Error al cargar páginas en wordpress después de migración VPS

  • Autor Autor palmerito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
palmerito

palmerito

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas.

He comprado una web en wordpress. La estoy intentando instalar en un VPS que tengo con Ubuntu.
Ahí tengo Nginx + Apache + mysql. Ya tenía otro wordpress instalado.

La base de datos me la coge bien. Y la web principal carga, incluso al logarme en la de administración, me sale el panel de administracion. Pero en cuanto hago clic en una de las páginas de la web o del panel de administración ya me sale un error.

Intuyo que todo viene porque lo he metido todo en una carpeta dentro de apache, ya que lo comparto con otras webs. Y he realizado una redirección en el nginx para que todo lo del dominio lo mande a esa carpeta. No sé si alguien le ha pasado esto o tiene idea de lo que está pasando. En realidad con que me funcionara bien el panel de administración, casi que me valdría porque ya podría rehacer las rutas de las paginas internas.

La alternativa que se me ocurre es arrancar otra instancia del Apache sólo para este proyecto y tenerlo en la carpeta raiz.
 
No has agregado el rewrite del nginx para que te funcione el wordpress.
 
No has agregado el rewrite del nginx para que te funcione el wordpress.

Gracias por contestar. He estado leyendo un poco sobre el tema (no tengo ni idea la verdad), y he hecho algunas pruebas y no he conseguido nada satisfactorio. Te pego el trozo de configuración del nginx a ver si me podéis echar un cable, que llevo unos cuantos días atascado con esto 🙁


server {
listen 80 default_server;
server_name xxxxxxxx.com *.xxxxxxxxx.com;
charset utf-8;

# las xxxxxxxx aquí son el nombre de la carpeta en apache donde esta el wordpress
location /xxxxxxxxx {
proxy_set_header Host $host;
proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;
proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
proxy_set_header X-Forwarded-Proto $scheme;

#El apache esta en el puerto 9000 y la carpeta xxxxxxxx es donde esta el wordpress
proxy_pass http://localhost:9000/xxxxxxxxxxxx;
proxy_read_timeout 90;
}

location / {
proxy_set_header Host $host;
proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;
proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
proxy_set_header X-Forwarded-Proto $scheme;

proxy_pass http://localhost:9000/xxxxxxxxxx/;
proxy_read_timeout 90;
}

}
 
Insertar CODE, HTML o PHP:
	location /xxxxxxxxx  {
		try_files $uri $uri/ /index.php?$args;
		proxy_set_header Host $host;
		proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;
		proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
		proxy_set_header X-Forwarded-Proto $scheme;

		#El apache esta en el puerto 9000 y la carpeta xxxxxxxx es donde esta el wordpress
		proxy_pass http://localhost:9000/xxxxxxxxxxxx;
		proxy_read_timeout 90;
	}
 
Gracias por la respuesta. Lo probé y no me funcionó. Al final creé otra instancia del apache en otro puerto, sólo para este wordpress y funcionó.
He leído después, que cuando se migra un wordpress como lo he hecho yo, y se comparte con otras aplicaciones dentro de un apache, por lo tanto se pone en una subcarpeta, esa ruta hay que añadirla en el fichero .htaccess del wordpress. Probablemente sea esto lo que me faltó.
Lo dejo por aquí, por si alguien llega con la misma duda.
Un saludo.

Insertar CODE, HTML o PHP:
	location /xxxxxxxxx  {
		try_files $uri $uri/ /index.php?$args;
		proxy_set_header Host $host;
		proxy_set_header X-Real-IP $remote_addr;
		proxy_set_header X-Forwarded-For $proxy_add_x_forwarded_for;
		proxy_set_header X-Forwarded-Proto $scheme;

		#El apache esta en el puerto 9000 y la carpeta xxxxxxxx es donde esta el wordpress
		proxy_pass http://localhost:9000/xxxxxxxxxxxx;
		proxy_read_timeout 90;
	}
 
Gracias por la respuesta. Lo probé y no me funcionó. Al final creé otra instancia del apache en otro puerto, sólo para este wordpress y funcionó.
He leído después, que cuando se migra un wordpress como lo he hecho yo, y se comparte con otras aplicaciones dentro de un apache, por lo tanto se pone en una subcarpeta, esa ruta hay que añadirla en el fichero .htaccess del wordpress. Probablemente sea esto lo que me faltó.
Lo dejo por aquí, por si alguien llega con la misma duda.
Un saludo.

Si estas editando a mano , supongo que no tenes un panel que te obligue a usar apache,

Entonces para que usas el lastre de Apache?

Lo mejor es que uses nginx como unico web server combinado con PHP-FPM.

Fuera de eso, mas alla de que lo resolviste , no me quedo claro si lo hiciste de la manera correcta , tu problema seguro ocurria porque no tenias configurados virtualhosts en la configuracion de apache, por ende la solución es crear los mismos para cada web y listo.

Aca hay un tutorial en Digital Ocean, aunque siempre lo mejor es que lo vea un Sysadmin https://www.digitalocean.com/commun...virtual-host-de-apache-en-ubuntu-14-04-lts-es
 
Si estas editando a mano , supongo que no tenes un panel que te obligue a usar apache,

Entonces para que usas el lastre de Apache?

Lo mejor es que uses nginx como unico web server combinado con PHP-FPM.

Fuera de eso, mas alla de que lo resolviste , no me quedo claro si lo hiciste de la manera correcta , tu problema seguro ocurria porque no tenias configurados virtualhosts en la configuracion de apache, por ende la solución es crear los mismos para cada web y listo.

Aca hay un tutorial en Digital Ocean, aunque siempre lo mejor es que lo vea un Sysadmin https://www.digitalocean.com/commun...virtual-host-de-apache-en-ubuntu-14-04-lts-es

Muchas gracias por toda la info.
Me lo apunto para la próxima 🙂
 
Atrás
Arriba