¿Es efectivo editar manualmente el meta description para mejorar el SEO?

  • Autor Autor redactorweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Sigue funcionando editar el meta description?

  • Si, funciona

    Votos: 1 25,0%
  • No, no funciona

    Votos: 0 0,0%
  • No lo sé

    Votos: 2 50,0%
  • Conozco la respuesta, pero prefiero no darla

    Votos: 1 25,0%

  • Votantes totales
    4
redactorweb

redactorweb

Mi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Antes era casi una ley editar el meta description a mano, a lo sumo tocar un poco la plantilla de blogger, ahora con el uso masivo de wordpress para todo, se deja todo en manos de plugins. Yoast, rank math seo, etc, etc ¿será tan bueno para el SEO? ¿No cabrá la mínima posibilidad de que se pueda editar a mano y ver que pasa?

¿Sigue funcionando editar esto para posicionar una página? ¿Funciona con el sitio entero o solamente con el home o index.html? En ese caso, ¿habrá que volver al HTML puro y dejar de lado los gestores de contenido ¿nos han mentido todo este tiempo?

<meta name="description" content="aca la descripción">
 
No entiendo lo que dices, la verdad.

¿Crees que google sabrá si haz puesto tú la meta description a mano o lo ha puesto un plugin de wordpress?

Y llegados a ese punto, porque lo podría saber ya que todos dejan comentarios html en el HTML.

¿Crees que a google le importa que pongas a mano meta tags o lo haga un plugin?

Lo mismo que hace el plugin, es lo que harás tú... Porque no existe otro código para hacerlo.

Tampoco necesitas plugins en wordpress para hacerlo, puedes hacerlo tú manualmente. Pero, reinventar la rueda, para qué?

En vez de perder el tiempo en pequeños detalles insignificantes que además no aportan nada, lo que debes hacer si quieres crear una web que posicione y dé dinero es:

- Una web que esté bien visualmente y cargue rápidamente: elige un theme decente, instala un plugin caché configurado correctamente y optimizar las imágenes antes de subirla a WP
- Escribir contenido que busque la gente y maquetar ese contenido correctamente: h1,h2,h3,negritas,interlinking(enlaces internos entre las páginas)
- Crear backlinks hacía tu web, de calidad y no basura

No hay más, no hay ningún secreto que oculten los gurus del SEO milagroso que te haga posicionar y ganar dinero.
 
No entiendo lo que dices, la verdad.

¿Crees que google sabrá si haz puesto tú la meta description a mano o lo ha puesto un plugin de wordpress?

Y llegados a ese punto, porque lo podría saber ya que todos dejan comentarios html en el HTML.

¿Crees que a google le importa que pongas a mano meta tags o lo haga un plugin?

Lo mismo que hace el plugin, es lo que harás tú... Porque no existe otro código para hacerlo.

Tampoco necesitas plugins en wordpress para hacerlo, puedes hacerlo tú manualmente. Pero, reinventar la rueda, para qué?

En vez de perder el tiempo en pequeños detalles insignificantes que además no aportan nada, lo que debes hacer si quieres crear una web que posicione y dé dinero es:

- Una web que esté bien visualmente y cargue rápidamente: elige un theme decente, instala un plugin caché configurado correctamente y optimizar las imágenes antes de subirla a WP
- Escribir contenido que busque la gente y maquetar ese contenido correctamente: h1,h2,h3,negritas,interlinking(enlaces internos entre las páginas)
- Crear backlinks hacía tu web, de calidad y no basura

No hay más, no hay ningún secreto que oculten los gurus del SEO milagroso que te haga posicionar y ganar dinero.
Lo de si google puede llegar a detectar o no que el meta description fue cambiado a mano o por un plugin, lo tomo entre pinzas porque nadie sabe como funciona realmente dentro la dinámica de un plugin y puede que si, que en cierta parte del código google detecte que fue modificado artificialmente por un software, cosa que dependiendo la empresa si es "amigue" de google lo puede llegar a posicionar un poco mejor o no.
Conozco un montón de sitios que cuando se pasan a herramientas que comercialmente no son tan "aliades" de google no les empieza a ir tan bien.
Yo tuve una web que google me invitaba periódicamente a tener publicidad de Adsense y decidí utilizar publicidad directa, que era competidora de sus anunciantes y de a poco fue perdiendo posiciones.
 
El meta descripción no es un factor de posicionamento, es la "llamada a la acción" para que tus usuarios visiten la página.
 
No entiendo lo que dices, la verdad.

¿Crees que google sabrá si haz puesto tú la meta description a mano o lo ha puesto un plugin de wordpress?

Y llegados a ese punto, porque lo podría saber ya que todos dejan comentarios html en el HTML.

¿Crees que a google le importa que pongas a mano meta tags o lo haga un plugin?

Lo mismo que hace el plugin, es lo que harás tú... Porque no existe otro código para hacerlo.

Tampoco necesitas plugins en wordpress para hacerlo, puedes hacerlo tú manualmente. Pero, reinventar la rueda, para qué?

En vez de perder el tiempo en pequeños detalles insignificantes que además no aportan nada, lo que debes hacer si quieres crear una web que posicione y dé dinero es:

- Una web que esté bien visualmente y cargue rápidamente: elige un theme decente, instala un plugin caché configurado correctamente y optimizar las imágenes antes de subirla a WP
- Escribir contenido que busque la gente y maquetar ese contenido correctamente: h1,h2,h3,negritas,interlinking(enlaces internos entre las páginas)
- Crear backlinks hacía tu web, de calidad y no basura

No hay más, no hay ningún secreto que oculten los gurus del SEO milagroso que te haga posicionar y ganar dinero.
JAJA. Me agrada la gente como tu: Que dice las cosas de forma fría y sin tantos rodeos.
 
JAJA. Me agrada la gente como tu: Que dice las cosas de forma fría y sin tantos rodeos.
Creo que Google tiene forma de saber si fue escrito mediante html o si lo modificó un código. Por eso preguntaba.
 
Atrás
Arriba