Entrar a paypal de otro país sin vpn

  • Autor Autor Killer bee
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

Killer bee

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos de forobeta hoy quiero compartirles algo y lo que me ah pasado sobre PAYPAL cuentas de PayPal de otros países , como todos saben para entrar a una cuenta PayPal de otro país te pide VERIFICACIÓN de identidad por la posible IP , ahora eh encontrado una solución que a mí parecer me funciona bien sin usar vpn y vps , les comento que entro a cuenta PayPal de otros países como si fuera mí cuenta de PayPal normal de mí país sin pedirme algún tipo de verificación o algo por el estilo sobre su seguridad de PayPal , es cambiando el país de la página de PayPal y asi entraba normal como si no. Hubiera pasado nada , ah alguien le ah pasado eso ?
 
Paypal te redirige a la pagina del país donde estas, es decir saben que estas en otro país, pero a veces si la cuenta no tiene problemas no tiene porque haber problemas es normal, yo puedo tener una cuenta de Colombia estando en Venezuela, en mi caso tengo una Mexicana, pero si uso VPN para protección máxima pero a veces se me desconecta el vpn con el paypal abierto y no pasa nada.
 
En efecto, parece que la seguridad de Paypal no es muy segura ja. Si quieres pretender que ingresas a Paypal desde, por ejemplo, Chile, lo único que debes hacer es asegurarte de ingresar a la URL de Paypal Chile. Es decir, googleas "Paypal chile" y entras a ese enlace. Paypal no te redirige a la página del país donde estás ubicado. Yo antes de descubrir eso había cometido el tonto error de intentar usar servidores proxy, que eso SI no se puede hacer y Paypal puede suspender la cuenta.
 
Yo uso vpn con paypal todo el tiempo. Y ningun problema y uso mis 2 paypal y hasta envio dinero de uno a otro usando la misma ip.(espero y no tener problemas mas adelante :v)
 
Yo uso vpn con paypal todo el tiempo. Y ningun problema y uso mis 2 paypal y hasta envio dinero de uno a otro usando la misma ip.(espero y no tener problemas mas adelante :v)

Exacto,,,si es vpn de pago no debe dar problemas,,,ahora si usan holavpn y similar si lo detecta😱nthego:
 
Exacto,,,si es vpn de pago no debe dar problemas,,,ahora si usan holavpn y similar si lo detecta😱nthego:

a con razon, yo uso puros sofware VPN de pago por suscripcion, quizas eso explique porque una vez intente hacer un pago usando un vpn normalito y siempre me solataba error diciendo transaccion rechazada
 
Estuvo bien este tema me aclaró algunas duditas. Tengo otras a ver si ustedes saben

¿Que hay de cierto en que si utilizo una cuenta paypal EEUU debo pagar impuestos? Es decir, me comentaron que luego de realizar 200 transacciones si tengo una cuenta de banco asociada tengo que presentar impuestos. De ser así ¿Que costo tienen estos impuestos? Si alguien sabe info sobre esto me sería de gran ayuda :encouragement:
 
Interesante tema quiero aprender más
 
Mi Paypal lo cree desde venezuela antes del 2010 lo cree, y las transacciones fuertes se las empecé a dar desde el 2013 acá, recientemente me vine al Perú y he abierto mi PP desde el móvil por una transacción que me tocó hacer y no tuve ningun problema hasta después que pensé frio sospeche que podrian limitarme.

Pero no tuve ningun problema. De hecho hoy por hoy abró mi Paypal normalmente sin VPN ni proxys de por medio.
 
Estuvo bien este tema me aclaró algunas duditas. Tengo otras a ver si ustedes saben

¿Que hay de cierto en que si utilizo una cuenta paypal EEUU debo pagar impuestos? Es decir, me comentaron que luego de realizar 200 transacciones si tengo una cuenta de banco asociada tengo que presentar impuestos. De ser así ¿Que costo tienen estos impuestos? Si alguien sabe info sobre esto me sería de gran ayuda :encouragement:

Por supuesto que tienes que pagar impuestos si tienes un negocio. Tiene que estar registrada tu empresa, y la cuenta de Paypal debe ser una cuenta corporativa. Si no lo haces, cuando superes cierto monto Paypal te limitará la cuenta hasta que le envíes la documentación para demostrar que estás comerciando legalmente.

Los asuntos impositivos por supuesto dependen de en qué país resides.
 
Por supuesto que tienes que pagar impuestos si tienes un negocio. Tiene que estar registrada tu empresa, y la cuenta de Paypal debe ser una cuenta corporativa. Si no lo haces, cuando superes cierto monto Paypal te limitará la cuenta hasta que le envíes la documentación para demostrar que estás comerciando legalmente.

Los asuntos impositivos por supuesto dependen de en qué país resides.

Si el negocio simplemente son artículos digitales también tendría que registrar la cuenta paypal no de persona natural sino empresa?
 
Si el negocio simplemente son artículos digitales también tendría que registrar la cuenta paypal no de persona natural sino empresa?

Así es. Estás comerciando, independientemente de lo que vendas.
 
Yo uso vpn con paypal todo el tiempo. Y ningun problema y uso mis 2 paypal y hasta envio dinero de uno a otro usando la misma ip.(espero y no tener problemas mas adelante :v)

jajaj buen tip que país recomiendas crear la paypal estaba pensando en tener una segunda de mexico pero no se que tan común sea que las vpn tengan esta ip en sus servicios...

- - - Actualizado - - -

En efecto, parece que la seguridad de Paypal no es muy segura ja. Si quieres pretender que ingresas a Paypal desde, por ejemplo, Chile, lo único que debes hacer es asegurarte de ingresar a la URL de Paypal Chile. Es decir, googleas "Paypal chile" y entras a ese enlace. Paypal no te redirige a la página del país donde estás ubicado. Yo antes de descubrir eso había cometido el tonto error de intentar usar servidores proxy, que eso SI no se puede hacer y Paypal puede suspender la cuenta.

osea que usas dos cuentas de paypal con la misma ip desde tu casa???
 
Mi Paypal lo cree desde venezuela antes del 2010 lo cree, y las transacciones fuertes se las empecé a dar desde el 2013 acá, recientemente me vine al Perú y he abierto mi PP desde el móvil por una transacción que me tocó hacer y no tuve ningun problema hasta después que pensé frio sospeche que podrian limitarme.

Pero no tuve ningun problema. De hecho hoy por hoy abró mi Paypal normalmente sin VPN ni proxys de por medio.

Pero tu cuenta sigue siendo de Venezuela? o pudiste cambiar el país de la cuenta en las configuraciones? para que ahora sea una cuenta Paypal de Perú.

Es bueno saber eso sobre abrir una cuenta PP estando en otro país diferente al de la cuenta
 
Última edición por un moderador:
jajaj buen tip que país recomiendas crear la paypal estaba pensando en tener una segunda de mexico pero no se que tan común sea que las vpn tengan esta ip en sus servicios...

- - - Actualizado - - -



osea que usas dos cuentas de paypal con la misma ip desde tu casa???

Bueno hable con el señor paypal y me dijo que no siguiera entrando a las cuentas desde diferentes paises a la configurada en la cuenta. de igual forma se pueden tener 2 paypal en diferente pais sin problema. solo me dijeron que entrara a las cuenta estando en el respectivo pais configurado en la cuenta para no tener problemas mas adelante.
 
eso depende del vpn que uses y de donde sea la paypal, como tu sabes paypal tiene una politca de no proxys, hay paypals que tu puedes entrar sin vpn por ejemplo las latinas pero las de usa y europa tienen mas seguridad y te va pedir verificacion por telefono si es primera vez que entras claro
 
Atrás
Arriba