¿Es recomendable buscar un futuro mejor en otro país?

  • Autor Autor Isra101081
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Isra101081

Isra101081

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Saludos betas. Muchas personas se atreven a irse a otro país, bien sea solos o con sus familias buscando una mejor calidad de vida. He escuchado que a unos cuantos les va bien, otros trabajan como burros para apenas conseguir lo necesario, otros se devuelven a su país natal con las tablas en la cabeza, y hasta he escuchado quienes afrontan problemas emocionales. En todo esto, ¿será buena idea tomar la decisión de buscar un mejor rumbo en otro destino?
 
Me he ido varias veces y he viajado por gusto tambien, es la mejor decisión que he tomado.
 
Q pereza empezar de 0 en otro pais... mejor me voy a ver algo en netflix
No hay dudas que es molesto empezar de 0, pero hay algunos que lo hacen por mera necesidad. Muchos quisieran quedarse disfrutando también con Netfilx 🙁
 
Me he ido varias veces y he viajado por gusto tambien, es la mejor decisión que he tomado.
Sí? Excelente compañero, entonces te has sabido manejar bien en lo que haces. Si viajas solo, supongo que es más sencillo
 
Bueno compa yo desde hace muchos años me he resignado a la idea de irme, aun cuando se podia ir a EEUU de maneras duras pero posibles.

Actualmente me estoy arrepintiendo de no haberlo hecho, aun tengo 24 años apenas pero ya esta mas difícil la cosa pues.

Yo creo que si estas mal mal aquí, y tienes un lugar donde llegar y eso, puedes irte. En mi caso no tengo a donde ir ni donde llegar y tengo responsabilidades acá así que bueno
 
Es más complicado si no tienes nadie que te reciba o ayude. Las calamidades que puedes pasar son muchas. Pienso que siendo así es mejor tomar el riesgo, a menos que lleves mucho dinero
 
Amigo yo te sugiero que lo hagas. Dependiendo del sitio tienes que ir con plata para subsistir por lo menos 3 meses. Yo actualmente estoy en Perú pero soy de Mérida. Y te digo que es mejor estar afuera ya que trabajando puedes reunir para irte a otro lado.
 
Amigo yo te sugiero que lo hagas. Dependiendo del sitio tienes que ir con plata para subsistir por lo menos 3 meses. Yo actualmente estoy en Perú pero soy de Mérida. Y te digo que es mejor estar afuera ya que trabajando puedes reunir para irte a otro lado.
Por eso la gran ventaja de irse con dinero suficiente. ¿De cuánto estamos hablando? ¿1000$, incluyendo pasajes, mientras te asientas? ¿Con cuánto te fuiste tú?
 
Por eso la gran ventaja de irse con dinero suficiente. ¿De cuánto estamos hablando? ¿1000$, incluyendo pasajes, mientras te asientas? ¿Con cuánto te fuiste tú?
Yo creo que va a depender para el país a donde vayas, Ejemplo Colombia con 800$ está bien
 
Yo creo que va a depender para el país a donde vayas, Ejemplo Colombia con 800$ está bien
Tienes toda la razón. Tengo entendido que algunos países son más caros economicamente hablando que otros. No es lo mismo irse a Colombia que a Chile, por ejemplo.
 
Tienes toda la razón. Tengo entendido que algunos países son más caros economicamente hablando que otros. No es lo mismo irse a Colombia que a Chile, por ejemplo.
¡Es correcto! Te sugiero que si te vas a lanzar esa aventura investigue! Que país? Que ciudad? Casi siempre las capitales son más caros, Investigar precio de habitaciones o apartamentos, Cuánto gastaría en servicio y en comida aprox
 
¡Es correcto! Te sugiero que si te vas a lanzar esa aventura investigue! Que país? Que ciudad? Casi siempre las capitales son más caros, Investigar precio de habitaciones o apartamentos, Cuánto gastaría en servicio y en comida aprox
Es una buena idea. Uno no puede irse a ciegas pensando así por así. Esos detalles que mencionas son claves para poder tener mayor control del viaje
 
como todo en la vida es una apuestas tengo familiares que se han ido a un pais y ha sido llegar y besar al santo la vida les cambio totalmente para bien y otros que se han ido y pasado un año siguen pasando dificultades.

Pero por lo general la aventura de irse a otro pais es por trabajo por falta de oportunidades es muy dificil que una persona que este super comoda en su pais un dia de la nada quiera cambiar todo por aburrimiento o monotonia
 
como todo en la vida es una apuestas tengo familiares que se han ido a un pais y ha sido llegar y besar al santo la vida les cambio totalmente para bien y otros que se han ido y pasado un año siguen pasando dificultades.

Pero por lo general la aventura de irse a otro pais es por trabajo por falta de oportunidades es muy dificil que una persona que este super comoda en su pais un dia de la nada quiera cambiar todo por aburrimiento o monotonia
Ciertamente. A menos que quiera agarrar unas vacaciones de esa forma. Es una lástima tener principalemente ese motivo en mente, pero las circunstancias cambian todo el panorama.
 
Creo que todo dependerá del contexto, del país y del momento económico que se vive. En el caso de Venezuela, Argentina, Haití, y otros países que pasan situaciones económicas difíciles, es más fácil pensar en cambiar de aires.

Pero si dentro de todo aún cuentas con un buen pasar económico en tu propio país, ahí y entra en juego otros factores, como el espíritu aventurero y las ganas de conocer otras culturas.

Particularmente me enamoré de cada país que me tocó conocer, pero aún mi zona de confort en mi país es lo suficientemente cómoda como no pensar en serio en emigrar a otro país.

Pero por viajar y conocer sí haría viajes de 3 meses para conocer un poco mejor cada lugar.
 
Por eso la gran ventaja de irse con dinero suficiente. ¿De cuánto estamos hablando? ¿1000$, incluyendo pasajes, mientras te asientas? ¿Con cuánto te fuiste tú?
Yo he viajado 3 veces a Venezuela. La primera vez me vine con 250$ pero éramos 3 personas y nos ayudabamos. Está última vez me vine con 300$ yo solo, 200$ para el pasaje y 100$ para defenderme pero ya tenía trabajo de antes y mis cosas acá. Si eres tú solo te sugiero mínimo 500$
 
Sinceramente, a pesar de la situación de acá, nunca he pensado irme, y eso que no las he tenido fácil económicamente. Soy muy apegado a mi familia y prefiero salir adelante así como ellos lo hacen. Claro, no descarto la posibilidad de salir de aquí a probar mejores rumbos económicos.
 
Es cuestión de planteartelo bien, según lo que puedes hacer dónde estás y lo que podrías hacer dónde te gustaría o puedes ir.

Ver qué es más posible y si no tienes nada que perder pues tomar la opción más factible a la larga
 
Es cuestión de planteartelo bien, según lo que puedes hacer dónde estás y lo que podrías hacer dónde te gustaría o puedes ir.

Ver qué es más posible y si no tienes nada que perder pues tomar la opción más factible a la larga
He escuchado que muchos salen de aquí a trabajar día y noche para conseguir solo lo necesario. Yo creo que haciendo lo mismo aquí les iría mucho mejor
 
Atrás
Arriba