¿Es mejor hacer entradas a hacer paginas?

  • Autor Autor Simón Urbano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Simón Urbano

Simón Urbano

Épsilon
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Tengo un blog y en vez de "entradas" hice "paginas", Google tambien indexa las paginas al igual que las entradas?, esa es la duda que tengo :witless:​
 
me uno a la pregunta
 
obviamente hacer entradas.... mas vale calidad que cantidad xD
 
Creeria que Google las indexa igual. Para google es contenido, sin importar si es post o pagina
 
Hola,
Claro que Google indexea tu contenido aún así si son páginas pero creo que es más lento, ya que una entrada completa, google indexa la hora, fecha y el autor, así tienes más prioridad en que tus artículos sean más indexados por Google 🙂.
PD: Te lo digo por experiencia. :encouragement:
 
Todo depende que desees, hay sitios que son mejores con entradas, por ejemplo un blog de noticias el cual tienes que actualizar diariamente, pero si tu sitio es estatico, el cual no vas actualizar ni diario ni mensual porque no es necesario (digamos que tienes un blog de perros, donde tienes una pagina para cada raza, luego que completes todo lo más que harás es agregar información a lo que ya está, con una buena portada y secciones estás listo) es mejor hacerlos con paginas, es más facil de editar, controlar su contenido y además... es la técnica que están usando hoy en día con los llamados BLOGS MARTILLO, lee sobre ello y te sorprenderás....

Y respondiendo tu pregunta básica, si google indexa las paginas igual que las entradas, el posicionamiento no tiene que ver que sean categorías, entradas, paginas, etiquetas, he visto posicionado de todo compitiendo, todo depende de la fuerza de lo que tengas allí para que compita con los demás en las serps.

Si quieres que google te indexe algo al segundo solo entra en Google webmasters y utiliza la opción explorar como google y envía al indice el enlace, y en minutos estará indexada, rápido y fácil.

Saludos
 
Última edición:
Entradas mejor.
 
Como te lo han dicho, y creo que sucede lo mismo.

Por una extraña razón las paginas son más lentas en indexar que las entradas.

Pero bueno al final es contenido, la ventaja de la pagina es la corta URL y no limitada a una fecha.

A largo plazo podría ser mejor la pagina, ya que en 20 años xD (ejemplo) no mostrara una entrada con fecha de 2015 por ejemplo, si no una de 2035 o la pagina que no tiene fecha, pero si antiguedad.


Saludos. :encouragement:
 
Se indexan por igual ya que Google los lee igual, pero lo mejor es que lo pruebes, haz un artículo como entrada para una palabra clave que no exista, y ahora haz lo mismo pero como página , y ve jugando con el seo para que puedas ver como bailan los resultados.
 
Las páginas también se indexan y posicionan, como las entradas. Yo creo que es cuestión de cómo vayas a organizar los contenidos del blog.
 
Yo en lo personal pienso que las entradas son mejor posicionadas ya que el contenido y la calidad vale mas a la hora de posicionar
 
Entrandas son mejores porque puedes agregarle los tags! Desde wordpress y a las paginas no
 
Ultimamente muchos SEO's dicen que páginas por que asi no se repite tu contenido en las tags y category pero la realidad es que son mejor las Entradas por eso existen para que publiques ahi y configures adecuadamente tus keys y las urls. 😉 puedes hacer que o se indexen las otras
 
si la pagina tiene un articulo de unas 2500 palabras con contenido util y que tiene señales sociales, tal vez sea considerada por google. Recuerda que lo de google es el contenido :greedy_dollars:
 
No es ni mejor ni peor, simplemente distinto. De cualquier manera, yo mismo estoy experimentando cómo las páginas tardan más en indexar que los artículos individuales, al menos en el caso de Blogger me está sucediendo eso mismo.
 
Atrás
Arriba