¿Es necesario un permiso para importar celulares en Lima, Perú?

  • Autor Autor joelandy14
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
joelandy14

joelandy14

VIP
Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Suscripción a IA
Hola, soy de peru - lima y me han dicho que para traer celulares (dhgate.com)hay que tener permisos.

es cierto eso?
 
Nunca lo he hecgo, pero supongo que la aduana te pedira algun documento y dinero para que los celuares puedan ingresar
 
Si vas a comprar teléfonos al por mayor debes buscar un agente de aduana para que revise tus compras,
si es al detalle (si necesitas un solo teléfono) no hay problema, supongo será lo mismo que en mi país (Chile) lo compras y listo, a veces cuando el valor de la compra es muy alto debes pagar un pequeño cargo y listo, de todas formas busca información en la web oficial o contacto oficial de la aduana del Perú :encouragement:
 
necesito otra respuesta
 
Si vas a comprar de dhgate me imagino que quieres traer varios, y desde luego que necesitas permisos. Lo que yo tengo entendido es que uno como persona natural (en Perú) puede traer 3 celulares al año. El permiso indispensable es del MTC, nunca he traído un celular pero cuando fui a recoger un paquete en la aduana y pregunté sobre los celulares me dijeron eso.

Un familiar mío, hace tres meses compró un celular chino en dealextreme que estaba algo de US$ 90.00 con el envío normal (free shipping) y aparte pagó para que le marcaran como 'gift' el paquete que es sólo unos centavos de dolar y llegó sin problemas a su casa, no lo retuvieron. Lo que pienso es que es aleatorio/suerte de que quede en aduana, en caso pase lo contrario, como lo dije en algún otro post, ellos te pasan la notificación a tu casa y cuando vas te indicarán lo que tienes que hacer, pero eso si...anda siempre preparado con tu factura de paypal y por si acaso alguna impresión del sitio donde compraste para que corroboren lo que costó el celular.

Si quieres comprar de EE.UU por ejem. en ebay, ya sea celulares o alguna otra cosa y no quieres arriesgarte tanto, hay una empresa que hace ese tipo de servicios...se llama Anson Import (búscalo en FB) es muy recomendada. Yo recién compré algunas cosas por el black friday, hice las compras por mi cuenta, pagué por paypal pero en el envío coloco la dirección de ellos en Miami y luego ellos lo envían a Lima. Para más información contácte con ellos por FB y te sabrán asesorar mejor.

Saludos :encouragement:
 
necesito otra respuesta

Debes acudir a la Cámara de Comercio de tu localidad, también te puedes comunicar con ProExport que son los encargados en América Latina para el tema de importaciones/exportanciones, pero en principio en la Cámara de Comercio te podrán indicar los pasos a seguir

- - - Actualizado - - -

Y sí, cualquier tipo de importación/exportación requiere varios registros comenzando porque tengas RUT (registro mercantil), y autorización para poder realizar las importaciones, como es evidente, por el engorro y el costo, cuando se trata de importaciones puntuales, pues nadie se va a liar con toda esa tramitología...
 

Temas similares

Quetiapino
Respuestas
6
Visitas
495
Abrahán Caballero
Abrahán Caballero
Atrás
Arriba