¿Es ético copiar una idea para crear un artículo original?

  • Autor Autor AndreayYap
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AndreayYap

AndreayYap

Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Puedo ''copiar'' un artículo, pero en base de ello crear un artículo original?

Tengo una duda. Llevo un mes publicando notas periodísticas partiendo de otra noticia, o haciendo un nuevo artículo en base al original.

Ejemplo: El periódico digital, Proceso, publicó una serie de imágenes violentas con Narco mantas advirtiendo de una serie de asaltos que se están dando en el Estado de México.

En base a ello: Recientemente una nota de Proceso está circulando en las redes sociales, informando a los usuarios que está aconteciendo un hilo de atracos en un estado, ya que, según las imágenes subidas por el periódico, son de delincuentes del Narco por medio de mensajes de Mantas.

Estaría mal hacer eso?

Tengo entendido que Google Adsense penaliza si se hace el famoso Copy/paste, pero en mi caso copio la idea, mas no copio ni cambio una que otra palabra.

Necesito de sus conocimientos, ya que tengo competencia, y a la competencia le ''copié'' un artículo, pero prácticamente lo que hice fue hacer un resumen, y ni copié prácticamente NADA.

Los artículos fueron Testeado en páginas que detectan el Plagio, y todas me dieron 0% plagiado, y original.
Gracias.
 
Hola [MENTION=38042]AndreayYap[/MENTION] con eso no hay peligro, de hecho te aseguro que el 99,5% del foro hace eso en sus proyectos, reescribir un contenido ya publicado en la red.
Con tanta información en la red es cada vez más difícil toparse con contenido totalmente único de un tema que nunca antes se haya tocado, ya que si tu eres el/la primero/a en publicarlo de alguna manera otro igual reescribirá tu contenido.
 
Última edición:
Mientras quede original no hay problema, eso se hace mucho con sitios de noticias, ya que no se le puede cambiar casi nada.
 
Google penaliza solo si la entrada es 70% idéntica a la original o si has cambiado algunas palabras de la entrada original con sinónimos.
Si tu lees la entrada de una web y en base al conocimiento obtenido creas tu propia entrada del mismo tema pero con tus propias palabras entonces es un articulo original.
 
Última edición:
Es que al final, todas las noticias de dicho tema, cuenta lo mismo pero con distintas palabras. no te puedes inventar la noticia para hacer algo diferente a los demas jajajja.
 
Muy pocas veces se puede crear contenido 100% nuevo, y la gran mayoría de los redactores trabajan utilizando esa fórmula, sino sería imposible.
 
Muy pocas veces se puede crear contenido 100% nuevo, y la gran mayoría de los redactores trabajan utilizando esa fórmula, sino sería imposible.

Es que es obvio. Si escribes un artículo del nuevo móvil de LG. Esta claro que todos los demás artículos van a contar lo mismo! jejejeje. No te puedes inventar nada. Lo mismo pasa con las noticias. Si ha pasado un accidente, pues se cuenta lo que ha pasado, no te vas a inventar nada para ser diferente al resto jejeje.
 
Puedes hacerlo, igual que lo hacen muchos en el foro, pero costaría poco poner al final del artículo "Fuente" y enlazar el artículo al original.

Conseguiriíamos varias cosas, lo primero ser honestos con el trabajo de otros compañeros, lo segundo evitar ser castigados por plagio, y lo tercero un enlace a una web de mas prestigio que la nuestra (si se da el caso) lo que mejorará nuestro SEO.

saludos
 
Puedes hacerlo, igual que lo hacen muchos en el foro, pero costaría poco poner al final del artículo "Fuente" y enlazar el artículo al original.

Conseguiriíamos varias cosas, lo primero ser honestos con el trabajo de otros compañeros, lo segundo evitar ser castigados por plagio, y lo tercero un enlace a una web de mas prestigio que la nuestra (si se da el caso) lo que mejorará nuestro SEO.

saludos

Tienes razón. Ya quedo un poco más tranquila, ya que me sentía con mucho pánico si me llegaba una penalizacion del Sr Adsense. jeje :distant:
 
Atrás
Arriba