Es como te ha explicado el compañero.
El padre debe hacer un poder notarial para autorizar a otra persona a actuar en su nombre. Ese poder tendrá que hacerlo en un notario ( escribano) en el país en el que se encuentre y luego tendrá que pasarlo por la embajada de México en dicho país para que lo autentifiquen y confirmen la identidad del apoderado en dicho documento.
Después de eso, una vez en México, seguramente tu amiga tendrá que hacer algún trámite más y pasarlo por otro notario mexicano nuevamente, pero eso ya no lo se con seguridad porque desconozco las leyes de México. Si la apoderada en el documento es la hija legal de la persona que cede el poder seguramente será todo más sencillo pero no sería tan raro que tuviera que acudir con el poder ya autentificado al ministerio de asuntos exteriores o su equivalente en la administración mexicana para que lo verifiquen todo antes de traspasar una propiedad.