Os voy a responder a todos de una forma contundente de lo que dice tito Matts Cutts.
¿Es bueno intercambiar enlaces? Parece que si, porque trae tráfico. Pero, ¿Cuanto trafico te puede aportar? 10, 50, 10, 200, 500 y con cuantos enlaces, 10, 50, 200, 500......¿Que es más rentable pescar con una caña o con un barco y sus redes?
...el tráfico que se pueda conseguir y el tiempo que uno tiene que dedicar al intercambio de enlaces, no merece la pena para hacer posicionamiento, repito, para hacer posicionamiento, es decir subir nuestras palabras claves. Ejemplo claro de en la ultima empresa que estuve, el jefecillo de marketing, que segun el era un experto en SEO (ya me rio yo XD) me puso hacer intercambo de enlaces un mes. Resultado, na de na. Unas cuantas de decenas de visitas y las keys no subian.
Fue ponerme yo hacer perfiles de foro y en 1 mes estaban muchas keys en la primera pagina. Otras en dos meses. Este señor me hizo perder un tiempo precioso en mi SEO, que nunca más dejaré que haga nadie en mi vida.
Además hay un limite de enlaces que podemos colocar en la home page (de otro modo no sirven para nada, y hay muchos listillos que te colocan los enlaces en paginas secundarias o peor en un mini-directorio) que creo que se aumento a 100 o 200 enlaces. Pero, creeme que una web no va ir bien si le colocas 100 enlaces en la homepage.
Esta técnica se hacia antes, cuando el algoritmo de google si los contaba.
Hoy en dia, la realidad es que cuentan y posicionan si no poco nada.
Frase del dia: "Un experto en marketing nunca será un experto en SEO".
Continuación de la frase: "Porque, siempre piensa en dinero en vez de posicionamiento"
Ahi queda eso.