No es absolutamente necesario, pero ayuda. Un blog puede proporcionar contenido actualizado y relevante, que es valorado por los motores de búsqueda. Si se optimiza para la keyword que buscas posicionar, puede mejorar tu SEO y aumentar la visibilidad de tu empresa.
No es absolutamente necesario, pero ayuda. Un blog puede proporcionar contenido actualizado y relevante, que es valorado por los motores de búsqueda. Si se optimiza para la keyword que buscas posicionar, puede mejorar tu SEO y aumentar la visibilidad de tu empresa.
Para optimizar la keyword en tu blog, puedes seguir estos pasos:
1. Utiliza la keyword en los títulos de tus entradas.
2. Incorpora la keyword en los subtítulos y en el cuerpo del contenido.
3. Usa la keyword en las descripciones de las imágenes y en los tags alt.
4. Asegúrate de usar la keyword de manera natural y coherente, sin sobreutilizarla.
5. Crea contenido de calidad relacionado con la keyword, esto aumentará las chances de ser compartido y obtener backlinks.
W
WilyV
Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me parece que pudiera ayudar a traer tráfico, pero tendrías que considerar el tiempo y trabajo que le dedicarás. Los blogs no son como las web estáticas, hay que actualizarlos con nuevo contenido constantemente. Por ejemplo: 8 artículos al mes.
Los artículos deberían ser lo más completos posible sobre el tema. Bien redactados, siguiendo los pasos de SEO on-page y de estilo de redacción para captar la atención de los lectores (debe contar con imágenes optimizadas, para ilustrar sin relentizar las páginas del blog).
¿Cómo puede ser una sola keyword? Quizás es un blog personal y el nombre es la keyword principal, o el nombre de un negocio.
Puede que el blog sea útil, pero deberías considerar que si es una keyword exclusiva, la utilidad estaría no en rankear la keyword, porque al ser exclusiva tendría poca o nula dificultad de posicionar. Lo que pudieras hacer es encontrar nuevas keyword relacionadas con esa keyword para atraer tráfico por esas keyword para tu web.
Por ejemplo, si la empresa se dedica a la limpieza, sería bueno tener un blog. Podrían escribir artículos sobre qué productos son buenos para ciertas cosas, cómo se debe limpiar una sábana, entre otros temas. También podrían colocar banners ofreciendo sus servicios. Por ejemplo, si no tienes tiempo para hacerlo, nosotros podemos hacerlo por ti. ¡Llámanos!
Que los banner este en los artículos
roicos
Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Está claro que el blog ayuda, pero porque Google valora positivamente que generes contenido para tu sector/comunidad y evidentemente es mejor tener un blog trabajado que no una sola onepage.
Pero cuidado con la canibalización de la palabra clave... si haces muchos posts atacando la misma keyword, Google no va a saber cuál es la URL canonical que quieres posicionar para ese término de búsqueda y se volverá loco...
Inamsay
Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Yo digo que si si. Ya sea un negocio que ofreces servicios local o digital. En mi caso tengo un negocio que ofrezco servicios local y tengo mi Google My Business.
Un blog, o web, te sirve de presentación a tu negocio, profesionalismo y te destaca por encima de la mayoria. En caso de Google My Business, si tienes un blog, cuando alguien busca en los buscadores por servicios en el area, google extrae información de tu blog que esta anclado a tu negocio y se lo muestra al cliente.
Si tienes Google My Business, te recomiendo este user en Youtube, es en ingles, pero es fácil de entender los que hace.
A nivel de posicionamiento web o SEO, el mero hecho de tener un blog para una empresa de servicios que busca posicionar solo una keyword, tendrá utilidad siempre y cuando proporcione una respuesta a las consultas del usuario, referentes a esa temática.
Tienes que tener en cuenta que existen infinidad de palabras clave long tail que se podrían atacar, por ejemplo, creando contenidos para esa keyword. Aunque claro, todo dependerá de la temática y lo amplia que resulte, en general.
Contar con un blog o no, dentro de una empresa, puede ser perfectamente una forma de apoyarte para conseguir posicionar otro montón de palabras clave semánticas para ese proyecto.
Me explico.
Lo verdaderamente importante, es que analices si teniendo ese blog, consigues crear cierto interés para los lectores de tu página de servicios y si, como consecuencia de esto, puedes atraer visitas a la página o no. En los casos que no consigas esto, básicamente estarías perdiendo el tiempo.
Para decidir si crearlo o no, tendrías que analizar el sector y observar si hay proyectos similares que cuenten con un blog o no. En función de esto, analizas el tráfico orgánico de la web con herramientas de analítica y decides cómo proceder.
Un ejemplo bien ejecutado sería para la temática disfraces, por ejemplo, este;
Si te fijas, tiene un blog con contenido para palabras clave semánticamente relacionadas, con el objetivo de atraer visitas a la web y en definitiva, aumentar las ventas;
Solamente tienes que observar, analizar lo que hay y ver cómo proceder para hacerlo mejor que tu competencia. No tiene más historia el asunto realmente.
Prefiero no poner ejemplos mal ejecutados para no perjudicar a nadie, pero lo importante es pensar si te merece o no la pena. Para esto, te recomiendo basarte en los resultados mejor posicionados de tu competencia y así decides.
PD: Ejemplos mal ejecutados, hay cientos de miles. Ten cuidado o serás otro más 😉
A
aceleradordenegocios
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
No sólo es necesario, atacar las keys con entradas -artículos- con long tails basados en las intenciones de búsqueda se posicionan por encima de páginas de servicios o productos, Google las premia, y el truco está en enlazar dichas páginas desde las entradas.
A nivel de posicionamiento web o SEO, el mero hecho de tener un blog para una empresa de servicios que busca posicionar solo una keyword, tendrá utilidad siempre y cuando proporcione una respuesta a las consultas del usuario, referentes a esa temática.
Tienes que tener en cuenta que existen infinidad de palabras clave long tail que se podrían atacar, por ejemplo, creando contenidos para esa keyword. Aunque claro, todo dependerá de la temática y lo amplia que resulte, en general.
Contar con un blog o no, dentro de una empresa, puede ser perfectamente una forma de apoyarte para conseguir posicionar otro montón de palabras clave semánticas para ese proyecto.
Me explico.
Lo verdaderamente importante, es que analices si teniendo ese blog, consigues crear cierto interés para los lectores de tu página de servicios y si, como consecuencia de esto, puedes atraer visitas a la página o no. En los casos que no consigas esto, básicamente estarías perdiendo el tiempo.
Para decidir si crearlo o no, tendrías que analizar el sector y observar si hay proyectos similares que cuenten con un blog o no. En función de esto, analizas el tráfico orgánico de la web con herramientas de analítica y decides cómo proceder.
Un ejemplo bien ejecutado sería para la temática disfraces, por ejemplo, este;
Si te fijas, tiene un blog con contenido para palabras clave semánticamente relacionadas, con el objetivo de atraer visitas a la web y en definitiva, aumentar las ventas;
Solamente tienes que observar, analizar lo que hay y ver cómo proceder para hacerlo mejor que tu competencia. No tiene más historia el asunto realmente.
Prefiero no poner ejemplos mal ejecutados para no perjudicar a nadie, pero lo importante es pensar si te merece o no la pena. Para esto, te recomiendo basarte en los resultados mejor posicionados de tu competencia y así decides.
PD: Ejemplos mal ejecutados, hay cientos de miles. Ten cuidado o serás otro más 😉
Muchas gracias por la explicación y el ejemplo, muchas gracias a todos, está claro que si debo hacer el blog entonces🙌 entiendo que atacando las long tail y semánticas relacionadas, google beneficiará la keyword por la que estoy compitiendo?
Muchas gracias por la explicación y el ejemplo, muchas gracias a todos, está claro que si debo hacer el blog entonces🙌 entiendo que atacando las long tail y semánticas relacionadas, google beneficiará la keyword por la que estoy compitiendo?
Exactamente, busca las longtail relacionadas la keyword que necesitas posicionar y ve atacandolas con contenidos que se publiquen regularmente, al menos una vez a la semana posteas una nueva entrada, o una nueva cada día durante 30 días, eso te va a ayudar más que una página estática de portafolio porque te van a traer usuarios interesados en cosas similares y conocen lo que ofreces a partir de eso.