Es necesario un Título para tener éxito?

  • Autor Autor sweepet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

sweepet

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola Forobeta.

El tema que propongo tratar es:

¿Realmente es necesario un título universitario para tener éxito (me refiero al éxito económico) ?​

Yo personalmente me considero una persona inteligente, como la mayoría aquí, porque si estás aquí es porque eres un emprendedor, y eso es razón suficiente para sacarnos del grupo de gente monótona que anda por ahí.

La meta de todos​

Como bien saben, todos en la vida deseamos tener un coche, una casa propia, y un sueldo con el que podamos comprar nuestras necesidades y mantener nuestro hogar/familia. Pero... ¿para lograrlo necesitas un título universitario o un estudio superior que afirme tu conocimiento?

Yo digo que no... Solo hace falta pensar con la cabeza, a veces todo comienza de una Idea, la cual en realidad no es fácil de obtener... Después resta trabajo, dedicación, disciplina, estrategia y otros aspectos fundamentales...

Cuéntanos tu punto de vista!​
 
De mi parte no es necesario. Pero necesitas crear un proyecto para que avances sobre el.

Ya que si piensas trabajar en algo que requiera el titulo pues no podras, por mas de lo intentes o quieras.

Ahora si creas un proyecto ingenioso, o creativo o mejor aun mejorar uno ya existente, sea un negocio, inversiones, etc. Si puedes progresar y tener mucho mas que uno con titulo, ya que te conviertes en emprendedor y no tienes techo para ganar dinero, solo tu y tu mente.
 
Llevo casi 2 años de sysadmin en una empresa bastante grande, llevamos la infraestructura de aseguradoras y marcas bastantes grandes de todo el mundo.

Hay gente con ingeniería informática, pero muchos no tienen estudios universitarios, como mucho certificados sobre X tecnología que se han sacado trabajando ya aquí.

Yo mismo, hice un grado medio y superior relacionado, pero nunca llegué a ir a la uni.

En el caso de emprender online, están los temas tipo aprender SEO, por ejemplo, que por mucho que quieras estudiar, una vez tienes una base, el resto va cambiando y es prueba y error.

Dicho esto, también depende de la carrera que tengas, por ejemplo con una ingenieria aquí se encuentra trabajo, pero tengo conocidos que han hecho otra carrera y sin enchufe solo les salen ofertas en un McDonalds o similares.
 
Muchos se equivocan y piensan que para tener exito debes tener un titulo.
Un titulo universitario es solamente un logro mas en tu vida. Siempre deben de verlo de esa manera.
Asi sea titulo u otra cosa. Si te propones en alcanzarlo y lo logras es solamente una meta mas cumplida en tu vida. Veanlo de esa forma.
 
Antes pensaba que un titulo era la llave para el éxito, de hecho si lo es, si quieres vivir de un sueldo y un jefe.
Pasas muchos años de tu vida estudiando, preparándote, para que cuando sales al verdadero mundo terminas trabajando para alguien que nunca fue a la escuela y terminas siendo un empleado más.

Debes prepararte, estudiar, aprender, practicar... He allí la clave del éxito. Debe ser un éxito personal, no para conseguir un trabajo ni caerle bien a tu jefe, no caigas en la monotonía.

Encuentra tu rumbo, no vivas la vida de otra persona. Nuestro tiempo es limitado, no lo desperdicies.

El éxito personal es mucho mejor que un éxito para que los demás te vean.

Lamentablemente, vivimos en un mundo muy materialista, donde el dinero siempre sera importante.
Busca tu rumbo, y no te desvíes de el. Si el plan falla, cambia el modo, no la meta.
Emprenderás, caerás... Pero eso es parte del triunfo. Si no caes, no aprendes. Si no aprendes, no tendrás éxito.

Que los demás no cambien la perspectiva que tienes del mundo.

¿Ultimo consejo?
Estudia, practica y emprende. Haz lo que amas, y el éxito llegara solo.​
 
Pregúntale a bill gates si necesito seguir en harvard antes de ser millonario 😉:encouragement:
 
Preguntale eso a un Español, que lo mas probable es que el jardinero que trabaja en la empresa gane lo mismo o mas que el ingeniero que trabaja adentro y se tardo años en sacar la carrera 😛8::encouragement:
 

Definitivamente tu comentario fue el mejor de todos, y tienes toda la razón.

Gracias por este consejo, seguro le será útil a varios de acá (incluso a mí). :love_heart:
 
Para nada, yo cuando me gradué no creo trabajar de eso, quizás haga otra carrera porque me gustaría tener mas logros.