Enviar paquete de México a Colombia ¿cómo?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Os cuento que mi socio me consiguió una tarjeta en su banco en México para que yo pueda retirar dinero de Paypal en Colombia

El problema es que ha ido a preguntar a algunas empresas de mensajería y le cobran 200 usd por el envío

Me gustaría saber si conocéis empresas que no sean tan costosas para envíos de México a Colombia y que sean confiables

La tarjeta es prepago, así que tampoco sería grave que se la robaran (no sería extraño en Colombia, de todos los paquetes que me han enviado sólo ha llegado uno y porque iba a nombre de la empresa internacional de mi esposa), el problema es que es complicado conseguirla, no la entregan así como así...
 
Os cuento que mi socio me consiguió una tarjeta en su banco en México para que yo pueda retirar dinero de Paypal en Colombia

El problema es que ha ido a preguntar a algunas empresas de mensajería y le cobran 200 usd por el envío

Me gustaría saber si conocéis empresas que no sean tan costosas para envíos de México a Colombia y que sean confiables

La tarjeta es prepago, así que tampoco sería grave que se la robaran (no sería extraño en Colombia, de todos los paquetes que me han enviado sólo ha llegado uno y porque iba a nombre de la empresa internacional de mi esposa), el problema es que es complicado conseguirla, no la entregan así como así...
Saludos ramon la verdad que las empresas de paqueteria en México cobran mucho por este tipo de envíos.

Dices que es simplemente una tarjeta sin peligro de robo de dinero, yo antes cuando no existía paypal y no tenia tarjeta, compraba productos por japon,finlandia,estados unidos y una vez en colombia, lo que hacia para mandar el dinero era comprar un sobre ,un timbre y anotar la dirección para enviar una carta con el dinero, el truco consistía en comprar el envió asegurado y después envolver el dinero en la hoja donde venia el texto de la carta, posiblemente tu socio pueda hacer eso y no gastaras mas que unos cuantos pesos en su defecto dolares.
 
El único problema es que eso es ilegal, si me pillan haciendo algo ilegal en Colombia lo más probable es que me echen del país y me retiren mi visado... no creo que sea buena idea la verdad...
 
Atrás
Arriba