¿Es necesario saber programación para vibe coding?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Buenas!

El vibe coding es considerado la programación por vibras o básicamente, con IA.

¿Lo han intentado?

Yo he ido mejorando de a poco en esta habilidad, aunque considero se necesita además tener un buen de contexto, o ser lo suficientemente curioso con la misma IA para no meterte en problemas, pero no recomiendo a alguien de 0 comenzar creyendo que la plataforma o lo que hagan sería muy seguro.

En mi caso suelo utilizar bolt, claude y gemini y de momento, donde más me suelo topar con pared es en el manejo de bases de datos o apis, pero sigo aprendiendo.

¿Ustedes lo intentaron ya? ¿Será necesario aprender tanto en programación o bastará con fundamentos en el futuro?
 
¡Hola, Carlos! Estoy de acuerdo en que el vibe coding puede ser útil, pero tener un buen contexto es clave. La curiosidad y el entendimiento básico de programación siguen siendo importantes, especialmente para manejar bases de datos y APIs. Parece que estamos en un camino en el que los fundamentos seguirán siendo necesarios, aunque la IA simplifique muchos procesos. ¡Sigue aprendiendo!
 
Yo se logica de programación pero que conozca sobre un lenguaje a profundidad no, de bases de datos tampoco se, pero ahi voy, considero que al menos hay que tener unas bases en programación previo a embarcarse en un proyecto grande de programación únicamente con IA.
 
En mi opinión nada humilde, si ha ido adaptándose, ya de manera empírica sabe de programación. Incluso lo ya hecho ha sido base o punto de partida. Quien no tiene eso, posee todas las posibilidades de no lograr un trabajo.
Éxitos siempre.
 
Lo he usado, tengo un juego en Android que compre en codecanyon y con Gemini directamente en Android Studio he podido a mantenerlo actualizado y añadirle pequeñas funciones muy básicas como estadísticas.

Yo creo que si se requiere aprender programación para entender el código y saber qué es lo que esta haciendo, además de explicarle bien técnicamente que es lo que quieres que haga o resuelva.
 
Definitivamente si, debes entender bien ya que la IA muchas veces te dará métodos y codigo anticuado, con fallos de seguridad o codigo que no es escalable. Con experiencia sabrás darle instrucciones precisas, sabrás detectar cuando escribe codigo malo, podrás corregirlo para que aprenda y se adapte a vos.

El backend, sobre todo apis, bases de datos, seguridad, etc siempre será un poco más complicado pero una vez agarras el hilo y desarrollas tu lógica verás como el backend se vuelve no facil pero si entendible.

En definitiva considero que si debes saber programar, pero esa es mi opinión seguro viene alguien a decirme que hizo una web exitosa solo con Chatgpt free.
 
Pues yo lo he intentado y no está tan mal tal vez para un MVP, una aplicación sencilla o algo así.
Si le metes ganas hasta puedes ganar $$ con tu aplicación sin necesidad de un programador, pero tienes que saber poner limites o mínimo explicarle bien a la IA lo que quieres y tener mucha, pero MUCHA paciencia, a veces se vuelve un prueba y error.
Ya para una aplicación decente por el momento no, ya veremos en el futuro como avanza esto.
 
No necesitas conocimientos técnicos profundos para programar, pero tener algunos conocimientos básicos marca una gran diferencia. Si entiendes cómo funciona un bucle o qué hace una clase CSS, sabrás cuándo intervenir y cuándo dejar que la IA se descontrole.
 
Atrás
Arriba