
jsucubpi
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas señorisimos. Resulta que necesito comprar un producto en una de estas dos plataformas y preferiría Ebay por qué tiene mejores vendedores aparentemente, pero dejando de lado eso, es posible comprar un producto de alto costo y que llegue a LATAM sin problemas? Específicamente Venezuela...
Aclaro que no escatimare en cuanto al envío, si se que existe el envío económico pero suele tardar más y pues prefiero pagar un envío con DHL por ejemplo que tarda menos.
Otra cosa son los impuestos, no sé pero en experiencia cuánto de pagaría? Yo he leído que mientras un producto no pase de los 100$ en Venezuela no hay que pagar impuestos pero imagínense planeo traer un producto con un valor que oscila entre los 3000-5000$ cuanto sería una tasa real del impuesto a pagar?
Por último en el envío, se que muchas empresas no envían a Venezuela no obstante puedo enviar a un casillero en USA y que de allí me manden a Venezuela? O si envío a otro país latino? Tengo un familiar en Perú que ya me envió un paquete desde allá y pues sería una opción. Lo que me lleva a otra pregunta. Si lo mando a Perú y mi familiar lo recibe y me lo manda no pagaría el impuesto? Lo pregunto porque ese familiar me mandó un teléfono de Perú por valor de 200$ y al momento de yo retirar el paquete no pagué ningún impuesto a no ser que me lo hayan cobrado en la factura de retiro sin darme cuenta.
Hace meses ví un tutorial de una chica que trajo por cierto al pueblo donde vivo un paquete de Alibaba de Smart watch si no mal recuerdo por un valor de 250$ sin embargo ella le pidió al vendedor (mostró su conversación) que le diera 2 facturas una virtual real y otra que es la que llevaba el paquete que fuese por 75$ esto obviamente para evadir el impuesto en la aduana pero acaso eso no es ilegal?
En fin mejor paro por qué necesito saber mucho y espero respuestas ya que he visto que con productos pequeños no hay problema la cosa es con los caros y quiero aclarar todas las dudas ya que bueno 5000$ si no es una cantidad de dinero que no estoy dispuesto a perder jejeje.
Aclaro que no escatimare en cuanto al envío, si se que existe el envío económico pero suele tardar más y pues prefiero pagar un envío con DHL por ejemplo que tarda menos.
Otra cosa son los impuestos, no sé pero en experiencia cuánto de pagaría? Yo he leído que mientras un producto no pase de los 100$ en Venezuela no hay que pagar impuestos pero imagínense planeo traer un producto con un valor que oscila entre los 3000-5000$ cuanto sería una tasa real del impuesto a pagar?
Por último en el envío, se que muchas empresas no envían a Venezuela no obstante puedo enviar a un casillero en USA y que de allí me manden a Venezuela? O si envío a otro país latino? Tengo un familiar en Perú que ya me envió un paquete desde allá y pues sería una opción. Lo que me lleva a otra pregunta. Si lo mando a Perú y mi familiar lo recibe y me lo manda no pagaría el impuesto? Lo pregunto porque ese familiar me mandó un teléfono de Perú por valor de 200$ y al momento de yo retirar el paquete no pagué ningún impuesto a no ser que me lo hayan cobrado en la factura de retiro sin darme cuenta.
Hace meses ví un tutorial de una chica que trajo por cierto al pueblo donde vivo un paquete de Alibaba de Smart watch si no mal recuerdo por un valor de 250$ sin embargo ella le pidió al vendedor (mostró su conversación) que le diera 2 facturas una virtual real y otra que es la que llevaba el paquete que fuese por 75$ esto obviamente para evadir el impuesto en la aduana pero acaso eso no es ilegal?
En fin mejor paro por qué necesito saber mucho y espero respuestas ya que he visto que con productos pequeños no hay problema la cosa es con los caros y quiero aclarar todas las dudas ya que bueno 5000$ si no es una cantidad de dinero que no estoy dispuesto a perder jejeje.