¿Es JavaScript el mejor lenguaje para desarrollar una web?

  • Autor Autor Alvaro Salazar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Alvaro Salazar

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola amigos, ¿Qué tal? estoy entrando al mundo del desarrollo web y en realidad no se por donde empezar, muchas webs indican que debo aprender Phyton primero que todo, pero, otras indican que si lo que de verdad deseo es estar dentro del desarrollo web debo empezar con JS. ¿Qué me dicen ustedes? Igual, si conocen algunos cursos básicos que pueda tomar para empezar me los pueden recomendar.
 
Solución
Algún curso o algún canal que me recomiendes para empezar a aprender?
HTML es lo mas fácil del mundo, aunque yo estudie en libros y otros medios, hace poco encontré un gaucho que explica realmente bien estos tres temas, HTML, CSS, JAVASCRIPT

Aquí te dejo sus videos HTML y CSS



Ahora quiero darte una recomendación, estudiar sin practicar no sirve, de esa forma no aprendes. Si vas enserio con esto, no solo estudies, también pon en practica.
Javascript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para manipular datos. Ejemplo, Si haces click en este boton se abre un formulario flotante, si la pantalla se reduce oculta esta imagen, etc. Obviamente son dos ejemplos muy basicos de todo lo que puedes hacer en JS.

Ahora para construir una pagina web necesitas mucho mas que eso, lo que no puede faltar en todos las paginas web es HTML para la estructura (contenido del sitio) y CSS para los estilos (diseño y apariencia de la web)

El camino del desarrollo web es muy amplio, pero siempre se empieza por HTML, CSS, JAVASCRIPT , en mi opinión es fuera de lugar empezar por python si tu intención es crear paginas web.
 
Algún curso o algún canal que me recomiendes para empezar a aprender?
 
Algún curso o algún canal que me recomiendes para empezar a aprender?
HTML es lo mas fácil del mundo, aunque yo estudie en libros y otros medios, hace poco encontré un gaucho que explica realmente bien estos tres temas, HTML, CSS, JAVASCRIPT

Aquí te dejo sus videos HTML y CSS



Ahora quiero darte una recomendación, estudiar sin practicar no sirve, de esa forma no aprendes. Si vas enserio con esto, no solo estudies, también pon en practica.
 
Solución
Muchas gracias amigo
 
Html -> css -> js

JS abarca todo tanto backend como frontend, asi que si aprendes JS tienes el FULLSTACK completo.

Luego ya vas con frameworks para agilizar tu flujo de trabajo.
 
Html -> css -> js

JS abarca todo tanto backend como frontend, asi que si aprendes JS tienes el FULLSTACK completo.

Luego ya vas con frameworks para agilizar tu flujo de trabajo.
Muchas gracias por tu consejo, tomare en cuenta tambien lo de frameworks
 
JS lo vas a necesitar para programar en web seguramente, sin embargo, generalmente no es bueno si quieres mejor rendimiento, soporte a largo plazo o posicionamiento.

Aún así hay que aprenderlo. Es inevitable usarlo en frontend ya que aquí normalmente siempre habrá algo de JS, y si bien es cierto se puede reemplazar con webassembly, la gran mayoría del tiempo sería complicarse innecesariamente.

Lo recomendable al final es que lo aprendas bien para usarlo luego lo menos posible. Aunque con lo sobrecargadas que ya vienen muchas cosas, a la mínima que optiomices un poco ya estarás por arriba de la mayoría.

Ahora mismo el único punto fuerte real de JS, además de lo mencionado 2 párrafos arriba, es su baja curva de dificultad al inicio, por lo que hay mucha gente que lo puede toquetear (y en lo personal, lo considero un lenguaje divertido para toquetear), pero no destaca en nada más.

kj
 
Hola, ¿Qué tal? Quería agradecer a @juvesu por recomendarme los cursos de Dalto, todo se explica muy bien. Estos cursos son muy buenos. les dejo adjunto una pagina de practica en la que aplico lo que he aprendido hasta ahora. Me dan consejos si ven algo mal.
 
No se como adjuntar el archivo .html xd
 
Vivimos en una sociedad donde cada uno dice que es mejor lo que el/ella utiliza.

Para desarrollo web, lo primero que debes aprender creo que de manera obligatoria es HTML y CSS.

Como ya te lo han dicho, JS sirve para que sea mas interactivo el html, que cuando des click se abra un sweet alert, aunque también (aunque no me gusta la verdad) puedes hacer backend y apis con nodeJS y express (yo prefiero PHP para backend).

Por que te digo esto, por que por ejemplo para trabajar con frameworks de Javascript (como React,VueJs, Angular) debes entender y comprender la estructura de un html y saber como maquetarlo.

Actualmente hay que saber Javascript ES6 es necesario SI, es obligatorio NO. En mi caso, yo hago backend en PHP, y se de html y CSS. Cuando necesito hacer algo en Javascript lo hago por que básicamente al entender PHP comprendo JS.

Consejo para el futuro. No te cases con ninguna tecnología
 
Muchas gracias, como hago para mostrarles lo que he logrado? es solo html pero que si hay algo mal me puedan decir
 
Muchas gracias, como hago para mostrarles lo que he logrado? es solo html pero que si hay algo mal me puedan decir
Te recomiendo usar Visual Studio Code para programar, e instalas emmet o alguna extension similar y ahi vas viendo.

Platzi tiene unos cursos gratis de eso, creo que para iniciar estan bien
 
Bueno el creador del curso recomienda sublime text, no se cual sea mejor, igual aun me falta iré probando varios.
 
Bueno el creador del curso recomienda sublime text, no se cual sea mejor, igual aun me falta iré probando varios.
Si, es cuestion de gustos a mi me gusta VS Code por las extensiones, y que es gratis xd
 
Los que te dijeron que comenzaras por Python, lo hicieron pensando en tu bien. Si quieres ser desarrollador web, no vas a poder escapar de la garras de JS. Y aunque es un lenguaje super poderoso, es bien huraño con los novatos.
Comienza con algún buen curso de Python (en YT hay bastantes) y cuando ganes confianza lánzate de cabeza en el stack HTML + CSS + JS.
No es necesario que seas un experto en HTML para comenzar con CSS o JS. Después de estudiar un mínimo de HTML, trata de estudiar los tres en simultaneo, porque (al menos para mi) cada tecnología por separado es fastidiosa. Solo cuando se juntan se pueden hacer cosas bien interesantes.
 

Temas similares