¿Es legal en España sacar correos de webs de empresas para hacer mailing?

  • Autor Autor OliverdelaRosa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
OliverdelaRosa

OliverdelaRosa

Gamma
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Espero haber publicado en la sección adecuada. He visto algunas personas que ofrecen listados sacados de esta forma, pero no estos seguro de si la Ley de la Sociedad de la información y el comercio electrónico lo permite. (Hablamos del marco legal de España).

Se trata de un listado de correos electrónicos de empresas de X sector. El origen de los correos es la propia web de esas empresas. ¿Se considera la web una fuente públicamente accesible? ¿Hay alguna implicación legal al usar esos correos con fines comerciales, por ejemplo, para ofrecer un servicio? ¿Y el que redacta y vende ese listado, tiene algún problema legal? ¿Alguien tiene experiencia con algo de esto? Muchas gracias por la ayuda.
 
No es legal. Se estaría vulnerando la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal
 
No es legal y te puede caer una multa grande.
 
No es legal. Se estaría vulnerando la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal

¿Y siendo solamente empresas? Tengo entendido que la LOPD sólo afecta a datos de particulares. Por eso comentaba lo de la Ley de la Sociedad de la información y el comercio electrónico, que creo que si abarca también a empresas.

- - - Actualizado - - -

No es legal y te puede caer una multa grande.

Si, es algo que he visto promocionado por ahí, de una empresa española, y me llamó la atención. También me llegan bastantes correos así, varios de ellos scams. Por eso quería informarme un poco mejor sobre el tema.

- - - Actualizado - - -

¿Y el simple hecho de crear el listado para un cliente, independientemente del uso que le vaya a dar? ¿Sería también un problema legal?
 
A ver si vos sacas esos datos (de su web PUBLICA) no es ilegal ya que te están dando ese mail. Pero vender (y obviamente comprar) datos ajenos, no solo en españa, en el 90% del mundo es ilegal, y bastante.
 
A ver si vos sacas esos datos (de su web PUBLICA) no es ilegal ya que te están dando ese mail. Pero vender (y obviamente comprar) datos ajenos, no solo en españa, en el 90% del mundo es ilegal, y bastante.

Es decir, si a mi me contactan a través de un e-mail que tengo en mi web de empresa, no es nada ilegal, porque es algo que yo he publicado. Sin embargo si alguien me intenta vender una lista de e-mails de empresas sacados de webs públicas, si sería ilegal ¿Verdad?
 
Es decir, si a mi me contactan a través de un e-mail que tengo en mi web de empresa, no es nada ilegal, porque es algo que yo he publicado. Sin embargo si alguien me intenta vender una lista de e-mails de empresas sacados de webs públicas, si sería ilegal ¿Verdad?

Si, así es.
 
Caso real que sucedió en España hace unos 3 o 4 años. Un trabajador autónomo (venía del desempleo) inicia actividad y cree que sus servicios pueden ser útiles para algunas empresas. Se dirige a una feria donde hay exposiciones informativas de ese sector. El emprendedor se aprovisiona de todos los medios de publicidad en papel que puede. En casa hace una hoja excel de direcciones de correo y les envía un email dando a conocer sus servicios. De unos 80 correos le cae una denuncia que se confirma en vía judicial. 6.000 euros de multa.

Quien recibe publicidad comercial debe dar antes su consentimiento para que no se considere al autor del envio un delincuente. El email marketing se basa en eso. Conseguir autorizaciones junto con las direcciones para empezar los embudos de las campañas. Da igual que el destinatario sea particular, empresa o ONG.

Es algo muy básico que no merece la pena pasar por alto.

Saludos y suerte
 
No es legal. Pero mucha gente lo hace 🙂 a mi ya me llamaron 6 veces 6 comerciales distintos a venderme mierda. Pero mi nr de movil es nuevo. Y ya me llaman para pasarme a contrato, vodafone, movistar etc.

Hazlo si crees que te puede dar buenos rendimientos y cubrir tus huellas bien.

Aunque lo suyo seria formar tu propria base de emails interesados en tu producto :encouragement:
 
Buenas tardes compañero.

Mi nombre es Aarón y soy Graduado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Sobre tu consulta, comentarte que hay varios factores que analizar en los casos de envío de mailing masivo.

Por ejemplo en el caso de enviarlo, y en ellos no poner copia oculta. No hace mucho, la AEPD sancionó a una empresa Española por este motivo, pues la dirección de correo electrónico se considera un dato de carácter personal, a tenor del artículo 10 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Sobre tu consulta y en relación a la cesión de datos a terceros, hay que mirar de donde proviene la base de datos. Sin embargo esta práctica como tal, no es lícita. Por ello, el artículo 21.1 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, establece que "Queda prohibido el envío de comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas."

Espero que haya sido de ayuda.

Recibe un cordial saludo.

Aarón P.
 
Para nada es legal!
 
No es legal. Se estaría vulnerando la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal

Como dice el compañero, no es nada legal, ya que estarías violando la LOPD y la persona que ofrece esos correos también. Y eso está penado por la ley
 
Atrás
Arriba