
Green Tools Media
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Un post ultra mega nerd, ya que aquí me adentro al corazón de cosas específicas.
Una curva de animación es el compartimiento de movimiento que esta tiene. En español más simple es lo que define el comportamiento de una transición o moviento. Entender bien esto es muy clave para los que buscan soluciones más especificas y les interesa incluir en sus videos movimientos o transiciones más orgánicas. Por ejemplo movimiento de cabello, rebotes, hojas, rampas de velocidad, etc, etc.
Para explicar un poco mejor les dejo 3 de ejemplo
Linear: El movimiento es continuo del punta A al B (Una transición común suele verse así)
InOutExpo: Parte Lento desde el punto A, acelera y disminuye su velocidad al punto B (se usa en rampas de velocidad)
InElastic: Parte lento, disminuye más lento, oscila, desciende y después acelera. ( Es común en efectos de entrada )
Si queres comprender esto mejor visualízalo en el espacio de 1 segundo que transcurre la acción. Esto se usa en la entrada y salida de movimiento o transición la combinaciones son multiples.
Lleva un buen tiempo que tu vista reconozca que curvas hay implicadas en una animación pero vale bastante la pena y tus videos tendrán un sello muy único y personal.
La documentación adicional esta acá y es el lenguaje madre de todos los softwares de edición, que puedes personalizar los parámetros por defecto de muchas cosas editando los .xml correspondientes.
Una curva de animación es el compartimiento de movimiento que esta tiene. En español más simple es lo que define el comportamiento de una transición o moviento. Entender bien esto es muy clave para los que buscan soluciones más especificas y les interesa incluir en sus videos movimientos o transiciones más orgánicas. Por ejemplo movimiento de cabello, rebotes, hojas, rampas de velocidad, etc, etc.
Para explicar un poco mejor les dejo 3 de ejemplo
Linear: El movimiento es continuo del punta A al B (Una transición común suele verse así)
InOutExpo: Parte Lento desde el punto A, acelera y disminuye su velocidad al punto B (se usa en rampas de velocidad)
InElastic: Parte lento, disminuye más lento, oscila, desciende y después acelera. ( Es común en efectos de entrada )
Si queres comprender esto mejor visualízalo en el espacio de 1 segundo que transcurre la acción. Esto se usa en la entrada y salida de movimiento o transición la combinaciones son multiples.
Lleva un buen tiempo que tu vista reconozca que curvas hay implicadas en una animación pero vale bastante la pena y tus videos tendrán un sello muy único y personal.



La documentación adicional esta acá y es el lenguaje madre de todos los softwares de edición, que puedes personalizar los parámetros por defecto de muchas cosas editando los .xml correspondientes.