Envíos personalizados para vendedores en WooCommerce Multivendor Marketplace

  • Autor Autor Antoniio1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Antoniio1

Antoniio1

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, buenas tardes. Estoy utilizando el plugin WCFM – WooCommerce Multivendor Marketplace para crear un sitio multivendedor donde las personas se registran y pueden vender sus libros, el problema es que quiero que el cliente pueda seleccionar distintas empresas para los envíos (DHL, UPS, etc), intenté usar este plugin: https://wordpress.org/plugins/drenvio-for-woocommerce/ solo que me pide seleccionar un punto de partida, un código postal para de ahí basarse y colocar la tarifa de envíos, lo cual no es posible pues cada vendedor tiene puntos distintos de envíos y lo que quiero es que el cliente pague el libro, el envío y el vendedor solo tenga que ir a DHL, UPS o el que seleccione el cliente y entregue el producto para ser enviado, tal cual lo hace Amazon, que el vendedor no tenga que pagar el envío, hay manera de hacer eso? es posible? o es algo que no se puede hacer?

Saludos.
 
Después de pensar un rato no se me ocurre una solución automática para lo que planteas, ya que por ejemplo el plugin que mencionas es de una plataforma de envíos y será lo mismo con otras las plataformas, se van a basar en un solo punto de partida. A menos que tu mismo desarrolles una solución a medida usando la API de alguna empresa como esas.

Lo único que se me ocurre es usar una tarifa plana de envíos y únicamente te basas en el tamaño y peso del paquete para dar el precio, pero tendrías que negociar con alguna paquetería o plataforma de envíos para que te den precios fijos a cualquier parte de México.

Al menos así lo manejo yo 😛 les cobro un precio fijo por envío a mis clientes.
 
El problema es que los vendedores que se registrarán no son únicamente de México, habrá vendedores de España, Argentina, etc. Y cada uno tendrá su código postal o punto de envío diferente, eso modifica los precios que se deben basar.
Me pregunto, cómo lo hace Amazon o Mercado Libre?, cuando yo vendo un producto ahí solo tengo que ir a la paquetería y entregar mi producto, la plataforma en sí ya habrá pagado el costo del envío y yo vendedor no tengo que desembolsar para que hagan ese envío, lo veo super complicado y no encuentro una solución.
 
El problema es que los vendedores que se registrarán no son únicamente de México, habrá vendedores de España, Argentina, etc. Y cada uno tendrá su código postal o punto de envío diferente, eso modifica los precios que se deben basar.
Me pregunto, cómo lo hace Amazon o Mercado Libre?, cuando yo vendo un producto ahí solo tengo que ir a la paquetería y entregar mi producto, la plataforma en sí ya habrá pagado el costo del envío y yo vendedor no tengo que desembolsar para que hagan ese envío, lo veo super complicado y no encuentro una solución.
En esa caso te puedo casi asegurar que ninguna plataforma de envíos te puede dar ese servicio, al menos no en México.

Ya que las cuentas son regionales, es decir, esos de DrEnvio su cuenta de FedEx, DHL, UPS, etc, es de México y ellos no podrían generar por ejemplo una guía de envío con origen de España.

Tu lo has dicho, AMZ y ML te dan una guía de envío pero en los países en los que operan y tienen cuentas en la paquetería desde ese origen.
 
Entonces la única manera será que los vendedores establezcan el precio de envío por país y que ellos se encarguen de todo el proceso de envíos?
 
Entonces la única manera será que los vendedores establezcan el precio de envío por país y que ellos se encarguen de todo el proceso de envíos?
Pues para comenzar si, así empezó MercadoLibre, antes el vendedor era el que se encargaba de todo, desde comprar la guía de envío y hasta recibir el pago del producto, después todo cambio cuando se creo MercadoEnvios.

O lo que podrías hacer es enfocarte a un solo país como México y ya de ahí vas creciendo. Así podrías negociar precios de envíos con alguna plataforma, por ejemplo yo con EnviaYa tengo envíos de 1kg desde 79 pesos con RedPack y podrías cobrar tarifas planas a los compradores o vendedores pero del mismo país.

Porque digamos que yo busco un libro y el vendedor es de España, me va a salir más caro el envío que el libro.
 
Atrás
Arriba