Te voy a poner un ejemplo:
en
http://www.grupoalianzaempresarial.com después de pingüinos nos quedamos con unas 40,000 visitas diarias únicas en promedio al día, tiene un ranking promedio de 3meses en este momento de 53,995 a mediados de 2011 teníamos en ese dominio específicamente unas 120,000 diarias en promedio y llegamos a estar en el top 15,000 el perfil que visita esta página no es nada técnico, así que no infla el ranking de Alexa.
En mi blog
http://www.miguelangelvargascruz.com tuve en promedio por varios años 10,000 visitas diarias un poco mas un poco menos, oscilaba entre las 9,000 y las 12,000 únicas diarias, pero tampoco va orientado a un perfil técnico, osciló siempre entre el 80,000 y 120,000, desde hace un par de meses bajó a unas 6,000 diarias y el promedio del trimestre es de 250,696 aunque en este momento está en el 155,585.
En un post que publicaron en Quondos que es una iniciativa de Alex (quien ganó el concurso de posicionamiento), comentan que solo tienen 2.500-3.500 visitas diarias y 4.500-5.500 páginas vistas y en Alexa 27.186 (marketingguerrilla . es) y 27.681 (vivirdelared . com) como te darás cuenta a pesar de tener muy pocas visitas porque de hecho ni siquiera son únicas, los rankings son altos.
Otra página de una persona que conozco personalmente tenía en el tiempo en que tuve mas de 120,000 visitantes únicos diarios, unas 180,000 diarias únicas y su ranking de Alexa era aun mas bajo que el mio.
Una herramienta que si servía para saber exactamente cuantas visitas tenía una página era Google Trends, porque incluso mi tráfico salía exacto ahí (claro en el que media con analytics porque no todo lo medía con analytics como el caso de los sistemas), el problema es que Google la junto con otra herramienta y termino por quitar esa opción de ver el tráfico, te voy enseñar como salían las gráficas:
http://www.miguelangelvargascruz.com/comosehacepublicidadeninternet_blog_991.html
No te decía exactamente cuantas visitas tenían los demás, pero si tu sabías tu tráfico obviamente sabías cuanto tenían los demás, lo malo es que su actualización era muuuy lenta, la última vez que lo usé se tardó casi 6 meses en actualizar.
Si quieres inflarlo, en tus páginas tendrías que enfocarte a un perfil técnico, pero ese perfil no me gusta porque no son buenos clientes para mis tipos de negocio y la gente normal no sabe que es Alexa.