Es mejor una web app o una native app android ?

  • Autor Autor Franyer Rivas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Franyer Rivas

Franyer Rivas

1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Saludos, me ando iniciando en el mundo del desarrollo de apps android, de esas del tipo nicho y sencillas de desarrollar y monetizar y me surge una pregunta que chat GPT no me resuelve muy bien que digamos

Pondré un ejemplo, un nicho de significado de sueños, sería mas rápido y efectivo crear una web optimizada para móviles y crear una app con un webview para mostrar la información o directamente crear el contenido en la app?

Lo pregunto desde el punto de vista del rendimiento y experiencia del usuario (aunque obviamente una app nativa ofrece una mejor experiencia) sería una app sencilla de tipo informativo/consulta, por lo que no requiere de muchas opciones que dependan de las funciones del sistema operativo

en cuanto a costos, pues a ser una web dedicada a la app, no es necesario un dominio nuevo, con un subdominio en uno existente, supongo serviría, en su experiencia, que es mas rápido y efectivo, pero a la vez óptimo?
 
Hola, en tu caso específico, una web app usando un WebView en una app Android podría ser un camino eficiente. Al ser una app de consulta, no necesitas la complejidad que ofrece una app nativa. Además, cualquier cambio que hagas en la web se mostrará automáticamente en la app. Eso sí, a nivel de experiencia de usuario, la web app puede ser más limitada. En términos de costos, sería más barato y rápido que crear un app nativa.
 
Hola, en tu caso específico, una web app usando un WebView en una app Android podría ser un camino eficiente. Al ser una app de consulta, no necesitas la complejidad que ofrece una app nativa. Además, cualquier cambio que hagas en la web se mostrará automáticamente en la app. Eso sí, a nivel de experiencia de usuario, la web app puede ser más limitada. En términos de costos, sería más barato y rápido que crear un app nativa.
Los costos y tiempo de producción de una app nativa son muy superiores a desarrollar un sitio web sencillo en wordpress, y en que sentido dices que la web app puede ser más limitada? explica y añade ejemplos
 
Los costos y tiempo de producción de una app nativa son muy superiores a desarrollar un sitio web sencillo en wordpress, y en que sentido dices que la web app puede ser más limitada? explica y añade ejemplos
Sí, definitivamente desarrollar una app nativa suele ser más costoso y tardado debido a que requiere una programación específica para el sistema operativo.

Cuando menciono que una web app puede ser más limitada me refiero a que no tienen acceso a todas las funciones del hardware del dispositivo como lo hace una aplicación nativa. Por ejemplo, no pueden interactuar directamente con el GPS, la cámara o los contactos del móvil. Aunque cada vez hay menos limitaciones gracias a las APIs de javascript, aún hay diferencias.

Además, una web app depende de la conexión a internet para su funcionamiento y puede no ser tan fluida o rápida como una app nativa, lo que podría afectar la experiencia del usuario. Sin embargo, si tu app es sencilla y más basada en contenido, estas limitaciones podrían no ser significativas.
 
Lo ideal si vas a trabjar móvil, es tener una app móvil nativa. Lo demás estás haciendo algo que incumple las políticas de google y apple con las webviews
 
Mil veces una app
Nativa que una app webview y se nota la diferencia cuanto al diseño, la funcionalidad. Y también tiene que ver el futuro de la app. Una app nativa inspira confianza que es parte de la imagen de una marca o aplicación, no es lo mismo una appview que se puede apreciar como un proyecto pasajero que una app nativa que se relaciona con proyectos serios y de larga duración.

Me inclinaría por nativo usando Kotlin que es el futuro y ya no Java o en su defecto usar un framework como Flutter entre otros que emulan y mejoran la experiencia como si fuera nativo pero que a la larga se nota que no es, pero para un usuario común no lo notaría.

Así que si quieres algo rápido de aprender y que sea multiplataforma usa Flutter, ya que puedes hacer app para Android, IOS, web hasta para pc usando casi el mismo código pero como te digo no es nativo pero si emula bien una, pero no se compara a uno nativo, pero sirve de mucho y acorta bastante el tiempo de programación al ser multiplataforma.
 
Última edición:
Si vas a hacer una app de significado de los sueños haz un webview. No vale la pena estar invirtiendo tiempo de mas en una APP así donde solo mostraras texto,.

Para algo mas complejo usa nativo sin dudarlo.

Respecto a los costos de todas maneras necesitaras un servidor tanto para la web que mostraras en el webviews o si lo haces en nativo para consumir de los endpoints de la api
 
@Franyer Rivas una app con panel admin donde puedas agregar el contenido y controlar los anuncios, así aprovechas las acciones correctas para mostrar cada anuncio en el lugar y con las peticiones como deben ser.

A mis clientes que les hago webview les recomiendo sin anuncios por que a la larga puede que tengan problemas con admob, si quieren contenido (tipo de app como mencionas) les recomiendo app + panel admin.

No necesariamente es más caro, si quieres ejemplos o que te cuente un poco más escríbeme para explicarte con ejemplos y si te interesa te ofrezco el servicio amigo
 
Una app con una appview para mi no es opcion, se juntan lo peor de los dos mundos, para mi es una app nativa o bien una PWA, dependiendo de las necesidades que tengas.
 
Si vas a hacer una app de significado de los sueños haz un webview. No vale la pena estar invirtiendo tiempo de mas en una APP así donde solo mostraras texto,.

Para algo mas complejo usa nativo sin dudarlo.

Respecto a los costos de todas maneras necesitaras un servidor tanto para la web que mostraras en el webviews o si lo haces en nativo para consumir de los endpoints de la api
sí, básicamente son app de ese tipo que son simples y se basan en texto, etc, en cuanto a los costos del servidor es lo de menos tengo como 4 hosting
ahora, me dejaron con la duda sobre las políticas de google o admob, no te dejan usar webview?
 
Tienes 2 opciones que a mí me han funcionado:

1. Crea la web en WordPress y conecta una app nativa de android (con flutter si quieres pegar en iOS también) que sea compatible con WordPress

2. Crea una app nativa con secciones según los sueños, etc, pero para más comodidad, sería mejor que le metas un panel de administración
 
Tienes 2 opciones que a mí me han funcionado:

1. Crea la web en WordPress y conecta una app nativa de android (con flutter si quieres pegar en iOS también) que sea compatible con WordPress

2. Crea una app nativa con secciones según los sueños, etc, pero para más comodidad, sería mejor que le metas un panel de administración
No has tenido problemas con las políticas, etc ? ¿Las monetizas sin problema?
 
No has tenido problemas con las políticas, etc ? ¿Las monetizas sin problema?
Las webviews que están "prohibidas", son:

  • webs que no sean tuyas
  • webs que tengan AdSense y le pongas admob a la app
  • Webs que tengan redireccionamiento o pops
  • Webs que tengan contenido ilegal o artículos gráficos


Por eso se sugiere no usar webviews pero si usas una app nativa conectada a WP no hay problema
También puedes probar con una app con contenido in app en HTML y evitarte el hosting, eso sí, cada que publiques algo, tendrás que actualizar la app
 
Hay aplicaciones que permiten crear app nativas con Wordpress. Para darte un ejemplo, si visitas SalvaWP notarás que es un sitio web basado en Wordpress; pero si buscas SalvaWP en android, tiene una app nativa; por lo que cuando se publica una articulo, tambien aparece en la aplicacion.

Cabe destacar que al estar directamente vinculado a wordpress mediante un plugin, no está webview si no por el contrario nativo. Pudiendo modificar las pestañas que se desean, paginas personalizadas que no salen en la web, enviar notificaciones push y más; sin tanta complejidad de programar.
 

Temas similares

esmoradix
Respuestas
0
Visitas
127
esmoradix
esmoradix
C
Respuestas
1
Visitas
313
Clouds Exchanger
C
Atrás
Arriba