ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Un hosting shared es convivir con cientos de personas/seres vivos, normalmente las empresas de hosting ingresan por cada servidor entre 100 y 250 Websites, los prudentes y los imprudentes meten hasta 2,500, cuando atacan a un cliente esto pudiese perjudicar parcialmente o totalmente el servidor. Lo mismo aplica con los datacenters, muchas veces están conectando y desconectando servidores/cableados, esto genera inestabilidad indirectamente la empresa de hosting y por eso no te garantizan un Uptime de 100% también es que de repente aparecen mantenimientos que uno no esta esperando, te lo digo yo que soy propietario de granjas de servidores.Hola chicos/as.
No sé si alguien tiene esta manía pero me gusta revisar los tiempos de inactividad en los hosting compartido (especialmente cuando dicen que el uptime es del 99.99%).
No hablo de una empresa concreta sino de las empresas en general.
Me llama la atención que algunas ubicaciones tienen caídas grandes entonces me pregunto ¿afecta la ubicación al nivel de estabilidad?
¿Será que es más estable un servidor en Japón que un servidor en New York?
¿O será que la ubicación no importa?
El internet en USA va ser mejor pero si a performance nos vamos, siempre va ser mejor alojarte en un proveedor que te brinde hosting lo más cercano posible a tu ubicación por un tema de latencia y enlaces internacionales, América, Europa y Asia tienen diferente niveles de latencia entre si dependiendo del país desde donde hagas la medición y hacia donde te estes dirigiendo, si estas en América lo apropiado es alojarte en America, lo mismo con Europa y lo mismo con Asia, siempre habrá un salto bastante notable.En realidad lo que pregunto @Carlos Frias es si importa la ciudad.
¿Hay mejor conexión y estabilidad en una ciudad de India (Barat) que en una ciudad de USA?
¿O da igual la ciudad?
Al menos sé que en en mi ciudad sí hay ciertas restricciones con el tema de servidores.
Me llama la atención que algunas ubicaciones tienen caídas grandes entonces me pregunto ¿afecta la ubicación al nivel de estabilidad?
Veo que se caen más en Los Ángeles que en Nueva York. Pero puede ser cosa de todo lo que comentáis. Por eso preguntaba si puede tener que ver con la ubicación.Se me olvidaba, ¿qué ubicaciones según tus observaciones tienen caídas?
Eso depende, yo tengo granjas de Servers en esas localidades y tienen una latency 1A para latam 😛Si depende a donde haces el hosting. Si lo haces en ciudades com LA y NY va ver mucho latency. Pero eso hay mas de un proveedor de banda ancha por centro. Todos los centros tienen respaldo de internet por medio de diferentes companias de banda ancha.
No sé cuál es tu fuente de información, los detalles de tus comparativas, o las ubicaciones y en qué fecha...Me llama la atención que algunas ubicaciones tienen caídas grandes entonces me pregunto ¿afecta la ubicación al nivel de estabilidad?
¿Será que es más estable un servidor en Japón que un servidor en New York?
¿O será que la ubicación no importa?
El precio también define la calidad, no siempre es posible ofrecer precios muy bajos con calidad, depende mucho del tamaño de la empresa.El precio tambien juega un papel.
Si miras mucho a los precios no te pueden dar un buen producto.
A veces la herramienta de tercero puede fallar, yo por seguridad baneo todos los rangos de IP de datacenters/empresas de hosting, para un cliente monitorear su sitio tiene que hacerlo por HTTP y teniendo de frente Cloudflare o usar nuestro monitoring, si el sitio falla por un problema con su servidor Cloudflare le dará el mensaje, de lo contrario solo verán un monitoring fallando por gusto mas no por causas de servidor o hosting, de esta manera interpones un tercero en medio que es Cloudflare y te ahorras preocupaciones.Ya tenemos clientes que utilizan aplicaciones de control del tiempo de actividad (Uptimerobot etc etc)
Osea tenemos clientes que han usado UpTimerobot y vieron que han tenido el servidor offline, cuando la verdad esque estaba online y el protocolo ICMP desactivado. Lo que es normal en ciertas situaciones... 😉
Pero hay una razón de peso y válida, la mayoría de los centros de alojamiento desactivan a veces el protocolo ICMP lo que hace imposible hacer ping, si hay monitorización de ping y el protocolo ICMP está desactivado, te notificará que estás desconectado cuando en realidad no lo estás.
Esto hay que tenerlo en cuenta, creo que muchas de estas experiencias se deben a que viven lejos de los servidores en los que están.
Por ejemplo, algunas personas que viven en América Latina dicen que un servidor en Europa es lento, pero no lo es. Es una cuestión de ping, velocidad y optimización por parte del cliente. Falta de CDN y demás.
Muchas razones, en algunos casos hay clientes que tienen razón, pero en la mayoría no siempre.
También hay pérdida de paquetes por parte de los clientes donde viven. Esto puede hacer que el servidor se bloquee cuando están conectados al servidor, ya sea un servidor RDP o no. Luego está la protección anti-ddos, que a veces bloquea otros protocolos como UDP.
Hay que investigar, mirar y leer antes de criticar nada. Si la mayoría de los sitios están en línea y sólo tu servidor está desconectado, algo va mal.
Otro error que cometen algunos clientes es Piensan que la protección anti-ddos defiende contra todos los ataques, lo que no es cierto. Y para eso tendrían que pagar alrededor de 2000-20000€ para tener un equipo dedicado a mitigar ataques sofisticados.
Si tiene alguna pregunta, puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra página web. Ofrecemos reembolsos durante X días.
Alexhost
Caen de manera continua, y es un desastre para el posicionamiento. Y hablo de experiencias con hostings de buena reputación y precios aceptables. Mucha gente no se da cuenta por muchos factores, el caché de la web te muestra "como era" y la ubicación. Pasa mucho.Hola chicos/as.
No sé si alguien tiene esta manía pero me gusta revisar los tiempos de inactividad en los hosting compartido (especialmente cuando dicen que el uptime es del 99.99%).
No hablo de una empresa concreta sino de las empresas en general.
Me llama la atención que algunas ubicaciones tienen caídas grandes entonces me pregunto ¿afecta la ubicación al nivel de estabilidad?
¿Será que es más estable un servidor en Japón que un servidor en New York?
¿O será que la ubicación no importa?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?