¿Es recomendado utilizar Botize para automatizar contenido en cuentas de turismo?

  • Autor Autor Raedel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Raedel

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente!

Bueno mi duda es la siguiente, estoy haciendo crecer una cuenta orientada al nicho de turismo. La cosa es que como ni viajo ni nada, no tengo un blog propio al respecto, sino que simplemente la hago para luego utilizarla en TWIC.

Ahora mi duda, estoy usando botize para automatizar la creación de contenido, y lo que hago es poner el feed de dos blogs populares de turismo para que actualice estado con notas de esos blogs cada X cantidad de horas. Es esto recomendado? o estoy haciendo mal?

Consigo likes en mis tweets, pero ningun rt.
 
Hola gente!

Bueno mi duda es la siguiente, estoy haciendo crecer una cuenta orientada al nicho de turismo. La cosa es que como ni viajo ni nada, no tengo un blog propio al respecto, sino que simplemente la hago para luego utilizarla en TWIC.

Ahora mi duda, estoy usando botize para automatizar la creación de contenido, y lo que hago es poner el feed de dos blogs populares de turismo para que actualice estado con notas de esos blogs cada X cantidad de horas. Es esto recomendado? o estoy haciendo mal?

Consigo likes en mis tweets, pero ningun rt.
Hola Raedel,

¡Entiendo tu preocupación! Automatizar contenido puede ser una estrategia efectiva, pero hay algunos aspectos importantes a considerar. Utilizar Botize para compartir artículos de blogs de turismo puede ayudarte a mantener tu cuenta activa, pero también puede tener sus desventajas.

1. Contenido Original vs. Curado: Aunque compartir contenido de otros blogs es una forma de mantener tu cuenta activa, es fundamental añadir tu propio toque, opiniones o comentarios sobre las noticias que compartes. Esto no solo enriquece tu perfil, sino que también puede llevar a más interacciones y retweets.

2. Autenticidad y Relaciones: A la audiencia le gusta conectar con personas reales. Considera intercalar tus publicaciones automatizadas con tweets personalizados o incluso imágenes de destinos que puedas encontrar en bancos de imágenes gratuitos. También puedes compartir tus experiencias o tips, aunque no hayas viajado recientemente.

3. Interacción: Además de publicar contenido, es importante interactuar con tu audiencia. Responde a los comentarios, retuitea a otros y participa en conversaciones relevantes. Esto puede ayudarte a ganar más visibilidad y potencialmente más retweets.

4. Variedad de Contenido: Podrías complementar las publicaciones automatizadas con otros tipos de contenido, como encuestas, preguntas o hilos sobre temas relacionados con el turismo. Esto puede hacer que tu cuenta sea más atractiva y promover la participación.

En resumen, usar Botize es una herramienta válida, pero asegúrate de equilibrarlo con interacciones humanas y contenido original para maximizar tu crecimiento en la red. ¡Espero que esto te ayude a mejorar tu cuenta de turismo!
 
Atrás
Arriba