Epaytarjeta.com canceló Tarjeta MasterCard Recargable que le compré en 20,00 USD

  • Autor Autor micifus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

micifus

Delta
Verificado por Whatsapp
Saludos,
un abrazo a todos los miembros de ForoBeta.

Paso sin demora a presentar un problema común a muchos miembros de este Foro de negocios e intercambios populares.

Hace un par de meses compré a Epaytarjeta.com una Tarjeta Virtual MasterCard Recargable por USD 20.00, compra a la que fui inducido por una redacción publicitaria confusa, la cual se presta a engaño, ofrecida en su sitio como "información" al público, "publicidad" reforzada por reseñas y posts sobre los productos de epaytarjeta donde se privilegia la Tarjeta Virtual MasterCard Recargable vendida en 20,00 USD, por encima de la Tarjeta Virtual Visa Recargable vendida en 18.00 USD y con un saldo de 3.00 USD. El "argumento" señala que es más seguro verificar en Paypal la Tarjeta Virtual MasterCard Recargable que la Tarjeta Virtual Visa Recargable.

La redacción de los textos que hablan sobre las "bondades" de las tarjetas están hechos de manera que se desista de la compra de la Tarjeta Visa Virtual Recargable, la cual viene con un saldo de 3 dólares, optando por comprar la Tarjeta Virtual MasterCard Recargable, la cual de acuerdo con la inducción de su "publicidad" (propaganda) vendría con 3.00 USD, pero resulta que su saldo es igual a 00.00 USD. ¿Cómo se logra que uno caiga víctima de esta "picardía" del uso del lenguaje por una ingeniería de ventas engañosa?

La "información" habla de las dos Tarjetas Mastercard Virtuales que venden, la MasterCard No Recargable que se ofrece para verificar Paypal, Amazon, Facebook, etc., por 10.00 USD con un saldo a favor de 3.00 USD, y la MasterCard Recargable con fecha de vencimiento a 12 meses por 20 dólares, pero con 00,00 USD de saldo. Los textos de la información disponible en el sitio no dicen que la MasterCard Recargable viene sin saldo, pero aunque tampoco dice que viene con 3.00 USD de saldo, la redacción de los textos lo dejan colar y dan a entender de varias maneras.

Cuando me vi entrampado y víctima de haber sido sorprendido al comprar de buena fe, les escribí un correo donde les dije que me sentía engañado, les describí como me confundieron y les prometí que apenas tuviera chance escribiría sobre los instrumentos de pago con los cuales se engaña a los miles de sujetos que intentan sobrevivir en medio de la crisis económica global, convirtiéndolos en más esclavos que lo que hoy ya son.

No pasó un día y me llegó un correo diciéndome que la Tarjeta Virtual MasterCard Recargable se vendía sin saldo, pero que ellos me habían recargado 3.00 USD para que pudiera verificar Paypal (una acción de caridad).

Luego de verificar Paypal le realicé una pequeña recarga de 6.00 USD, por lo cuales pague en total 10,69 USD y con los 3 de la recarga inicial compré un correo seguro por 1,2 euros mensuales, dos dominios y verifiqué Paypal y Skril. La semana pasada debía realizar otra recarga a la Tarjeta Virtual MasterCard Recargable pagar el pago mensual del correo y comprar un par de dominios más, pero fue imposible entrar a la cuenta de administración de los movimientos de la tarjeta a la cual accedía con un password y el número de la tarjeta, luego de haberla registrado y llenado con mis datos reales y coincidentes con los de mi cuenta en Paypal para no tener problemas con la verificación.

Me dijeron que la tarjeta era válida en cualquier país del mundo, que venían sin nombre ni país de asignación, por lo tanto la podía registrar con mis datos. La "publicidad" habla de comprarla para regalarla a familiares y amigos para que la usen como quieran.

Ahora bien, intenté ingresar a ver el saldo de la tarjeta y su movimiento, porque Skrill me envió un correo diciéndome que el monto que había debitado de, la hasta ese momento, mi Tarjeta Virtual MasterCard Recargable, para verificar uno de los pasos de verificación de mi cuenta en Skrill, la habían regresado a la tarjeta que, sin aviso, mensaje de texto, llamada telefónica ni correo alguno de por medio, me la habían cancelado de facto.

Lo peor de todo esto, es que no hice con la tarjeta ningún mal uso o movimiento que justificara su cancelación. Luego de varios días intentando ingresar a la página de administración de los movimientos de la tarjeta y resetear el password para que me reenviaran una contraseña y regularizar mi ingreso, me comunican en tres líneas que el banco la había cancelado porque ellos no podían ofrecer esa tarjeta en Venezuela, "lamentamos los inconvenientes causados".

Pruebas que tengo en mi poder de las comunicaciones previas a la compra de la tarjeta y durante mi interacción con ellos, demuestran que ese "argumento" es insostenible. Pensaban no solo quedarse con el miserable saldo, sino mandarme para el carajo como un esclavo desechable más del mundo virtual "financiero" expoliador del siglo XXI del que ellos forman parte.

Les reclamé mi saldo y les dije que por lo menos me devolvieran lo que regresó Skrill, y en un correo me pidieron que les enviara mi cuenta Paypal para pagármelo, pero eso hoy ya no basta para resarcir los daños que me continúan causando con su prepotencia y desconsideración.

No solo tienen que devolverme el saldo que devolvió Skrill, sino también lo restante del saldo anterior, más el monto de 20 dólares que pagué por usarla durante un año sin inconvenientes ni problema alguno, cuando a duras penas la pude usar durante un mes y me la cancelaron sin aviso alguno, sin darme ninguna explicación, acarreándome problemas que no tenía. Eso también tienen que indemnizarlo.

¿Qué pretendo al exponer este problema en el Foro?

Primero, que sirva de aprendizaje para quienes necesitados de contar con un instrumento de pago internacional para acceder a comprar servicios que exigen el pago en divisas, son víctimas de engaños y estafas por una jauría de inescrupulosos que se lucran con la sangre y el sudor del esfuerzo de quienes trabajan en condiciones adversas, luchando para sobrevivir, abriéndose paso en un mundo inhóspito para construir un espacio económico de supervivencia en esta globalización de esclavos del siglo XXI.

Segundo, recoger ideas y experiencias de los integrantes del Foro para intentar, en una primera instancia, una acción de presión social masiva para lograr una justa reivindicación y el resarcimiento del daño que me ha causado la acción ilegal, inmoral y anti ética de epaytarjeta.com, sin caer en provocaciones extremas ni amenazas de ningún tipo, para no perder mi condición de víctima y, producto de una acción leguleya apoyada en un repentino descontrol causado por una justificada indignación, pasar a convertirme "técnicamente" en victimario.

Espero que en los comentarios al planteamiento de este problema, muy común entre los miembros de este Foro, todos aquellos que hayan sido víctimas de acciones similares narren sus experiencias y el acumulado sirva para evitar ser víctimas en adelante, y quizás construir juntos una manera de enfrentar y resolver el problema para adquirir instrumentos de pago internacionales, sin pasar por el calvario que hoy transitan los miserables del precariado del tercer mundo junto a los miserables del precariado del primer mundo, trabajando por salarios o "ingresos" paupérrimos, en medio de una salvaje competencia infinita que devalúa el valor del trabajo humano cada día más.

Redacciones de textos a 0,30 USD con descuentos del 40% y otros "precios" competitivos como estos, más que valores de un mercado de libre competencia son regalos masivos de trabajo humano impregnado de sangre sudor y lágrimas, a cambio de migajas de pan y espejitos para encandilarnos.

Otro fuerte abrazo a los compañeros de ForoBeta.
 
Seguramente se referían a que la tarjeta era válida en "cualquier país del mundo" que figurara en su lista de países admitidos 😛8: Mucha publicidad engañosa.
 
La verdad es que la publicidad engañosa esta a la órden del día, y uno ya no sabe en que ó quien confiar y sobre todo por este mundo de internet.

Sólo espero que tu dinero puedas tenerlo de vuelta, y que esta situación te sirva de experiencia para no caer de nuevo en el garlito, sirva este post como denuncia así como también de información para usuarios que han pasado por tu situación, y para personas que seguro estén en busca de información al respecto.
 

Bueno amigo, la verdad es que dejé pasar unos días mientras consultaba con un bufete de abogados que realizan asesoría legal social en Londres, por intermedio de unos amigos abogados especialistas en derecho mercantil, quienes ne han ayudado a orientarme para enfrentar la cancelación unilateral de mi Marjeta Virtal MasterCard Recargable y exigir como mínimo la devolución del pago total que realicé por ella.

Estoy esperando respuesta de parte de la empresa para liquidar por la vía del reintegro de la totalidad de mi dinero pagado por usar una tarjeta virtual recargable durante un año, la cual me cancelaron con apenas un mes de uso.

Amanecerá y veremos.........
 
Amigos de ForoBeta, luego de consultar asesoría legal en Londres lograda por medio de unos ex socios abogados, le plantee a la empresa Epaytarjeta.com que me reembolsara lo que había gastado en la tarjeta, porque la responsabilidad de haberme vendido una tarjeta que el banco emisor no puede vender en Venezuela no es mía sino de Epaytarjeta.com, al inscribirme como usuario de su sitio web, mi dirección legal de residencia en Venezuela quedó plasmada, yo no mentí, pero ellos nada dijeron, todo lo contrario, facilitaron la compra por Paypal.

Por lo tanto no podían cerrarla y despacharme con tan solo un "sentimos mucho los inconvenientes causados", porque me crearon problemas que yo antes no tenía.

En fin, Epaytarjeta.com hoy me reembolsó el dinero que había cancelado por la Tarjeta y la recarga; pero aún con la devolución de mi dinero por parte de la empresa, debo reconocer que he perdido mucho más de lo que obtuve, porque ahora debo añadir más tiempo y dinero a algo que ya tenía resuelto, lo que me atrasa el trabajo y me resta un tiempo que tenía planificado emplear en otras cosas. Más bien.Epaytarjeta.com salíó demasiado bien librada de su errada acción.

Espero que la empresa cambie sus políticas publicitarias para que nadie más sufra lo que yo he padecido durante un par de semanas, trastornos y problemas que valen mucho más que los casi 31 dólares reembolsados.

Desde aquí propongo a los compañeros del ForoBeta comenzar una campaña para iniciar un proyecto de creación de una entidad financiera online, con la finalidad de suministrar instrumentos de pago internacionales al precariado latinoamericano y global que necesita sobrevivir en medio de una esclavitud global corporativa.

El nicho económico y la masa crítica global de sujetos precarios interesados en los cinco continentes para dar viabilidad a este proyecto está a la vista de todos. ¿Quién se anota para trabajar en el impulso de este esfuerzo?
 

Temas similares

P
Respuestas
3
Visitas
157
ganzopt
G