¿Es efectivo usar solo 2 hashtags por tweet según los guidelines de Twitter?

  • Autor Autor micocina
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

micocina

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Recien leo los guidelines de twitter y ellos recomiendan usar solo dos hashtag por cada tweet aunque uno puede utilizar los que que quiera siempre y cuando no se pase de la cantidad de caracteres. En realidad no se que es mas efectivo. Alguna recomendacion?
 
Creo que es mejor calidad que cantidad.
 
Depende lo que busques... No es lo mismo querer hacer marca e ir consiguiendo poco y bien, que ponerte hacer spam puro y duro y pensar en el hoy, aquí y ahora. Todo depende de las estrategias...
 
gracias por el aporte
 
Si voy como usuario y veo puros HT en un Tuit, entonces no creo que me interese detenerme a ver de qué se trata o cual es la información, ya que se nota que la información no está pensada para el público.
 
Recuerda que como toda red social las publicaciones realmente impactantes en la audiencia funcionan bajo estrategia. Si utilizas hashtags del tipo #followxfollow ten por seguro que tengas 1 o 10 no atraerás un público deseado, solo basura. Haz publicaciones efectivas con uso de multimedia, hashtags bien estudiados, y haciendo uso incluso de uno bien hecho por tweet puedes construir un público que realmente esté interesado en lo que publicas.

2019 es calidad antes que cantidad, ya sabemos que cifras enormes a veces no hacen ningun impacto.
 
Yo nunca puse más de 1, creo :guiño:
 
[MENTION=204504]micocina[/MENTION], saludos.

La verdad, no veo motivo alguno para poner mas de un hashtag en un Tuit.

Poner muchos hashtags no generará mas visibilidad, al contrario, generara que te ignoren los pocos que te van, porque luce como spam.

La función de los hashtags en las principales R.R.S.S, es catalogar y segmentar tematicas, así que con uno es mas que suficiente... Dos quizá en una ocación muy especifica.

Si usas un hashtag que sea acorde a tu tuit, y logras que destaque, conseguirás convertir. Usando muchos no logras nada.

Con respecto a lo que Twitter aconseja, dos hashtags debe ser para evitar el flood y el spam... Está perfecto.
 
coincido con el comtario anterior deberias checarlo suerte
 
Hay estrategias de estrategias según el momento. El impacto lo crea el tuit, si sabes impactar en una audiencia ya trabajada en una temática y con mucho interés en la misma, hasta un tuit sin HT desde una cuenta con 2000 seguidores podría tener más de 400 interacciones. Pero son muchas temáticas, si el mismo día de Halloween, en tu país se pega un HT sobre un personaje muy entrado en años que sigue en pantalla tipo Chavelo y ese día se pega un HT sobre él/ella, puedes usar ese HT junto al HT mundial que siempre se sube de Halloween con alguna imagen que ya podrías imaginar (tipo muerto viviente, momia...) y llegar con seguridad a más audiencia, según el momento, los HT en otros países, la entrega del Óscar, por ejemplo, es otro momento que se puede aprovechar según el tipo de cuenta que tengas.

Lo que digo es que no existe algo lineal que diga que nunca será bueno usar 3 HT ni se puede decir que siempre será positivo usar solo 1.
 
Puedes usar todos los que quieras, pero es cierto que para los usuarios puede ser algo incómodo. Como ya han dicho, mejor la calidad que la cantidad. Elige bien los hashtags y seguro que el mensaje llega más lejos que si pones un montón.
 
Puedes usar todos los que quieras, pero es cierto que para los usuarios puede ser algo incómodo. Como ya han dicho, mejor la calidad que la cantidad. Elige bien los hashtags y seguro que el mensaje llega más lejos que si pones un montón.
Concuerdo en totalidad con esto.
Yo personalmente te digo que si hay interacciones con ese tweet, respondas y aproveches para soltar algunos (muy pocos) hashtags. Pero lo normal sería querer tener mayor alcance en el tweet original, por eso aconsejo que des uso de hashtags "secundarios" en las respuestas.
Yo por ejemplo pienso que lo más óptimo serían 3. Uno general (#Rock si tratas la música), uno específico (#Cobrallica haciendo mención de un grupo, por ejemplo) y como tercero uno que haya nacido de ti o tenga que ver directamente con tu cuenta (#PepitoComenta si sueles dar opiniones o cosas así).

Espero que mi pequeño aporte sirva :?).

Un saludo.