¿Entradas cortas en web de noticias afectan al SEO?

  • Autor Autor Carlos Cabrera
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Cabrera

Carlos Cabrera

Redactor
No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Es bien sabido que una buena entrada, articulo, post, como lo quieran llamar, debe tener al menos como minimo 300 palabras para ser considerada como una entrada que aportará algo positivo, tanto a tu web en cuestiones de SEO como al lector (a ojos de google)

Pero sucede que tengo un sitio web de noticias de videojuegos en el que a veces debo sacar una noticia de algo muy corto, que no amerita un articulo de 300 palabras, pero oye no debe pasar por desapercibido.

Por ejemplo, Ubisoft está regalando Assasins Creed 4, hice un post acerca de eso para que se enteraran los maximos posibles, pero no veo la necesidad de hacer un articulo de 300 palabras para eso.

La pregunta es, Es perjudicial para mi web que yo de vez en cuando realice entradas cortas de 100 o 150 palabras como esas que les acabo de mencionar? O simplemente no pasa nada?
 
Los buscadores no solo miden la calidad de un sitio en terminos de cantidad, tienen en cuenta muuuchos factores como:
el tiempo que dura un usuario en tu página, el porcentaje de rebote, si navegan más de una página, si sigue buscando en otras páginas lo que no encontró en la tuya o si se detiene en tu sitio.

Entonces si tu publicación es relevente y los buscadores detectan eso, no vas a tener problemas. Por el contrario si tu contenido es pobre y ademas es clickbait y la gente se va de una y isgue buscando otros sitios, tu contenido no va aposicionar nunca.

Personalmente tengo muchos articulos de menos de 300 palabras que estan posicionados en la primera pag de google y eso es porque los usuarios encuentran en mi página lo que buscan y ese es el objetivo de las posiciones para google.
 
Desde mi experiencia te digo que es importante la cantidad de texto, pero siempre y cuando sea de calidad.

Vamos a suponer que escribes un texto sobre causas y tratamiento de diabetes: Se que hay material para escribir textos de más de 3000 palabras (o dividirlos en varias partes). Si el texto es de calidad, y tiene buenos enlaces apuntando, posiblemente un texto largo esté mejor posicionado que otros.

Sin embargo, si haces un artículo en el que Ubisoft regala el Assassins, probablemente no haya mucho que contar y será imposible que la competencia saque de ahí 1000 palabras (si lo hace será con relleno y no posicionará bien).

En conclusión: si el texto no da de si, una extensión baja estará bien, pero si el tema da para explayarse, deberías hacerlo. Si haces un texto muy corto no te va a perjudicar en cuanto a SEO se refiere, siempre mejorará, aunque sea un poco.
 
Calidad. Tengo 2 entradas en el 1° puesto para una busqueda y no tiene mas de 70 palabras. Porque de hecho desde las Serps, el usuarios ya empieza a leer lo que busca. Lo poco que esta escrito es lo que necesita el lector.

Yo digo que es mas que relativo. Mira grandes periodicos (prensa) que muchas veces no llegan a 50 palabras y posicionan bien.

En mi experiencia si el texto es calidad, lo necesario es necesario lo que no hace falta esta de mas.
 
He trabajado para dos tipos de Webs:
1.- Las que son de 70 a 100 palabras por entrada y
2.- Las que son de 500 a 750 palabras por entrada.

Las dos están casi en paralelo en la posición.

¿Que quise decir con esto? Que básicamente no importa la cantidad de palabras que tenga tu entrada, solo la calidad de ella.
 
[MENTION=174347]Carlos Cabrera[/MENTION]
Es bien sabido que una buena entrada, articulo, post, como lo quieran llamar, debe tener al menos como minimo 300 palabras para ser considerada como una entrada que aportará algo positivo, tanto a tu web en cuestiones de SEO como al lector (a ojos de google)

Personalmente pienso diferente, en mi opinión, un artículo debe tener la cantidad de texto necesaria para plasmar toda la información que le interese al visitante, hay entradas que en apenas 100 palabras puedes decir todo lo relevante y necesario, en las que cualquier otro texto podría ser excesivo y aburrir al visitante, y otras en donde tendrás que extenderte 1000 2000 o 3000 palabras.

En algunos de mis proyectos he experimentado con optimizar el contenido, siempre me decanto por eliminar todo el texto que no es elemental y los resultados han sido muy buenos. Claro que hay temáticas en las que hay que extenderse, pero eso ya es a criterio de cada autor, pero en general, mientras más conciso el texto, sin ataduras de 100 300 o n*Mil palabras, mejor.

Tengo una web con artículos de +/- 300 palabras, creé otra de la misma temática llevándo el texto al mínimo posible, los rankings han sido mucho mejores. Por supuesto, también tengo casos en los que cree artículos que luego debí extender con más información o más detalles.

Saludos
 
Última edición:
Calidad. Tengo 2 entradas en el 1° puesto para una busqueda y no tiene mas de 70 palabras. Porque de hecho desde las Serps, el usuarios ya empieza a leer lo que busca. Lo poco que esta escrito es lo que necesita el lector.

Yo digo que es mas que relativo. Mira grandes periodicos (prensa) que muchas veces no llegan a 50 palabras y posicionan bien.

En mi experiencia si el texto es calidad, lo necesario es necesario lo que no hace falta esta de mas.

Exacto, a eso me refiero, siempre veo webs que están en lo mas alto super famosas y suben noticias super cortas.
 
Lo cierto es que depende tu temática. Por ejemplo en un sitio de noticias los artículos suelen ser medianamente largos y con pocas imágenes. Pero en el caso de los sitios de fondos de pantalla. El contenido (texto) suele ser escaso. Ya que predominan las imágenes.

Mi recomendación es examinar al top 10 de Google. Y sacar una media de la cantidad de las palabras que estos sitios utilizan para posicionar sus artículos. Así puedes escribir unos artículos un poco más largos, completos y atractivos para tu audiencia.

Desde luego este trabajo los debes hacer con cada palabra clave que desees posicionar.
 
¿ Y quien les ha dicho que un articulo de x palabras posiciona mejor que otro por la longitud? Tengo mucho tiempo escribiendo y eso no tiene nada que ver.

Sent from my SM-G920I using Tapatalk
 
Exacto, a eso me refiero, siempre veo webs que están en lo mas alto super famosas y suben noticias super cortas.

Google anunció de forma reciente que iba a penalizar los artículos que tuvieran mucho texto sólo de "relleno", en lugar de ceñirse a lo importante...

Lo leí en algún blog de SEO, pero no recuerdo en dónde exactamente, recuerdo que ponían de ejemplo algo así como "qué es un arcoiris" y decían que si lo explicabas con 3 páginas... ibas a quedar penalizado porque era un intento de engaño al motor de búsqueda...
 
Tener textos de menos de 300 palabras no perjudica el SEO.

He logrado posicionar KW con textos de hasta 100 palabras y rentabilizar con adsense sin mayo problema.

No todo es cantidad, sino calidad. El contenido de calidad, ese hace que el usuario se quede más 50 segundos en el sitio y busque contenido relacionado es el que funciona y renta.

Un ejemplo, tengo un cliente con blog de entradas de 5000 palabras y fue un parto posicionarlas con Wordpress, Yoast y un buen tema.
 
tienes algún material en especial que uno pueda consultar? saludos
 
afecta positivamente siempre y cuando el contenido sea original y de calidad. :encouragement:
 
mientras la información sea real no vas a tener ningun problema amigo
 

Temas similares

Atrás
Arriba