¿Es rentable crear un hosting propio, para ofrecer servicios hoy en dia??

  • Autor Autor Jaison Mora
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jaison Mora

Jaison Mora

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola amigos tengo una duda, es que tengo pensado en montar mi propia empresa de hosting compartido y dedicado pero ¿Es rentable hoy en dia alquilar alojamiento web? No se que opinan ustedes.?

Saludos 😱nthego::witless:
 
A un reseller por ejemplo de Banahosting si lo sabes trabajar y/o orientarte a un mercado especifico le puedes sacar un muy buen dinero, ademas que ya tienes lo básico para comenzar ya que te dan una licencia de WHMCS.

Deberías ofrecer un servicio especifico, algo que te diferencie de los demas. Con un amigo llevamos Progreso Hosting orientada a brindar servicios de hosting en Uruguay y a pesar que estamos bien posicionados en los buscadores no tenemos la cantidad de ventas que alguna ves pensamos que podríamos lograr.
 
A un reseller por ejemplo de Banahosting si lo sabes trabajar y/o orientarte a un mercado especifico le puedes sacar un muy buen dinero, ademas que ya tienes lo básico para comenzar ya que te dan una licencia de WHMCS.

Deberías ofrecer un servicio especifico, algo que te diferencie de los demas. Con un amigo llevamos Progreso Hosting orientada a brindar servicios de hosting en Uruguay y a pesar que estamos bien posicionados en los buscadores no tenemos la cantidad de ventas que alguna ves pensamos que podríamos lograr.

Si entiendo, pero mi duda es si compro un plan en banahosting ellos me dan licencia para un WHM cs cPanel.

Básicamente lo que quiero ofrecer es un servicio de host dedicado y host compartido y registante de dominios. Si yo compro el plan uno hace los planes que uno quiera vender??

- - - Actualizado - - -

Es que no entiendo mucho sobre como manejar el reseller aún pero me intereza empezar desde 0 y conocer un poco más hacer mi hosting para ofrecer servicios en mi país. 😎
 
Si compras un plan reseller de banahosting , solo podes vender planes compartidos, para vender dedicados podes revender los de OVH por ejemplo y venderlos con la administración como valor agregado, pero si pensas entrar en ese negocio busca un segmento especifico de mercado, si vas a vender a 1 o 2 dolares / mes es muy poco rentable.
 
Si entiendo, pero mi duda es si compro un plan en banahosting ellos me dan licencia para un WHM cs cPanel.

Básicamente lo que quiero ofrecer es un servicio de host dedicado y host compartido y registante de dominios. Si yo compro el plan uno hace los planes que uno quiera vender??

- - - Actualizado - - -

Es que no entiendo mucho sobre como manejar el reseller aún pero me intereza empezar desde 0 y conocer un poco más hacer mi hosting para ofrecer servicios en mi país. 😎
Si, claro en WHM tu luego creas las cuentas de Cpanel que necesites con el espacio, transferencia etc que quieras.
 
Si entiendo, pero mi duda es si compro un plan en banahosting ellos me dan licencia para un WHM cs cPanel.

Básicamente lo que quiero ofrecer es un servicio de host dedicado y host compartido y registante de dominios. Si yo compro el plan uno hace los planes que uno quiera vender??

- - - Actualizado - - -

Es que no entiendo mucho sobre como manejar el reseller aún pero me intereza empezar desde 0 y conocer un poco más hacer mi hosting para ofrecer servicios en mi país. 😎

Y para revender dominios pordes ver, Ressellerclub, o enom, das un deposito inicial y listo, yo estoy en el proceso de legalizacion de un negocio de alojamiento, en lo que te pueda orientar con gusto :encouragement:
 
Si entiendo, pero mi duda es si compro un plan en banahosting ellos me dan licencia para un WHM cs cPanel.

Básicamente lo que quiero ofrecer es un servicio de host dedicado y host compartido y registante de dominios. Si yo compro el plan uno hace los planes que uno quiera vender??

- - - Actualizado - - -

Es que no entiendo mucho sobre como manejar el reseller aún pero me intereza empezar desde 0 y conocer un poco más hacer mi hosting para ofrecer servicios en mi país. 😎
Si quieres revender dominios puedes contactar conmigo. Si te interesa: JorgeProgre
 
Y para revender dominios pordes ver, Ressellerclub, o enom, das un deposito inicial y listo, yo estoy en el proceso de legalizacion de un negocio de alojamiento, en lo que te pueda orientar con gusto :encouragement:

Muchas gracias compañero te tendré en cuenta 🙂

Si quieres revender dominios puedes contactar conmigo. Si te interesa: JorgeProgre

te agrege a skype bro :encouragement:
 
Si tienes un nicho si, para un diseñador web creo es muy rentable porque le puedes ofrecer al cliente la opción de rentarle un hosting para su web.

Otro nicho puede ser para alumnos de la carrera de diseño gráfico ya que siempre le piden web y por ende dominio y hosting para sus trabajos, la mayoría no se mete a este rubro y por ende siempre buscan ayuda, si conoces amigos puedes ofrecer por ahí tus servicios a un precio barato.
 
depende a donde vaya dirigido tu clientela...
en mi caso mi servicio de hosting va solo dirigido a empresas medianas y pequeñas, con contrato anual...
soporte permanente, agregando a ello campañas de marketing y desarrollo web..

asi las empresas se quedan mas que satisfecho.
prueba con un reseller; cuando tengas una cantidad aceptable de clientes migras a un dedicado con seguridad de seguid emprendiendo.
 
Sí, lo es, pero debes iniciar con un capital :encouragement:
 
Sí, lo es, pero debes iniciar con un capital :encouragement:

Gracias todos por sus respuestas ayudan de mucho :encouragement:, y pues por ahora lo que quiero es iniciar un hosting con planes para pequeñas empresas con planes pequeños y planes personales para las personas webmaster. Y con buenos precios ya que eso atrae a muchas personas. Ya luego con el tiempo como dice el compañero reunir una cantidad de clientes y luego mudarme a un dedicado, Tengo algunos conocimientos de marketing y publicidad. Talvez eso me pueda ayudar 😎:encouragement:?
 
Hola [MENTION=50473]doutop15[/MENTION] mi consejo como vais a empezar, es que contrates un reseller por los próximos 3 meses, luego si gustas migras a un dedicado, pero esos 3 meses te servirán de aprendizaje, éxitos para ti.
 
La competencia es tal que posicionarse en este mercado es imposible.

Básicamente, la misma gente a la que le compres el hosting para revender o, en su defecto, les alquiles un VPS, estarán ofreciendo a su vez un servicio similar al tuyo pero en mejores condiciones técnicas con lo que probablemente su relación calidad/precio sea mejor que la tuya.

Desde mi punto de vista el modelo de negocio únicamente puede funcionar si viene acompañado de una serie de servicios que te diferencien de los demás.

Por ejemplo, en nuestro caso, nosotros no ofrecemos hosting directamente. No obstante, si que es cierto que si un cliente nos solicita un desarrollo de una aplicación Web lo albergamos en nuestra infraestructura y el cliente nos abona anualmente una cantidad en concepto de hosting. Pese a ello, los ingresos procedentes de hosting no dejan de ser una parte ínfima de lo que facturamos procedente de otras áreas como son consultoría o diseño Web que de un modo u otro SÍ pueden terminar por derivar en ingresos procedentes de hosting.

Siento el tostón... :$
 
Hola [MENTION=50473]doutop15[/MENTION] mi consejo como vais a empezar, es que contrates un reseller por los próximos 3 meses, luego si gustas migras a un dedicado, pero esos 3 meses te servirán de aprendizaje, éxitos para ti.

Hola compañero, te agregue a skype para una consulta sobre tus reseller, apenas puedas aceptame y hablamos:encouragement:

Saludos.
 
Que certificado SSL recomiendan para una empresa de hosting? y algun método de pago directo con tarjeta VISA, MASTERCARD que no sea paypal?... :encouragement:
 
Lo mejor es ofrecer el hosting como un servicio adicional. Por ejemplo, haces páginas web y el hosting lo ofreces como un servicio que va ligado.
 
Atrás
Arriba