DFP para que en sa zona solo muestre el banner del anunciante 2 a usuarios de Argentina y a los demás le muestre el banner del anunciante 1.

Edito:
Puedes colocar el excedente de tu inventario en otras redes, por ejemplo AdSense y dejar que DFP muestre las mejores subastas. Y bueno, ahi si se comporta como AdSense, mostrando los anuncios de las redes que paguen mas.

Buena explicacion la pregunta quien lo usa y como hacerlo por que nose como usarlo
 
Hola, ami me acaba de llegar el correo invitandome y ya cree el primer bloque pero lo habilite con adsense, osea como salen o donde salen las ganancias de adsense en ese bloque? no entiendo nada del panel
 
me llego el mismo correo hoy, es bueno el servicio ?

y como se consiguen los anunciantes? es un intermediario el sitio este entre el webmaster y el anunciante?
 
el panel es liosos y dificil de narices.

Sólo lo recomiendo para gente con muchas visitas. Un blog con pocas visitas no va a vender nada con este sistema y no merece la pena complicarse.

Pero en sitios con visitas puede ser muy rentable y creo que gracias a ese sitio se puede "colar" algun bloque de anuncios más de adsense
 
buenas, alguien lo ha probado? que tal funciona? podria itneresarme
 
Yo lo utilizo para tener un bloque adicional de adsense… ahora tengo 4 bloques de adsense… los 3 tradicionales de adsense + el de DoubleClick...
 
Yo ya lo utilizo en todos mis sitios.

Al principio es un poco lioso, pero una vez comprendes como funciona, es bastante útil para hacer pruebas (mostrar varios anuncios distintos y ver cuál funciona mejor) mostrar anuncios de varias plataformas (adsense, adjal, tradedoubler, etc) y sobretodo, muy útil para mostrar anuncios distintos en función del país del visitante.

Una vez tienes los tags necesarios en el sitio, es muy cómodo poner anuncios nuevos, hacer cambios, etc.

Recomiendo hacer el esfuerzo de aprender a usarlo :encouragement:

@corner62000, yo no lo usaría para eso, seguramente sea motivo de sanción por parte de Google...
 
@corner62000, yo no lo usaría para eso, seguramente sea motivo de sanción por parte de Google...


Si crees que pueda tener problemas con adsense???… siempre me ha quedado esa duda, adsense ya me efectuó el primer pago, pero tengo el temor que tener esos 4 bloques de propagada sea contraproducente… incluso, según he leído en el foro, ustedes recomiendan tener menos bloques de adsense para que el CPC sea mayor?

Si no es muy atrevida la pregunta, cuantos bloques de adsense tienes en tus paginas, cuál es tu numero recomendado?
 
Aunque en primera instancia parece dificil, una vez que lo usas te puede servir bastante, y funciona de lo mejor para sitios grandes o con un tráfico elevado.

Si tienes experiencia con OpenX son los mismos conceptos sino que cambian de nombre ciertos temas.

Por el lado de optimización de recursos de servidores, es excelente, dado que una instalación de OpenX puede ser muy pesada y consumidora de recursos y en este le pasas todo ese tema a Google 🙂
 
Para darse de alta pregunta por empresa.... que poneis en ese campo (obligatorio)?

También pregunta ¿Qué servidor de anuncios emplea?... que elegis aqui?

Saludos
 
Si crees que pueda tener problemas con adsense???… siempre me ha quedado esa duda, adsense ya me efectuó el primer pago, pero tengo el temor que tener esos 4 bloques de propagada sea contraproducente… incluso, según he leído en el foro, ustedes recomiendan tener menos bloques de adsense para que el CPC sea mayor?

Si no es muy atrevida la pregunta, cuantos bloques de adsense tienes en tus paginas, cuál es tu numero recomendado?

En las normas de AdSense ponen que como máximo se permiten 3 bloques de anuncios (más otros de enlaces) así que yo creo que si les da por revisar tu sitio y ven que hay más de 3... :ambivalence: Yo desde luego no me arriesgaría, además, tampoco veo la necesidad de tener tantos bloques de anuncios.

Yo en mis sitios pongo normalmente 2, en algunos pongo también algún anuncio de otras redes, pero no hace falta llenar la página de anuncios. Además, según dicen, con Panda se penalizan los sitios con mucha publicidad.
 
En las normas de AdSense ponen que como máximo se permiten 3 bloques de anuncios (más otros de enlaces) así que yo creo que si les da por revisar tu sitio y ven que hay más de 3... :ambivalence: Yo desde luego no me arriesgaría, además, tampoco veo la necesidad de tener tantos bloques de anuncios.

Yo en mis sitios pongo normalmente 2, en algunos pongo también algún anuncio de otras redes, pero no hace falta llenar la página de anuncios. Además, según dicen, con Panda se penalizan los sitios con mucha publicidad.

Tienes razón… es mejor no arriesgarse… mejor lo quito de una vez y me quedo con los 3 de adsense…
Gracias y saludos!
 
Atrás
Arriba