¿es legal parafrasear o citar noticias de periódicos en España en un blog?

  • Autor Autor manstein
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

manstein

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Digamos que veo una noticia e elmundo.es o elpais.es y la quiero comentar en mi blog, o bien parafraseando o bien citando alguna frase.

con respecto a citar contenido, creo que en teoría es ilegal si se trata de un blog comercial (el mío lo es), lo cual es una locura pero así es como está la ley, me parece.

Con respecto a parafraser, o dar mi opinión sobre alguna noticia o artículo de un periódico online, creo que no estaría haciendo nada ilegal, ¿Me equivoco? En este caso, sería necesario que indicara la url de la noticia? Aunque no quisiera poner un enlace, pues ya sabéis que si enlazamos a periódicos online, podemos tener un problema con la nueva ley...

Esto en España es una locura...
 
Aqui en españa, puedes robar, defraudar,ser corrupto etc. Es legal.
Pero cuidado con citar alguna frase que es ilegal. Podras escribir una noticia con tus palabras, si alguien hizo una declaracion puedes redactar sobre ella no creo que haya algun problema
 
Desde mi punto de vista, podrias aún copiar el texto entero y pegarlo en tu blog (en mi pais) y no seria ilegal.
Soy de Argentina.

De todas maneras, deberia ser legal en todo el mundo replicar las noticias, o lo que fuera, ya que sino quedaria todo muy limitado, no se donde esta el limite, porque sino hilando finito, quedaria internet limitado a las grandes empresas.
 
Ni se te ocurra citarlos o enlazarlos. Tendrías que pagar a la mafia de los editores.

Escribe eso mismo, pero con tus propias palabras. Y no les pongas enlaces.
 
Desde mi punto de vista, podrias aún copiar el texto entero y pegarlo en tu blog (en mi pais) y no seria ilegal.
Soy de Argentina.

De todas maneras, deberia ser legal en todo el mundo replicar las noticias, o lo que fuera, ya que sino quedaria todo muy limitado, no se donde esta el limite, porque sino hilando finito, quedaria internet limitado a las grandes empresas.

Las leyes nuevas españolas exigen que no se puede citar a ningún medio digital, ya que para ello hay que pagar al periódico online (o sea se puede pero pagando).

Esto incluso provocó que Google cerrara Google News en España.

La idea es que esos periódicos reciban las visitas de forma directa, sin pasar por ningún blog ni nada por el estilo, YA QUE SEGÚN ELLOS GANARÁN MÁS (viva la estupidez - precisamente por eso INTERNET SE LLAMA LA GRAN TELARAÑA en fin...)
 
Si citas tienes que enlazar...Revisa la política editorial del medio. Siempre hay otro truco...dependiendo de la noticia puedes usar otras fuentes, que suelen ser públicas. Ellos son los sin vergüenzas ya que nuncan citan de donde sacan la información para sus reportajes...Moral a parte ten cuidado.
 
Busca sobre la ley Canon de españana, te puede afectar.
 
No es la ley de canon...Es la Ley de Propiedad Intelectual...la otra no existe...En la última reforma se tocaban estos temas...Esto ya viene de antigüo...Lo que se reformó es para los agregadores de noticias. En algunos casos si se permite...siempre que entre dentro de categorias humorísticas o de utilidad pública...Pero queda la cosa muy recortada.
 
Atrás
Arriba