S
SoloNegocios
Xi
SEO
Generalmente la mayoría de redactores lo son por medio tiempo, no por tiempo completo. Y esto es debido a que tienen otro trabajo o son estudiantes, la flexibilidad de escribir en blogs jamás se va a conseguir en otro trabajo a menos que seas dueño de la empresa.
Flexibilidad es = a tiempo de tu vida, cuanto vale tu tiempo? Para mi no hay nada más importante que la libertad.
Si trabajas en un trabajo "normal" vas a tener un HORARIO FIJO, en el que a pesar de no tener absolutamente nada que hacer en el lugar te van a tener comiendo moscas y muy probablemente haciendo algo que no te gusta. En cambio el blogger generalmente está en la pc y trabaja en el momento en el que se siente cómodo sobre una temática que le gusta, desde su casa y a eso súmale que en cualquier emergencia puede abandonar el trabajo momentaneamente.
Estar en casa significa otras cosas: compartir más tiempo con familia y no pasar por los momentos de fatiga de un trabajo normal... esos del tipo "voy llegando del trabajo y no quiero saber nada del mundo solo dormir".
Por cierto yo pago $1.75 con posts de 120 palabras y llevo dos años seguidos dando aguinaldo, tengo editores que ganan más por verificar ortografía y contratar redactores.
Yo abandoné mi trabajo que era reparar pcs porque era estudiante y me quitaba mucho tiempo, sinceramente NO HAY NADA como trabajar en casa.
Creo que indicarle a alguien que trabajé en otro lugar que no le gusta no es lo correcto, cada quien es libre de trabajar "en lo que le agrada".
Y si creen que estoy en lo incorrecto, que me digan que hacen todos aquí en Forobeta, qué es lo que buscan?
Mi recomendación es redactar para blogs, aprender el negocio y al mismo tiempo ir impulsando tus blogs. De esta manera no pierdes tiempo en trabajos que después vas a abandonar como indica el mismo Solonegocios (para que aprender algo que luego no lo vamos a utilizar?, en cambio redactando para otras personas vas aprendiendo algunas cosas mientras manejas tus blogs.
Lo que veo es que tratan a los redactores como personas necesitadas o como trabajadores de bajo calibre, es lo que pasa, somos los que hacemos todo el trabajo para que sus blogs crescan, ahora siendo objetivo, mi amigo, estas en toda la razon, me pesa pero si es verdad, y es por eso que estoy tambien creando mis propios blogs 😛
Creo q estamos igual, asi soy yo XDDD animos, y que el negocio mejore!
Generalmente la mayoría de redactores lo son por medio tiempo, no por tiempo completo. Y esto es debido a que tienen otro trabajo o son estudiantes, la flexibilidad de escribir en blogs jamás se va a conseguir en otro trabajo a menos que seas dueño de la empresa.
Flexibilidad es = a tiempo de tu vida, cuanto vale tu tiempo? Para mi no hay nada más importante que la libertad.
Si trabajas en un trabajo "normal" vas a tener un HORARIO FIJO, en el que a pesar de no tener absolutamente nada que hacer en el lugar te van a tener comiendo moscas y muy probablemente haciendo algo que no te gusta. En cambio el blogger generalmente está en la pc y trabaja en el momento en el que se siente cómodo sobre una temática que le gusta, desde su casa y a eso súmale que en cualquier emergencia puede abandonar el trabajo momentaneamente.
Estar en casa significa otras cosas: compartir más tiempo con familia y no pasar por los momentos de fatiga de un trabajo normal... esos del tipo "voy llegando del trabajo y no quiero saber nada del mundo solo dormir".
Por cierto yo pago $1.75 con posts de 120 palabras y llevo dos años seguidos dando aguinaldo, tengo editores que ganan más por verificar ortografía y contratar redactores.
Yo abandoné mi trabajo que era reparar pcs porque era estudiante y me quitaba mucho tiempo, sinceramente NO HAY NADA como trabajar en casa.
Creo que indicarle a alguien que trabajé en otro lugar que no le gusta no es lo correcto, cada quien es libre de trabajar "en lo que le agrada".
Y si creen que estoy en lo incorrecto, que me digan que hacen todos aquí en Forobeta, qué es lo que buscan?
Mi recomendación es redactar para blogs, aprender el negocio y al mismo tiempo ir impulsando tus blogs. De esta manera no pierdes tiempo en trabajos que después vas a abandonar como indica el mismo Solonegocios (para que aprender algo que luego no lo vamos a utilizar?, en cambio redactando para otras personas vas aprendiendo algunas cosas mientras manejas tus blogs.
Quiza sea alguna estrategia o decirle a los demas que pueden iniciar algun blog propio. En cuanto al trabajo y menospreciar a los redactores no lo es, simplemente uno lanza la convocatoria pone sus reglas y el redactor es el que acepta ya sea por x o y razon uno no los trata mal.Tratan?
Yo nunca aceptaría un trabajo del que no estoy de acuerdo, así de simple no crees?
Si, es que es fácil criticar y decir desventajas, pero si estamos en forobeta es porque todos buscamos jugar a la play como dice Solonegocios, o dormir si se nos da la gana qué no? Siempre has presumido precisamente de esas ventajas de trabajar en casa (independientemente si es para alguien o para ti mismo).
Ahora resulta que recomienda que te vayas a trabajar a la fábrica donde no vas a aprender sobre blogs... menos competencia?
Tratan?
Yo nunca aceptaría un trabajo del que no estoy de acuerdo, así de simple no crees?
Muy de acuerdo con lo último, por ejemplo cuando yo empecé con esto, no sabía donde encontrar gente que estaba en el negocio y que te pagara por postear!!!, claro en ese tiempo trabaja en el MundoReal y estaba en la universidad, además de desarrollar mi primer blog el cual tomó tiempo por que habían muchas cosas que no sabía, pero nos podemos dar cuenta que empezar por ahí es muy bueno si quieres meterte en este negocio ya que aprendes y adquieres experiencia.
Si tienes edad para trabajar te recomiendo que no pierdas tu tiempo redactando para otros busca un trabajo real y actualiza tus propios Blogs, con el pasar del tiempo seras recompensado, quien quita que te den un ascenso en tu trabajo o que Google te posicione todas las Keywords.
Los redactores no pierden el tiempo, por algo se ofrecen de redactores porque tienen un tiempo libre y que mejor ganar dinero. Y el caso no es de decir que no hariamos sin esas personas, es como si en la vida real todos quisieramos ser jefes osea no habria trabajo por el hecho que todos queremos ser nuestros propios jefes, una cosa va con la otra 🙂Creo que me hice mal interpretar, el hecho es que el concepto de la persona que redacta, es muchas veces errado y lo digo por experiencia, muchos creen que uno es el de bajo calibre, es el inexperto y demas, y la mayoria de los casos sucede, pero quizas pongamos a pensar, que seria de todos, sin esos redactores a 1,5 por articulo? pero el hecho no es ese, lo que dice SoloNegocios esta bien, por que es la verdad, lo que se dice es que, de igual manera, asi muchos redactores pierdan tiempo y demas como constan en este hilo, que seria de los webmaster, si esas personas no perdieran su tiempo? es hay donde voy 🙂
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?